Un lugar donde puedes encontrar
Cosas interesantes y útiles
Donde entender y razonar
Pienso luego existo
https://merianmi.wordpress.com/
No Al Olvido
jueves, 7 de marzo de 2019
# EE.UU SALUD MENTAL EE.UU. aprueba el 'prozac' del siglo XXI... Video Hemeroteca ,Corto Dimensión: Salud Mental en el siglo XXI !!!!!!
El fármaco, administrado vía spray nasal, podría beneficiar a casi un tercio de los pacientes con depresión mayor resistente, y se anuncia como un cambio de paradigma en el manejo de esta enfermedad
El prozac del siglo XXI acaba de recibir la aprobación por la Agencia Americana del Medicamento (FDA) y puede suponer un antes y un después en el tratamiento de la depresión mayor. Lo asegura Pilar Saiz, psiquiatra de la Universidad de Oviedo-CIBERSAM y del Servicio de Salud del Principado de Asturias, y una de la investigadoras españolas que participan en los ensayos clínicos que se están llevando a cabo con este medicamento en España.
Esketamina, fármaco de la familia de las ketaminas comercializado por Janssen bajo el nombre de Spravato, es un antidepresivo en formato de 'spray' nasal para pacientes adultos con depresión resistente al tratamiento. Según la doctora Sainz, supone un nuevo escenario por tres aspectos: su mecanismo de acción, su efecto a corto plazo y la falta de opciones terapéuticas disponibles actualmente para estos pacientes. Además, «a esto hay que añadir su eficacia para prevenir el riesgo de suicidio».
La depresión, enfermedad prevenible y curable, continúa haciendo estragos a nivel global. Se calcula que en el mundo hay más de 320 millones de personas con esta enfermedad, muchos sin diagnosticar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). España ocupa el cuarto lugar de la lista de la OMS para Europa, con 2,4 millones de casos de depresión en 2015.
El trastorno depresivo mayor se refiere a los pacientes que, a pesar de haber probado al menos dos tratamientos antidepresivos administrados en dosis adecuadas durante un período adecuado en el episodio actual, no han respondido al tratamiento. Se cacula que un tercio de los pacientes se encuentran en esta sitiación y se podría beneficiar de este fármaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario