No Al Olvido

martes, 16 de octubre de 2018

# Bierzo..Toreno sale a la calle para no perder médicos...Ancares promueve la mejora del saneamiento ganadero..Denuncian las condiciones en las que murió un hombre en Yeres.Video..!!!



Un centenar de personas participó en la protesta que se pueden repetir en Ponferrada.

Con silbatos y ataviados con camisetas blancas, un centenar de vecinos de Toreno salieron ayer a la calle, al lado de la agrupación de Usuarios por la Sanidad Pública, para pedir que la dotación de personal sanitario de la localidad se mantenga y no ocurra como en verano, que se recortaron cuando más población tenía la localidad.
La pretensión de los manifestantes es conseguir, según explicó a la agencia Efe la concejala del equipo de Gobierno, Kleme Mancebo, que la Gerencia «mantenga los tres médicos asignados y el servicio de Pediatría».
Tras las quejas vecinales se recuperaron los servicios, pero los vecinos temen que se repita la situación, puesto que, tras enviar cartas de queja a la Gerencia, esta respondió que no está aprobada la bolsa de trabajo.
Esta primera manifestación no se quedará ahí si no encuentran la respuesta positiva de la Gerencia y se plantean incluso viajar a la sede de la misma, en Ponferrada para repetir la manifestación.
Pediatría
Las asociaciones de Toreno, incluso la agrupación de madres y padres del colegio, han decidido movilizarse con el fin de mantener los servicios sanitarios con los que cuentan en la actualidad, y lo hacen después de vivir un verano convulso en este capítulo, cuando la Gerencia de Atención Primaria eliminó el servicio de pediatría, al que los vecinos tenían que acceder en Fabero o Ponferrada y uno de los tres médicos asignados a su centro de salud estuvo de baja sin que se le repusiera, explicó también un portavoz. Eso hizo que los vecinos presentaran reclamaciones a Gerencia que les contestó que no estaba aprobada la bolsa de empleo para poder limitar el problema.
Aunque la AMPA reconoce ahora que el servicio está «restituido», temen que sea una medida temporal y piden contar con el servicio de manera fija.
La protesta tuvo lugar ayer a primera hora de la mañana y pese al intenso frío cumplió con las expectativas de los convocantes.
Ancares

Organiza un seminario en Candín para el 9 de noviembre.

La Reserva de la Biosfera de Ancares ha promovido una nueva actividad formativa para la población de esta zona berciana. En concreto, según adelantaban ayer sus responsables, el próximo día 9 de noviembre en Candín se ofrecerá un seminario formativo que lleva por título «Uniendo experiencias: las campañas de saneamiento en las explotaciones ganaderas».
Esta jornada de información estará moderada por el profesor e investigador de Centro Superior de Investigaciones Científicas (Csic), y miembro del comité científico de la Reserva de la Biosfera, Ángel Ruiz Mantecón.
Esta iniciativa se ha proyectado en coordinación directa con Agarbale, la asociación de ganaderos de la Reserva de la Biosfera de los Ancares.
El encuentro tendrá lugar en las escuelas de Candín a partir de las 10.30 horas y acogerá como invitados a asociaciones, y ponentes que debatirán abiertamente sobre los problemas y soluciones que se derivan de las campañas de saneamiento que los ganaderos llevan a cabo en sus explotaciones.
Alberto Chamorro, ganadero de caprino de Castilla-La Mancha y Óscar García, veterinario rural especialista en vacuno, explicarán en primer lugar su experiencia en este tipo de acciones.
Tras el descanso, será el turno de las asociaciones, con la participación de Agarbale, Asociación de Ganaderos del Bierzo, Asociación de Montaña de León, Ternabi y A Carqueixa, que contarán su visión sobre estas campañas.
Finalmente, asociaciones y especialistas debatirán en una mesa redonda las posibilidades de mejora o acciones que concluirán el seminario.
La comida que tendrá lugar al finalizar la jornada está planteada únicamente para ponentes y asociacianes invitadas y la organización Agarbale.
Los organizadores adelantan un contacto para si están interesados en participar en este evento. Así, si alguno de los asistentes, que no ponentes, desea inscribirse deberá hacerlo antes del 31 de octubre. El teléfono es el 987564907. También a través del correo electrónico info@ancaresleoneses.es para que la asociación pueda organizarse en función del aforo.
Denuncia..
La vocal de la Junta Vecinal de Yeres, Nancy Prada, denunció ayer que el Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez y el Ceas del municipio han «dado la espalda» en lo que considera «un grave caso de exclusión social». Prada se refiere a lo ocurrido con un vecino de su localidad, de 53 años, que fue localizado sin vida.
«El duro encuentro, responde a una lamentable y en varias ocasiones denunciada y solicitada por vecinos intervención municipal, judicial y de los servicios sociales por las condiciones de vida ( un claro caso de Diógenes), así como deterioro mental, aislamiento, carencia absoluta de atención sanitaria y tutela familiar y/o administrativa de dicha persona», señala la vocal en un comunicado.
«Tristemente, las intervenciones, y la corresponsabilidad nunca llegó hasta el desenlace final de hallarlo muerto desde hacía seis días según el informe forense de la autopsia del día después», añade. Nancy Prada critica también las condiciones que se han adoptado para la limpieza de la casa.
http://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario