No Al Olvido

miércoles, 10 de octubre de 2018

# Mallorca..Cars overturned. Aftermath of flash flooding on Mallorca that left 9 dead..La intensa tormenta de Colònia de Sant Pere, un fenómeno que se produce una vez cada mil años..Videos 2 .Al menos 10 muertos Una intensa lluvia en el nordeste de la isla de Mallorca, España.!!!


La Aemet explica que el fenómeno por el que se descargaron 232 litros por metro cuadrado en la localidad es muy «extraño»

Ha sido la tormenta del milenio en Colònia de Sant Pere (Mallorca). Literalmente, la probabilidad de que se junten las características que ayer provocaron una descarga de 232 litros por metro cuadrado en dicha localidad es de una vez cada mil años, según explica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El embolsamiento de aire frío en capas medias-altas de la atmósfera (la DANA o gota fría), junto el viento del este cargado de humedad, crearon un cóctel perfecto en el entorno de Mallorca. Pero las lluvias torrenciales se produjeron en una zona muy local, con epicentro en el municipio de Sant Llorenç. «Se formó lo que se llama un "tren convectivo". Convectivo porque las nubes se forman por las corrientes de aire que van desde la superficie del mar hasta las capas altas de la atmósfera, y lo del tren hace referencia a que estas nubes de tormenta se van sucediendo una tras otra», explica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Esa sucesión de nubes ha sido determinante para el desastre. Las intensas lluvias descargaron en la zona durante al menos cuatro horas y un máximo de seis. Dejaron 232 litros por metro cuadrado en Sant Pere; 220 litros por metro cuadrado en Sant Llorenç des Cardassar; hasta 200,5 en el núcleo urbano de Artà y 157 en las afueras. Lo normal en el conjunto del año es que se recojan entre 600 y 800 litros por metro cuadrado en Mallorca.
«En Artà se estima que puede ocurrir una precipitación así una vez cada 80 años», explica del Campo, «pero en Colonia Sant Pere, con 233 litros, la estimación es que puede pasar una vez cada mil años, es muy muy excepcional».
Aunque la temperatura del mar no provoca por sí misma las lluvias torrenciales, lo cierto es que septiembre que ha sido el más cálido en España desde que hay registros, y la temperatura del mar está por encima de lo normal para estas fechas. Y, con el agua mas caliente, «hay mas evaporación y puede ayudar a que la intensidad de la lluvia sea mayor», explica Del Campo.
Pese a todo, el registro de Sant Pere no es el más alto registrado en España. El récord nacional lo tiene Gandía, en donde el 3 de noviembre de 1987 se registraron 720 litros por metro cuadrado en 24 horas....
https://www.abc.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario