En letras grandes y con los colores rojo, negro y amarillo, la intimidación ha levantado un reguero de estupor entre el vecindario. «Cualquiera diría que ha ocurrido en el País Vasco o en Cataluña, donde la intolerancia a cualquier signo de España puede, por desgracia, ser “castigada”. Pero ha sido en nuestro barrio», advierte Miguel, al paso por el lugar de los hechos.
Logo principal de Sakonia Resiste
Pese a que la «presentación» de Sakonia Resiste tuvo lugar el pasado 14 de enero en el centro okupado La Piluka (Plaza de Corcubión, 16), el barrio de La Ciudad de los Poetas, también conocido como Saconia -en honor a la constructora que lo levantó- lleva años soportando pintadas de corte similar. «Alfon libre», «Sakonia antifa» o «libertad presos políticos» fueron algunas de las soflamas que, en enero de 2013, inundaron el mobiliario urbano. Basta, además, un vistazo por sus redes sociales para comprobar la estrecha relación que mantienen con otros colectivos como la Coordinadora Antifascista de Madrid, Izquierda Castellana -el «brazo político» del autodenominado antifascismo- o Yesca, su rama juvenil.
Por si fuera poco, en medio de la indignación vecinal, Sakonia Resiste arranca el jueves su particular semana grande. Bajo el lema «que vuelva común al barrio, lo que común de el saliera», el grupo organizará (junto al colectivo feminista Pandora y la asociación de estudiantes del asociación de estudiantes del IES Isaac Newton) las «fiestas populares de Sakonia», marcadas por un claro tinte político.
http://www.abc.es/
MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario