No Al Olvido

viernes, 16 de agosto de 2019

# Bierzo.Ponferrada..Herida una mujer al salirse su coche de la A-6 a la altura de Torre...El incendio registrado en Toreno arrasó 3,5 hectáreas..Fornela danza entre la fiesta y la lucha contra la infravaloración de la Junta..Video...!!!


Desde la noche del pasado miércoles 14 de agosto 
y en la madrugada de ayer festivo, 15 de agosto, 
al menos se produjeron tres accidentes de tráfico 
en carreteras del Bierzo con heridos de consideración.
 El último registrado según el servicio de emergencias
 del 112 es el de una mujer de 60 años que conducía 
un turismo y que se salía de la A-6 a la altura 
del punto kilométrico 355, dentro del término 
municipal de Torre del Bierzo. El suceso fue a las 01.19 horas
 de ayer jueves en la autovía, en dirección a La Coruña. 
Por su parte, en la noche del pasado miércoles
 resultaron heridos tres hombres. Fue en dos accidentes
 de tráfico también en la autovía del Noroeste, 
y en sentidos opuestos, a la altura de Folgoso de la Ribera.
El servicio de emergencias del 112 daba cuenta de que
 los heridos son tres hombres de 63, 27 y 22 años. 
Todos fueron trasladados al Hospital del Bierzo y atendidos 
en primera instancia por un equipo sanitario de Bembibre.

Toreno

Los incendios forestales siguen castigando a la comarca 
del Bierzo. El último de proporciones importantes fue 
el registrado en el término municipal de Toreno. 
Comenzaba a las cinco y media de la tarde del pasado 
miércoles 14 y era extinguido por completo 
a las diez y cuarto de la noche.
En total las llamas se llevaron por delante 3,55 hectáreas 
de masa forestal, principalmente matorral.
Para su extinción, el operativo que controla
 la Junta de Castilla y León tuvo que desplazar 
al lugar a un helicóptero y también dos cuadrillas
 de tierra, así como diversa maquinaria.

Fornela
La bandera, la Cruz de Peñalba, el botillo y las danzas 
del valle de Fornela. Todos ellos son símbolos de un 
Bierzo con identidad propia, emblemas de una tierra 
de contrastes que bien pueden verse representados 
en la diferencia de colores de los atavíos de los danzantes
 de Trascastro. Unos de blanco (Peranzanes) 
y otros de negro (Chano), pero todos con un fin común:
 preservar una tradición ancestral, única e infravalorada,
 al menos por la Junta de Castilla y León, que se resiste a 
declarar las danzas de Fornela como un evento de
 Interés Turístico Regional. Precisamente, en ello volvieron 
a incidir ayer tanto el presidente de la Diputación de León, 
Eduardo Morán; como el presidente del Consejo Comarcal,
 Gerardo Álvarez Courel; y, desde luego, 
el alcalde de Peranzanes, Vicente Díaz.
Como cada 15 de agosto, Fornela vivió su día grande.
 Por un lado entraron los de Chano y, por otro
, los de Peranzanes. Los danzantes llegaron a 
tiempo a su cita con la Virgen de Trascastro
 en el santuario que lleva su nombre. El párroco 
los recibió según lo previsto, después de saludar 
a las autoridades y antes de la misa y la procesión
 que culminan con las tradicionales loas. 
Una fiesta de siglos que desde al año 2005 tiene
 también tintes reivindicativos, por ese afán de
 conseguir la declaración de Interés Turístico Regional.
«Estamos ante un evento de reconocido 
prestigio a nivel autonómico, no sólo provincial», 
dijo Eduardo Morán, minutos antes de que
 Gerardo Álvarez Courel garantizara que ni 
el Consejo ni el Ayuntamiento dan la batalla
 por perdida y volverán a la carga con un nuevo
 expediente una vez que pase el verano. 
«Retomaremos la petición conjuntamente para 
conseguir que estas fiestas sean lo 
que merecen ser», dijo el presidente de la institución berciana.
El máximo responsable de la Diputación fue 
el mantenedor de la romería de este año en su 
primera visita oficial a Fornela como presidente
 provincial. La primera desde la jura de su cargo,
 pero como alcalde, socialista y berciano han sido 
muchas las veces en las que Morán ha pisado el valle.
 Por eso, conoce bien su realidad, sus problemas y sus 
necesidades y, por ello, el alcalde de Peranzanes 
no quiso pedirle nada. «El presidente de la Diputación 
ha venido a este municipio en más 
de 50 ocasiones», subrayó Vicente Díaz.
No hubo demanda pero sí oferta y Eduardo Morán 
comprometió apoyo para mejorar los accesos a algunos 
pueblos y reforzar la conectividad a Internet. 
«Conozco los problemas del municipio, que son los
 del mundo rural y nuestro objetivo es trabajar para revertir 
la situación de huida hacia las ciudades y, si es posible, incluso 
que la gente vuelva los pueblos. Para ello, hay que dotar 
al medio rural de los mejores servicios, también desde el 
punto de vista de la cultura y los servicios sociales», apuntó
 el presidente de la Diputación, quien también inició 
en la necesidad de garantizar la cobertura sanitaria, 
aunque esta no se competencia de la institución que dirige.

No hay comentarios:

Publicar un comentario