No Al Olvido

lunes, 8 de octubre de 2018

# Bierzo.Ponferrada,El fiscal pide diez años a un 'correo' por narcotráfico y embestir a la policía en su huida.Páramo del Sil...Calvo reclama a Gobierno y Junta un plan para reconvertir Anllares..Un ‘plan B’ para Pizarras Páramo..Video..El Arcón (240 / Parte 1-2 ).- La huella del oso en el Alto Sil de León!.Radio Televisión de Castilla y León



Acusado de tratar de sacar de la calzada al coche patrulla y tirar la droga por la ventanilla

Cinco años de prisión por tráfico de drogas, un año por conducción temeraria y tres años y diez meses por atentando contra la autoridad al tratar de sacar de la calzada a uno de los coches patrulla que le perseguía mientras arrojaba la droga por la ventanilla de su automóvil en la avenida de Asturias de Ponferrada. Son las penas que solicita el Ministerio Fiscal para el acusado A.C.B, de nacionalidad española, como supuesto autor de tres delitos cometidos el pasado 4 de enero, cuando fue interceptado por los agentes en la entrada de Ponferrada después de un viaje a Ferrol, presuntamente para recoger cocaína y heroína. A.C.B , con antecedentes penales por narcotráfico ,será juzgado el próximo 30 de octubre en la Audiencia Provincial de León, en una causa procedente del Juzgado de Instrucción Número cuatro de Ponferrada.
Persecución a toda velocidad
El Ministerio Fiscal considera probado que el acusado regresaba de Ferrol con droga cuando trató de huir de un control policial y emprendió una huida con su automóvil a toda velocidad por la avenida de Asturias en sentido hacia Cubillos. El acusado habría arrojado por la ventanilla droga que transportaba mientras sostenía una persecución con dos coches patrulla, a uno de los cuales golpeó con la intención de sacarle de la calzada antes de ser finalmente detenido.
Los agentes recuperaron dos paquetes de heroína de cien gramos cada uno y otro más de cien gramos de heroína, supuestamente lanzados por el acusado en el momento de la persecución y que presuntamente habría adquirido en El Ferrol para revenderla. Y durante el registro domiciliario de su residencia en Ponferrada, hallaron otros 21 gramos de heroína.La Fiscalía ha estimado en 1.759 euros los daños en el coche policial que recibió el golpe del vehículo que conducía el acusado.
Además de los nueve años y diez meses de prisión que la Fiscalía de Área de Ponferrada solicita para A.C.B. el acusado también debería pagar, según la valoración del Ministerio Público a la que ha tenido acceso este periódico, 102.350 euros de multa. 
La petición de cárcel por conducción temeraria también incluye dos años de retirada del permiso de conducir.El juicio contra A.C.B. tendrá lugar el próximo 30 de octubre a las 12.00 horas en la Audiencia.



Quiere involucrar también a Naturgy para reutilizar las instalaciones como polo de empresas.

Que la central térmica de Anllares (Páramo del Sil) va a cerrar sus puertas es un realidad a la que el pasado mes de julio dio el visto bueno la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El camino ya está andado para una instalación que marcó un antes y un después en el municipio desde que, en 1982, se acopló a la red eléctrica. Asumido el fin, ahora lo que toca es buscar alternativas y, precisamente, en ello quiere involucrar al Ministerio de Transición Ecológica y a la Junta de Castilla y León el alcalde de Páramo, Ángel Calvo. Lo que propone es crear un polo empresarial donde hoy se erige la central.
«Su cierre no tiene marcha atrás, pero lo que queremos es que haya una transición. La de Anllares va a ser la primera central de España que cierre por decreto y debe ser también la primera en la que se pueda demostrar que una transición justa es posible, que puede haber empleo y que el tejido empresarial que se pierde, se gane con otras empresas», explicó Ángel Calvo. Un objetivo que ya ha trasladado al secretario de Estado de Energía, al director general y a la jefa de Gabinete de la ministra Teresa Ribera. Lo hizo en una reunión monográfica, exclusiva sobre la térmica de Anllares, que se celebró el pasado jueves en Madrid.
El proyecto que defiende el alcalde de Páramo del Sil y del que también ha sido informada la empresa propietaria de la central, Naturgy, pasa por el aprovechamiento de parte de las instalaciones y de los terrenos ligados a las mismas. «Se está negociando a tres bandas, con la propia empresa y creemos que también el Ministerio y la Junta tendrán que involucrarse, sino estas zonas quedaremos convertidas en un auténtico solar», dijo Calvo, recordando que a la caída de las térmicas hay que añadir la muertes certificada de las minas.

La central térmica de Anllares será la primera clausurada dentro del plan de descarbonización elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica, que incluye hasta siete plantas de generación eléctrica mediante el uso de carbón de las quince de este tipo que hay en España. La fecha límite para el adiós de todas ellas es el año 2020. Buscar alternativas que permitan mitigar la pérdida de empleo directo e indirecto, así como el impacto social en sus zonas, es el objetivo por el que se trabaja ahora.
Plan B

El cierre de la cantera Pizarras Páramo es otro varapalo que el municipio ha sufrido en los últimos meses. Con 30 trabajadores en la calle —un porcentaje importante residentes en Páramo del Sil— y las instalaciones de la cantera en pleno proceso de desmantelamiento, el alcalde plantea la posibilidad de que otra empresa del sector de la pizarra asuma la gestión de esas naves y vuelva a crear empleo. «Si ellos no han sido capaces de reflotarla, quizás otra empresa del sector pueda abrirla. Lo ideal sería que otro viniese y la hiciese buena», dijo Ángel Calvo.
http://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario