La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada abrirá el lunes el plazo de inscripción en las escuelas infantiles municipales Camino de Santiago y Mago Chalupa para el curso escolar 2019-2020. Las solicitudes para las 196 plazas disponibles en ambos centros (102 en Camino de Santiago y 94 en Mago Chalupa) podrán presentarse hasta el día 1 de abril.
Pueden solicitar plaza los padres, tutores o representantes legales de los niños o niñas nacidos en los años 2017, 2018 y 2019. Las plazas se adjudicarán a las solicitudes que obtengan la máxima puntuación según el baremo recogido en el Reglamento de las Escuelas de Educación Infantil de Ponferrada (BOP nº 80 de 29 de Abril de 2013).
La Concejalía de Bienestar Social subvenciona 110, cuarenta más que las ofertadas en el curso escolar 2015/2016 y veinte más que en el curso 2017/2018. Eso demuestra «el esfuerzo e implicación de la Concejalía a favor de la infancia y de los menores del municipio», según destacó el concejal de Bienestar Social, Pedro Muñoz.
CANDÍN
Las elecciones generales llamarán a votar a 120.598 ciudadanos en la comarca del Bierzo.
La convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril llamará a participar a 120.598 electores en la comarca del Bierzo de los 386.879 con derecho a voto en la provincia de León. El 31% del total del censo electoral, según el Instituto Nacional de Estadística.
Detrás de los números hay algunos datos llamativos, como que en Candín y Oencia podrán participar en las votaciones más electores en el extranjero que residentes en ambos municipios o en España. De las 583 personas con derecho a voto en el municipio de los Ancares, 311 residen fuera del país y 272 en el territorio nacional. Y lo mismo pasa en Oencia, donde de los 534 electores 271 viven en el extranjero y 263 en España. En Ponferrada, de los 57.576 convocados a participar en el 28-A, 53.276 residen en España y apenas 4.300 en el extranjero. En total, 15.605 electores fuera de España tienen derecho a voto en alguno de los 38 municipios de la comarca.
Estos electores deben solicitar su voto hasta el 30 de marzo a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral (OCE) correspondiente a su inscripción. La OCE está remitiendo a todos ellos el impreso oficial de solicitud, según fuentes del Instituto Nacional de Estadística. Las solicitudes se podrán enviar por internet. Para ello es necesario poseer un certificado reconocido por la Sede Electrónica del INE o utilizar la clave enviada con el impreso oficial.
La situación de municipios como Candín y Oencia refleja también el mal de males de los municipios más pequeños, la despoblación. «Nunca votan, si acaso recibimos algún voto desde Cuba», señaló ayer Arsenio Pombo, alcalde de Oencia.
El censo electoral de residentes en España se podrá consultar hasta el 18 de marzo en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la OCE. Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en las oficinas consulares.
A partir del 1 de abril la OCE remitirá a cada elector residente en España una tarjeta censal con la mesa y el local electoral donde le corresponde votar. La información que contiene esta tarjeta también será válida para las elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo de 26 de mayo, salvo que haya algún cambio en los datos de los electores, en cuyo caso recibirán una segunda tarjeta censal antes del 26 de mayo.
El municipio con menos electores en el extranjero es Borrenes, con 70, seguido de Cabañas Raras con 71. Después de Ponferrada, figura con más Villafranca, con 998.
TRIBUNALES
El tribunal lo considera insolvente para hacer frente al pago de la indemnización de 25,5 millones
La Audiencia Provincial de Huesca suspendió de manera definitiva la condena de dos años de prisión impuesta en noviembre de 2016 por el Juzgado de lo Penal número 1 de la ciudad aragonesa al empresario minero Victorino Alonso por la destrucción de la cueva de Chaves, considerado como uno de los yacimientos neolíticos más importante de la península ibérica. Alonso, que también debía hacer frente al pago de una multa de 25,5 millones de euros, no pisará la cárcel ni deberá hacer frente al pago de la indemnización, ya que el tribunal lo considera insolvente.
Pese a los recursos planteados por la Fiscalía, los abogados del Gobierno de Aragón y la asociación Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés (Apudepa), la resolución considera a Alonso “un delincuente primario” sin antecedentes penales en el momento de la comisión del delito. Por ello, tras la reducción de la pena de cárcel original, establecida en dos años y medio y rebajada seis meses debido a “dilaciones indebidas” en el proceso, el empresario leonés se librará de pisar la cárcel pese a ser considerado autor de un delito contra el patrimonio histórico, siempre que no delinca en los tres años posteriores.
Los hechos se remontan a 2007, cuando Ecologistas en Acción denunció la destrucción del yacimiento, en el que Alonso habría instalado comederos y abrevaderos para la cría de cabras, sin la comunicación ni autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
Desahucio
La Plataforma en Defensa de los Afectados de la Hipoteca muestra su satisfacción.
La Plataforma en defensa de los afectados por la Hipoteca (PAH) ha conseguido paralizar cautelarmente un desahucio fijado para el próximo lunes en la pedía de Dehesas, en el municipio de Ponferrada. En la mañana este colectivo social alertaba del problema y en esa misma mañana, desde el Juzgado número 8 de Ponferrada que lleva el caso, su titular decidió revisar el problema antes de ejecutar el desahucio.
La PAH ha manifestado su satisfacción por conseguir este paso, porque reconoce que se trata de un matrimonio «en extrema vulnerabilidad», frente a Abanca que «quiere su vivienda por un tema meramente especulativo».
El portavoz de la PAH Bierzo, Flor Álvarez, ha explicado que han conseguido paralizar todos los desahucios de los últimos cinco años, pero este parecía resistirse, pese a que los abogados consideraban claro que no debía realizarse.
Tras varios intentos de obtener la Tutela Judicial Efectiva en un procedimiento carente de valoración alguna sobre la nulidad de pleno derecho de la cláusula de vencimiento anticipado, la representación letrada de la familia formuló nuevo recurso de nulidad, el pasado 1 de marzo.
Se basaba en las infracciones legales en el curso de dicho procedimiento que se sitúan en la vulneración de la tutela judicial, infracción a la primacía del Derecho Comunitario, y a su jurisprudencia en la material, entre otros motivos, explican los letrados en un comunicado.
Además, un caso en Cantabria parecido al del Bierzo se resolvió anulando el desahucio. Por el momento y cautelarmente, el tercer lanzamiento ha podido ser levantado, aunque la PAH advierte que hay otras familias en la misma situación en el Bierzo y una de ellas podría ser desahuciada el próximo mes.
https://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario