El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha referido, durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press este martes, a su concepto de «nación de naciones» asegurando que además de España, que es una nación «no sólo un Estado», en términos históricos también tendría esta consideración «al menos» Cataluña, País Vasco y Galicia.
Sánchez defiende que «al menos»Cataluña, País Vasco y Galicia deberían tener la consideración de nacionesEl dirigente socialista respondía así a la pregunta de cuántas naciones tiene España y quiso dejar claro también que «España es una nación» en alusión a que los independentistas «la llaman Estado, no nación».En este sentido, ha precisado que la nación «no se identifica con los límites de un Estado, sino que en un Estado pueden compartir territorio más de una nación». Y en España, según ha expuesto, hay «al menos» tres territorios que han manifestado su vocación de ser nación, se trata del País Vasco, Cataluña y Galicia.
Para Pedro Sánchez, quienes niegan que España sea una «nación de naciones» niegan que en España haya más identidades.
Pacto para subir los salarios
Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en la cita de Europa Press, que va a proponer un nuevo pacto de rentas al Gobierno y a los agentes sociales para que los salarios suban entre el 2,5 y el 3,5 por ciento en los próximos 4 años.El dirigente socialista ha dejado claro que trabajará para que la recuperación económica y las ganancias de productividad se trasladen a los salarios de los trabajadores y propondrá que en 2018, la subida salarial se sitúe entre el2 y el 3 por ciento, con una media del 2,5 por ciento.
Además, ha anunciado que el próximo viernes anunciará un paquete de medidas que acompañarán a esta propuesta y que incluirán la protección de los trabajadores autónomos, la recuperación de la negociación colectiva, la recuperación igualdad laboral y el desmontaje de la reforma laboral.
Sánchez, «templado como el acero»
Sánchez aprovechó la ocasión para hacer un repaso de los meses que lleva al frente de la nave socialista, después del periodo convulso en que presentó su dimisión (octubre de 2016) y finalmente decidió dar el paso a las primarias.El líder socialista afirmó que en su nueva etapa al frente del partido, desde que venciera a Susana Díaz en las primarias el pasado mes de mayo, se siente «templado» como el «acero» y que tiene la determinación de luchar por una España «diversa» y más igualitaria.
En el encuentro informativo de Europa Press, el líder socialista aludió a los obstáculos que tuvo que sortear para volver a liderar su partido y llegó a la conclusión de que «lo que no te mata, te hace más fuerte». Por ello, dijo, el PSOE actual está en condiciones de «hacer futuro».
Para Sánchez, el territorio natural de la socialdemocracia es la «transformación» y, por ello, asegura que está forjado «como el acero» -a fuerza de «golpes»- y se siente «más y mejor templado» para trabajar desde la política y lograr una España más igualitaria, redistributiva y justa.
http://www.abc.es/
MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario