La Benemérita
 ve empañada su labor por las filtraciones interesadas y ha abierto una 
investigación para localizar a quién está usando no ya de los informes 
sino incluso de borradores.
                                            
                                            
                                                                                        
En
 la Guardia Civil no están nada satisfechos con las recurrentes 
filtraciones a algunos medios de comunicación de los informes, 
investigaciones o pesquisas que han realizado, o bien están en curso, 
los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita.
Según ha podido saber ESdiario,
 la gota que ha colmado el vaso es la filtración esta semana de un 
informe que señala a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con presuntas irregularidades relacionadas con la llamada operación Púnica. Un documento, rechazado por el juez instructor Eloy Velasco, y que la dirección de la Guardia Civil cree que se ha remitido a los medios de comunicación desde la propia Benemérita.
Por este motivo, y tal y como han señalado a ESdiario
 fuentes del cuerpo, el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil
 (SAIG) ha abierto una investigación para tratar de localizar al agente o
 los agentes que puedan estar desviando unos documentos que, además, en 
algunos casos son sólo borradores iniciales y que finalmente ni se 
remiten al juez instructor o al menos no el contenido íntegro de ellos, 
porque posteriormente se “pulen” antes del informe final y nunca llegan 
tal y como se filtraron.
En la Guardia Civil son conscientes, y 
hasta comprenden, que se pueda desprender de estas informaciones cierta 
“intencionalidad política” por parte de la UCO y eso es algo que se 
quiere zanjar de inmediato. Para ello, Asuntos Internos ya tiene abierta
 esta investigación de la que damos cuenta y de la que lógicamente no va
 a trascender detalle alguno. Sí que a diferencia de lo que ocurre en 
otras ocasiones -siempre que actúa esta unidad levanta las reticencias 
de los agentes- en esta ocasión entre los componentes de la UCO no ha 
caído nada mal esta investigación -de la que han llegado rumores pero no
 tienen constancia oficial- porque en la Unidad existe un sentir 
general: quieren despejar toda duda sobre su escrupulosa profesionalidad
 y no desean que se manche su buen nombre y excelente trabajo.
Y es que, tal y como ha podido constatar este diario, las filtraciones –siempre desfavorables al PP-
 y en momentos de inoportunidad (u oportunidad) política han escocido a 
los propios agentes integrantes de esta Unidad. Es más, entre los 
agentes se bromea con “encontrar al infiltrado” de Podemos. Un sentimiento reforzado por la última filtración contra Cifuentes,
 precisamente el día en el que la formación morada firmada su 
declaración de moción de censura en el parlamento autonómico contra la 
presidenta madrileña.
Infiltrados o no de Podemos entre los agentes –sorprendidos por el repentino respaldo recibido de dirigentes morados como Iñigo Errejón- también se habla de la posibilidad deslizada estos días de que las filtraciones procedan del llamado “fuego amigo” del PP.
 Lo cierto es que la investigación está abierta pese al mutismo de 
Interior sobre esta asunto. Y no es una cuestión, estas indagaciones, 
tan sorprendente porque son muchas las actuaciones que mensualmente 
realiza el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil.
 http://www.esdiario.com/ 
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario