-
Bienvenidos al siglo XXI. Cinco pueblos del entorno rural de Ponferrada —Toral de Merayo y Rimor— y del municipio vecino de Priaranza del Bierzo —junto a la localidad cabecera, también Villalibre de la Jurisdicción y Santalla— contarán en breve con la red de fibra óptica para conectarse a Internet después de que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León haya concedido a la empresa Redytel una subvención de 68.142 euros procedes de los Fondos Europeos de Desarrollo (Feder) para acometer la instalación.
La Junta ya ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas europeas en el último Boletín Oficial de Castilla y León y Redytel ha confirmado a este periódico el listado de los cinco primeros pueblos donde instalará la fibra óptica para ofrecer accesos simétricos a internet de 50, 100 y 300 megabytes, en una oferta conjunta de telefonía móvil y fija y un centenar de canales de televisión.
Redytel nació precisamente en la comarca del Bierzo hace 25 años y presume de contar con «una red de dispersión propia mediante la cual tenemos la capacidad de llegar a emplazamientos donde otros no llegan, o llegan con una mayor limitación en sus prestaciones», porque «está diseñada para adaptarse a la orografía del terreno en las zonas en las que estamos implantadas, permite el acceso a todas las zonas desde uno o más puntos, garantizando una señala adecuada a las características ofertadas y, en la mayoría de los casos, una redundancia en el acceso a internet» explica la compañía en una nota.
El operador de comunicaciones berciano ya da servicio con su red de dispersión a empresas de referencia en el Bierzo como LM, Grupo Cupa y Pharmadus, al Hospital de la Reina y Clínica Ponferrada, además de entidades públicas como el propio Ayuntamiento de Ponferrada, con sus servicios de Policía y Bomberos, entre otros.
La ayuda otorgada por la Consejería de Fomento forma parte de una línea global de subvenciones dotada con más de un milllón y medio de euros en la convocatoria del pasado mes de septiembre con el objetivo de acelerar la extensión de la cobertura de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de alta o muy alta velocidad en zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos tres años. Las ayudas europeas se han concedido en régimen de concurrencia competitiva entre los operadores de comunicaciones.
-
Ponferrada recibe hoy a uno de los responsables comerciales de la Embajada de Emiratos Árabes en España, Mohamed Abdel Kawy. Él será el encargado de impartir una conferencia dirigida al empresariado berciano sobre las oportunidades que para sus productos ofrece el mercado árabe. Será en el Museo de la Radio, a partir de las 11.00 horas y bajo la organización del Ayuntamiento de Ponferrada.
Son varias las empresas de matriz berciana que ya operan en Oriente Medio, pero todavía hay múltiples opciones de desarrollo para otros muchas compañías que pueden encontrar en la relación comercial con Emiratos una vía de negocio importante. El objetivo con el que el Ayuntamiento de Ponferrada organiza esta conferencia es abrir las puertas de este país a los productos agroalimentarios, sí, pero también al sector metalúrgico, a las energías renovables y, por qué no, también a la construcción.
La idea es poner en contacto a ambas partes a fin de que puedan desarrollar acciones comerciales duraderas.
http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario