De acuerdo al escrito de calificación provisional emitido por la fiscal, los hechos se iniciaron en julio de 2015. De forma ilegal y a sabiendas de que sus actuaciones eran ilícitas asaltaron 14 viviendas de Lugo, Barco de Valdeorras, Ponferrada, Bembibre, A Rúa, Fabero y Villanartín de Valdeorras.
El modus operandi era siempre el mismo. Los procesados supuestamente forzaban la puerta del domicilio tratando de provocar los mínimos desperfectos, accedían al interior de la vivienda y se apoderaban de efectos personales de valor que posteriormente vendían para remitir a su país el dinero obtenido de forma presuntamente fraudulenta.
En el momento de la detención se hallaron en poder de la pareja de acusados numerosos efectos sustraídos a los propietarios, que los han reconocido como suyos. Están tasados en alrededor de 51.000 euros. Algunos de los perjudicados no reclaman por los daños sufridos y en algún caso renuncian a ejercer acciones a cambio de la devolución de sus pertenencias. Los dos acusados se encuentran en prisión provisional por esta causa desde su arresto en diciembre de 2015.
La fiscal considera que dada la pluralidad de las víctimas del caso, ciudadanos de origen chino en su práctica totalidad, procede exigir el cumplimiento de la pena en su totalidad y la expulsión del país en el momento en que la acaben.
-
El problema ocasionado por la avalancha de lodos de lluvia y maleza que sepultó la carretera de acceso al pueblo de Peñalba de Santiago (Ponferrada) ha sido la incidencia de mayor emergencia que ha tenido que afrontar la Diputación en este mandato, y como tal, se acometerán inversiones de emergencia para solventarlo cuanto antes. Lo decía ayer a pie de obra de desescombro el presidente de la institución provincial. Juan Martínez Majo, en compañía de los diputados Ángel Calvo y Alfonso Arias, anunciaba que invertirán de urgencia los 420.000 euros necesarios para afianzar taludes, pasos de agua y, en definitiva, garantizar el acceso a uno de los pueblos más turísticos del Bierzo.
La alcaldesa había pedido el día anterior ayuda para reclamar a la Junta una obra también complementaria y necesaria para el pueblo, como es el asfaltado de la pista de acceso desde San Cristóbal. Por eso, el presidente de la Diputación, antes de que le preguntase alguno de los periodistas presentes ayer en Peñalba adelantaba que ellos no pueden invertir en una obra que no es de su competencia. Eso sí, Majo mostraba su disposición a ayudar y apoyar en lo posible para que la Junta aporte dinero para esa obra. De hecho, el presidente de la institución provincial recordaba que han colaborado en la mejora del firme de la pista de acceso, por lo que tambien contribuye a reducir los costes de intervención, que se calcula está en el entorno de los 4 millones de euros para los más de 7 kilómetros del vial.
El diputado Ángel Calvo dijo que no podían dar una fecha de l final de obras de la carretera, la León 5204, pero hoy se abrirá de nuevo y se volverá a cerrar para ampliar el paso de agua. Llamó la atención ayer a los presentes que en esta visita a las obras de desescombro no hubiese representación del Ayuntamiento de Ponferrada. Ni la alcaldesa, ni un edil. El presidente de la Diputación aprovechó la presencia de periodistas para felicitar las fiestas de La Encina, dado que el 8 tendrá que estar en Valencia de don Juan. «Pedimos que el 2018 sea mucho mejor y prosperidad para el Bierzo», dijo.
-
El alcalde de Palacios del Sil, Evelio Matías, abandona la Alcaldía por motivos laborales. Asegura que no puede dedicarle a su municipio «todo el tiempo que se merece» y recuerda que se marcha antes de lo previsto según el pacto de rotación alcanzado por el PP cuando fue designado alcalde.
Con su dimisión, Matías deja atrás una etapa política que reconoce que «ha sido muy difícil». «En año y medio de mandato han pasado por el Ayuntamiento cuatro secretarios, con todo lo que ello implica en retrasos de tramitaciones y pagos que, aún a día de hoy, seguimos sufriendo», dijo.
El ya ex alcalde de Palacios del Sil aseguró que cuando tomó las riendas del Ayuntamiento, se encontró con «deudas en la Seguridad Social, impago del proyecto del pabellón municipal, 300.000 euros de crédito y 180.000 euros de caja». Ahora —destacó— deja «430.000 euros en caja, de los que hay que descontar las facturas pendientes por valor de 80.000 euros».
Evelio Matías se va a agradecido con los vecinos y por el apoyo recibido del PP pero asegura que deja en el camino «muchos proyectos e ideas que no han podido materializarse». «Me voy con la satisfacción de haber dado todo lo que ha estado a mi alcance para mejorar el desarrollo del municipio», afirmó.
-
Ponferrada Encina los actos de hoy
10.30. Mercado Medieval en la calle Gil y Carrasco. Abierto de 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 24.00 horas.
12.00. Apertura de la primera Feria Multisectorial. Exposición de Camiones Clásicos. Horario de 11 a 23 horas. Precio de entrada 2,50
16.30. Exposición Colectiva de Pintores del Bierzo Horario de 16.30 a 20.30.
19.30. Exhibición de danzas urbanas en la plaza del Ayuntamiento
22.00. Concierto Melendi. Precio 22 euros, 18 para los empadronados
00.30. Verbena con orquestas Garibaldi y Galilea entre Avda Libertad y Avda Lealtad
http://www.diariodeleon.es/
MRF
12.00. Apertura de la primera Feria Multisectorial. Exposición de Camiones Clásicos. Horario de 11 a 23 horas. Precio de entrada 2,50
16.30. Exposición Colectiva de Pintores del Bierzo Horario de 16.30 a 20.30.
19.30. Exhibición de danzas urbanas en la plaza del Ayuntamiento
22.00. Concierto Melendi. Precio 22 euros, 18 para los empadronados
00.30. Verbena con orquestas Garibaldi y Galilea entre Avda Libertad y Avda Lealtad
http://www.diariodeleon.es/
MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario