No Al Olvido

lunes, 5 de agosto de 2019

# Bierzo.Ponferrada...Juicio rápido contra un conductor que circulaba a 120 km por Flores del Sil...El ajo negro tiene en el Bierzo a uno de sus referentes...Video...!!!

La Policía Municipal de Ponferrada tramitó ayer las 
diligencias oportunas para la celebración de un juicio 
rápido contra un conductor al que los agentes sorprendieron
 circulando con su vehículo a 124 kilómetros por hora
 en la céntrica avenida de Portugal de la capital berciana, 
según informó el propio cuerpo a través de sus redes sociales.
El conductor, del que se desconocen sus datos de filiación,
 está acusado de un presunto delito contra la seguridad 
vial, por el que se enfrenta a una pena de prisión 
de tres a seis meses, multas de seis a doce meses o trabajos
 en beneficio de la comunidad de entre uno y tres meses. 
Además, perderá seis puntos de su permiso
 y estará privado del derecho a conducir 
vehículos a motor y ciclomotores por entre uno y cuatro años.
El pasado mes de junio, otro conductor de 26 años fue detenido
 después de que los agentes de la Policía Municipal lo 
sorprendieran realizando trompos en la calzada y poniendo
 en peligro a otros conductores. Al joven, que protagonizó
 una persecución en coche y posteriormente a pie en la 
que participaron también efectivos de la Policía Nacional, 
también se le imputó un delito de atentado
 contra agentes de la autoridad por agredir a varios de ellos.
Además, ese fin de semana la Policía Municipal denunció 
a otros dos conductores por circular a gran velocidad 
en el centro de la ciudad y encontrarse bajo los efectos del alcohol

Ajo
La realidad muestra también que en el Bierzo
 se puede apostar por el sector de la 
agroalimentación en sus múltiples caminos.
 El grupo Vallelongo, que así se llama la empresa 
berciana liderada por el joven emprendedor 
Carlos Pardo Álvarez, se ha convertido este último 
año en el principal productor de ajo negro del noroeste 
de España, además de estar presente 
en ferias y mercados con pimentón, quesos, vinagre...
comercializa cada vez más en la industria alimentaria 
para la elaboración de productos como morcilla, 
chorizo, queso, mahonesa... 
Como ingrediente para darle un sabor 
característico y aumentar notablemente 
sus propiedades, resalta este emprendedor.
Carlos Pardo se inició en su elaboración después 
de varios estudios, registros y permisos, ya que no era 
fácil adquirir los conocimientos de un producto 
que cuando él empezó apenas se elaboraba en España.
«Cuando comenzamos este proyecto todos 
pensábamos que la meta del ajo negro era que 
el diente tuviera una consistencia parecida a 
una gominola y sin apenas humedad porque 
era la textura que tenía el ajo negro que se encontraba
 en los supermercados; con el tiempo, descubrimos que 
el objetivo era un diente con la capacidad de mantenerse
 sólido y a su vez ser 100% untuoso como la mantequilla», explica.
La empresa complementa además otras líneas de producción 
tales como quesos, pimentón natural y vinagre.
Recientemente sus quesos han recibido un premio 
al mejor queso fresco en León
«Hemos conseguido una buena posición en el marco 
empresarial con la producción de quesos gourmet 
siendo únicos en el mercado varios de nuestros productos», recalca.
Además, cuentan con talleres de elaboración de
 quesos y pimentón para ferias y eventos.
«Tenemos una carpa romana con un molino 
de piedras de granito de los años 60 que arranca 
a manivela en el cuál se muelen los pimientos secos 
tal y como lo hacían nuestros ancestros. 
Está actividad está provista de paro de emergencia
 y demás sistemas de seguridad e higiene 
necesarias para realizarlo de manera legal en cualquier lugar».
Otra sorpresa es la vaca gigante de Vallelongo que no falta 
en ningún evento que se precie entre Galicia y León. 
«El año pasado hemos realizado una veintena
 de talleres con nuestra vaca conectada a un simulador
 de ordeño que se llama Candela; el taller, además de 
los enseres propios de la actividad está provisto de
 lavamanos, un piano con las letras hechas de queso
 que suena de verdad, filmadora, envasadora... 
en el que cada participante se lleva el queso recién
 hecho envasado al vacío en una bolsa de tela de regalo», dice Carlos Pardo.
Además, este joven berciano es conocido como autor de la novela corta 
«Duérmete mi rey» que se puede encontrar 
en la Casa del Libro o en El Corte Inglés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario