No Al Olvido

martes, 9 de octubre de 2018

# Bierzo.Ponferrada..Uno de cada diez conductores no usa el cinturón en Ponferrada..Adif sustituirá las traviesas de la red ferroviaria de Bembibre a Toral de los Vados..La universidad de mayores abre en Ponferrada con 217 alumnos.Video..!!!!!



La campaña de la Policía Local se cierra con 133 sanciones de 1.310 controles.

Una semana de vigilancia, más de 1.300 vehículos controlados y 133 sanciones. Este es el balance del dispositivo especial de control del uso del cinturón de seguridad al volante realizado por la Policía Municipal de Ponferrada entre los días 1 y 7 de este mes. Según ese recuento, uno de cada diez conductores circula sin el cinturón de seguridad puesto. Pero no sólo ellos incumplen la norma, sino también algunos los acompañantes. Al menos eso es lo que queda patente tras la ya citada campaña de vigilancia desplegada en la capital berciana, ya que del total de vehículos inspeccionados en diversos puntos de la ciudad, se impusieron 23 sanciones a pasajeros, 17 de ellos sentados en el asiento del copiloto y los seis restantes, en los asientos traseros de los coches.
La infracción de no llevar el cinturón de seguridad puesto cuando se conduce, algo que es obligatorio, está tipificada como grave y conlleva una sanción económica de 200 euros, así como la pérdida de hasta tres puntos en el carné de conducir. En el caso de las multas impuestas a los pasajeros que no usen el cinturón, la normativa establece que serán éstos y no el conductor del vehículo los que deberán hacerse cargo del pago de la sanción.
Las campañas de vigilancia se la utilización de este dispositivo de seguridad se realizan a nivel nacional y no sólo mediante controles directos de agentes policiales, también con radares y cámaras de tráfico.
Precisamente, también en materia de tráfico, la Policía Municipal de Ponferrada tramitó, durante el fin de semana que acaba de termina, diligencias judiciales mediante juicio rápido por un presunto delito contra la seguridad vial a un conductor que circulaba sin tener permiso de conducción.
Tres accidentes de tráfico dentro del término municipal —todos ellos sin heridos—, una sanción impuesta a un establecimiento por realizar actividad y tener terraza sin disponer de la correspondiente licencia y la realización de medio centenar de controles de alcoholemia, con únicamente dos positivos de alcohol en sangre, completan el parte de actuaciones de fin de semana de la Policía Municipal de Ponferrada.
Adif
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) anunció ayer la sustitución de las traviesas de la línea ferroviaria que atraviesa el Bierzo entre Bembibre y Toral de los Vados, dentro de un plan de renovación a escala nacional que cuenta con un presupuesto global de 175, 5 millones de euros y que también incluye obras en el trazado ferroviaria entre Quintana de Raneros y Astorga dentro de la provincia de León, entre otros viales de su red convencional.
La inversión servirá para sustituir las traviesas bibloque RS por traviesas monobloque, «lo que mejorará y aumentará la seguridad, fiabilidad y regularidad de las circulaciones y supondrá un menor coste por mantenimiento», explicó ayer el Adif en una nota de prensa. Las traviesas bibloque están formadas por dos cabezas de hormigón unidas por una pieza de acero, y las monobloque cuentan con un único bloque de hormigón.
La inversión de 175,5 millones de euros se llevará a cabo en tres anualidades, entre 2019 y 2021, aunque la mayor cuantía se reserva para los dos últimos años. El próximo año sólo está previsto invertir 1.396.352 euros, según la planificación difundida ayer.
En total se beneficiarán 17 trayectos ferroviarios, dos de ellos situados en la provincia de León.
Universidad  

A los 170 de otros cursos se suman 45 que inician este año el programa.

El profesor de la Universidad de León (ULE), Jesús Seco Calvo, abrió ayer con una charla sobre cirugía ortopédica el curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) en su sede de Ponferrada.
La sede de Ponferrada cuenta con 217 alumnos matriculados, 47 de primer curso, 22 de segundo, 26 de tercero, y 122 en los tres itinerarios que complementan la formación de los ya diplomados. El Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) es una iniciativa de la Junta que ofrece a las personas mayores la posibilidad de acceder a estudios universitarios como fórmula de crecimiento personal y de envejecimiento activo. Se trata de una iniciativa que ha tenido una gran aceptación desde su creación, según fuentes de la ULE.
Al acto, celebrado en el Salón de Actos del Edificio de Servicios del Campus, asistieron el vicerrector José Ramón Rodríguez Pérez, la directora del programa, María Teresa Llamazares, el coordinador de la sede de Ponferrada, Manuel Cuenya, y la jefa de Área de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, Beatriz González Barrio. El Ayuntamiento estuvo representado por los concejales de Educación y Servicios Sociales, María Antonia Gancedo y Pedro Muñoz respectivamente.
http://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario