No Al Olvido

miércoles, 6 de septiembre de 2017

ÓRDAGO SECESIONISTA EN CATALUÑA ..golpe de estado catalan..JxSí y la CUP piden alterar el orden del día para votar la Ley del Referéndum...!!!!




La Mesa del Parlamento catalán ha admitido hoy a trámite la ley del referéndum con los votos de la mayoría independentista de Junts pel Sí, el apoyo de CSQEP y el rechazo de Ciudadanos y del PSC. El Boletín Oficial del Parlamento catalán (BOP) ha publicado ya la proposición de ley del referéndum de autodeterminación, según consta en el documento oficial de la cámara.
En una reunión extraordinaria celebrada antes del inicio del pleno del Parlament, la Mesa ha dado así luz verde a la tramitación de la proposición de ley del referéndum de Junts pel Sí y la CUP, que previsiblemente será aprobada hoy y que pretende dar amparo legal a la consulta soberanista prevista para el 1 de octubre.
Finalmente, la Ley del Referéndum ha sido admitida a trámite por cinco votos a favor -los cuatro de Junts pel Sí y el de Catalunya Sí Que Es Pot- y dos votos en contra -el del Ciudadanos y PSC-, ya que el PPC y la CUP participan, pero no tienen voto en este órgano de la cámara catalana.
Junts pel Sí y la CUP registraron esta proposición de ley el pasado 31 de julio, y durante cuatro semanas ha permanecido aparcada sin que la Mesa la incluyese en su orden del día, pese a las críticas de la oposición, hasta que hoy finalmente ha sido admitida a tramite pocas horas de que se aprobada con los votos de la mayoría independentista y la abstención de Catalunya Sí Que Es Pot, por la vía de urgencia.
En su escrito, Junts pel Sí y la CUP solicitan que, de acuerdo al artículo 37 del reglamento de la cámara catalana, se proceda a «cualificar y admitir a trámite» la proposición de ley del referéndum de autodeterminación en «trámite de urgencia extraordinaria».
Fuentes parlamentarias de Junts pel Sí han explicado que esta solicitud presentada por los dos grupos independentistas es una "manera de asumir la responsabilidad política" de la admisión a trámite de esta ley.
Si bien en esta solicitud no aparece la ley de «desconexión» con el Estado, las mismas fuentes aseguran que ello «no descarta» que no se pueda aprobar en el pleno de esta semana o en el convocado de forma extraordinaria para el próximo viernes, 8 de septiembre: «paso a paso», señalan.

Cambio del orden del día

Junts pel Sí (JxSí) y la CUP han pedido para aprobar la ley una alteración del orden del día del pleno, con sólo dos horas de margen para que los grupos presenten enmiendas, una solicitud que han realizado esgrimiendo el artículo 81.3 del reglamento de la Cámara.
Así lo han expresado al inicio del pleno la portavoz de JxSí, Marta Rovira, y la diputada de la CUP Anna Gabriel, quienes han recordado que el Estado está obligado a «respetar y promover» el derecho de autodeterminación de Cataluña en base a los tratados internacionales, como la Carta de Naciones Unidas.
Ciudadanos y el PSC han solicitado por su parte a la Mesa del Parlament que reconsidere su decisión de admitir a trámite la Ley del Referéndum. Además, el PSC ha registrado también una solicitud de informe al Consejo de Garantías Estatutarias para que se pronuncie sobre la adecuación del contenido de la Ley del Referéndum a la Constitución y al Estatut, ya que los socialistas entienden que esta norma escapa al marco competencial de la Generalitat.
El PSC argumenta en su petición de reconsideración a la Mesa que la Ley del Referéndum que previsiblemente se aprobará hoy en el transcurso del pleno tiene como objetivo convocar un referéndum soberanista "ilegal".
Tras las quejas, Forcadell ha suspendido el Pleno para estudiar los recursos de la oposición, aunque previsiblemente serán rechazados como ha sucedido anteriormente con otras iniciativas soberanistas.

SíquesPot se abstendrá

De momento, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los diputados de JxSí en el Parlament se han reunido en la Cámara catalana minutos antes de que comience el pleno. Puigdemont y Junqueras han salido juntos de sus respectivos despachos en la Cámara, y se han desplazado a las dependencias de JxSí para abordar con los diputados los detalles de este pleno, han explicado fuentes de JxSí a Europa Press.
Mientras, los diputados de SíQueEsPot en el Parlamento catalán llegaron el martes a un acuerdo para abstenerse en la votación del referéndum «Se consideró mostrar unidad en el grupo, más allá de la pluralidad de sus componentes», han explicado este miércoles a Europa Press fuentes de SíQueEsPot, grupo formado por ICV, Podem y EUiA.
SíQueEsPot celebró el martes su reunión de grupo y su portavoz, Joan Coscubiela, anunció que estaban trabajando para alcanzar la entente, algo que han conseguido, por lo se prevé que la iniciativa legislativa se apruebe con los 72 votos favorables de JxSí y la CUP, y las 11 abstenciones de SíQueEsPot.
http://www.abc.es/ 
MRF


No hay comentarios:

Publicar un comentario