No Al Olvido

sábado, 19 de octubre de 2019

# Bierzo. Ponferrada...Dos detenidos por robos con fuerza en la zona del Bierzo..Convivencia pastoral en Toreno con Together. La Junta bonifica 885.729 m2 de suelo industrial para atraer nuevos inversores .. Vídeo....!!!!

La Guardia Civil detuvo a dos hombres 
con domicilio en Guitiriz (Lugo), como 
presuntos autores de varios robos con 
fuerza en la comarca del Bierzo, según 
informaron fuentes de la Subdelegación 
del Gobierno en León. En concreto, 
los agentes les atribuyen cuatro delitos 
contra el patrimonio, uno de ellos en 
grado de tentativa, al considerarlos autores 
del asalto de un domicilio de Camponaraya, 
un bar de Cacabelos, y una asesoría de Ponferrada, 
así como otro bar de la capital leonesa. 
En la operación, llevada a cabo por el área de 
investigación del puesto principal de Bembibre, 
en colaboración con la Guardia Civil de Lugo, 
provincia donde se produjeron las dos detenciones, 
también pudieron recuperarse la totalidad de 
las joyas sustraídas en el domicilio. 
Tanto las diligencias instruidas, como los dos 
implicados en estos hechos, ya han sido 
puestos a disposición del Juzgado 
de Instrucción número 1 de Villalba (Lugo)...

Convivencia pastoral en Toreno con Together. 

La Delegación de Pastoral Juvenil del Obispado de Astorga 
ha venido convocando un Magosto Diocesano de jóvenes como
 primera actividad del curso, con el objetivo de «tener 
un encuentro que fuese lo más abierto posible en 
cuanto a edades y convocatoria y con un contenido 
fundamentalmente lúdico y de convivencia», explican 
fuentes del Obispado. Este año se ha modificado 
la convocatoria bajo una nueva denominación, Together, 
aunque continúa siendo un encuentro para adolescentes y jóvenes 
(a partir de 1º de ESO), con un nuevo formato. 
Será hoy en Toreno e incluirá también actividades 
de aventura, diversión y habilidades 
de estrategia y contacto con la naturaleza...

 La Junta
La medida de Mañueco implica 
una rebaja del 15% en el precio que llegará antes de 2020
Conseguir captar nuevos inversores para poder 
generar nuevos puestos de trabajo es 
el objetivo de la medida lanzada ayer por 
el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco,
 quien anunció una rebaja media del 15% en el suelo 
de titularidad autonómica repartido en 
polígonos y parques industriales. 
En Castilla y León este descuento en el precio 
de las parcelas llegará a 4,5 millones 
de metros cuadrados, de los que 885.729 están 
repartidos en los polígonos de Villadangos del Páramo, 
Cistierna y Cubillos del Sil, este último en 
la comarca del Bierzo, y el 
Parque Tecnológico de la capital leonesa.
Mañueco incidió en que desde la Junta se está 
trabajando «con decisión» en la promoción industrial, 
en la innovación y en la reindustrialización de 
la Comunidad, durante su visita a la planta de 
Bridgestone en Burgos. El presidente autonómico 
recordó que desde Valladolid ya se están dando 
facilidades con préstamos participativos, apostando 
por la I+D+i, potenciando la internacionalización, 
y también con infraestructuras y 
con inversión en polígonos industriales.
La medida de la rebaja del 15% en los suelos 
públicos de polígonos industriales será efectiva, 
según concretó Alfonso Fernández Mañueco, 
antes de final de año, con la idea de captar 
tanto inversores nacionales como internacionales e 
insistió en que su «obligación» es generar un 
entorno de diálogo que favorezca el crecimiento 
de la economía y el empleo con un gobierno 
«estable, moderado, integrador y de transformación». 
Cuatro áreas 
Castilla y León gestiona su suelo industrial a 
través del Instituto de Competitividad Empresarial, 
conocido como el ICE. En la provincia de León, 
los cuatro polígonos industriales dependientes de 
este organismo suman 4,7 millones de metros cuadrados. 
La rebaja lanzada ayer por el presidente 
de la Junta pretende dinamizar los terrenos que aún no 
han sido adquiridos por empresas, con el consiguiente 
freno en el desarrollo de puestos de trabajo, a fin 
de potenciar el tejido industrial de la provincia 
leonesa en la Montaña Oriental, la capital leonesa y Villadangos,
 y la comarca del Bierzo...
El Polígono de Villadangos es el más amplio de 
los cuatro, con dos millones de metros cuadrados, 
repartidos en 260 parcelas. Le sigue el berciano de El Bayo, 
en Cubillos del Sil, con 91 parcelas repartidas 
en 1,3 millones de metros cuadrados, a los que hay que 
sumar las 40 parcelas en las que se organiza el 
Parque Tecnológico de León, con 320.000 metros cuadrados. 
El más pequeño de los parque autonómicos en la provincia 
es el Vidanes, en Cistierna, que dispone de 89 parcelas
 que se reparten en 143.321 metros cuadrados de la Montaña Oriental.
«Estamos orgullosos de los grandes 
grupos empresariales de Castilla y León, 
comprometidos con la comunidad autónoma y sus habitantes, 
que conocen y creen en las posibilidades de esta tierra y 
creen que merece la pena invertir en Castilla y León», 
afirmó el presidente de la Junta durante su visita a la 
factoría burgalesa de Bridgestone, donde dijo: «Defender 
el autonomismo es la mejor alternativa a la exclusión y 
la intolerancia frente a quienes ponen en riesgo 
la prosperidad de Castilla y León y de España

No hay comentarios:

Publicar un comentario