El sorteo de Euromillones de ayer martes dejó
en Ponferrada un premio de 185.444 euros,
de un boleto acertante de la segunda categoría (5+1),
que fue validado en la Admnistración de Loterías número
siete del municipio berciano. El boleto premiado fue
sellado en la administración de lotería número 7 de la calle General Vives,
en la parte alta de la ciudad y el apostante consiguió
acertar cinco de los números más el complementario.
También hubo otro boleto de esta misma categoría validado
en España en el despacho receptor número 62.755 de Ansoáin (Navarra).
La combinación ganadora del sorteo de Euromillones
estuvo formada por los números 13, 29 31, 33 y 40,
con el 2 y el 3 como estrellas. Además no hubo ningún
acertante de primera categoría en toda Europa,
por lo que el Eurobote generado en el próximo sorteo
de Euromillones un único acertante podría ganar 84 millones.
La recaudación del sorteo ascendió a 46,9 millones de euros.
Toreno..
El alcalde aseguró ayer que la
ha alcanzado un pacto para "cobrar del consistorio"
La oposición en el Ayuntamiento de Toreno
se unió ayer para aprobar su plan de retribuciones
por asistencia a los plenos —200 euros por sesión—
y a las comisiones —150 euros por sesión— en el único
punto incluido en el orden del día, después de que el alcalde,
el socialista Laureano González, esgrimiera un informa
de Secretaría para dejar fuera otras propuestas
del PP y CB como eran celebrar 12 Plenos al año
y más comisiones informativas.
El alcalde en minoría aseguró en Radio Bierzo que
la unión de la oposición solo demuestra que han
alcanzado un pacto para «cobrar del consistorio».
El portavoz de Coalición por el Bierzo, Ángel Óscar
Maciá reclamó por su parte un gobierno conjunto
de todos los grupos, en vista de que el PSOE no
tiene mayoría absoluta, en lugar de un ejecutivo
con dos dedicaciones exclusivas como había
planteado el regidor en una propuesta tumbada en la sesión anterior.
Y el portavoz del PP, Prudencia Arroyo,
entiende que la negativa del alcalde a incluir
en el orden del día todas las propuestas de la
oposición obedece a un intento de mantener
«el oscurantismo» con el que habría gobernado en los últimos cuatro años.
González vio en el anterior pleno como su intento
de aprobar dos dedicaciones exclusivas, las retribuciones
y la representación en órganos externos no salía adelante.
El PP
Su proyecto contempla 900.000 de los 3,4 millones
de euros para la reparación de las calles
El Grupo Municipal Popular de Ponferrada presentó
ayer 41 propuestas para la inversión de los remanentes
municipales pendientes de este año,
que ascienden a 3,4 millones de euros.
Con el objetivo de desarrollar «una oposición constructiva
y positiva» que consideran «beneficiosa para
Ponferrada y para los ciudadanos», el portavoz
Marco Morala y el concejal Roberto Mendo,
hicieron públicas una serie de actuaciones
«que consideran necesarias» y que, a día de hoy,
ya han sido presentadas en el registro del
Ayuntamiento y trasladadas al equipo de gobierno.
Gran parte de las propuestas, estaban planteadas
para aplicarse en los remanentes del año 2018, pero
«por un motivo u otro, fueron, o bien rechazadas
o no se llegó a tiempo para poder tramitarlas»,
explicó Morala, quien apuntó que «en nuestra
campaña electoral manifestamos que vamos
a insistir en que se desarrollen y ejecuten todos
aquellos proyectos pendientes que sean buenos para
la ciudad».Infraestructuras. La mayor cuantía son 1,63 millones
de euros destinados a la mejora de vías pública
La mayor cuantía ascendería a 1,63 millones de euros
destinados a infraestructuras. De estas actuaciones,
cabe destacar la inversión de 900.000 euros para
la reparación y pavimentación de las aceras y calles
del municipio berciano, 240.000 euros para la retirada
de las tuberías de fibrocemento de Cuatrovientos, 90.000 euros
para las aceras de la avenida La Libertad y la avenida
de Compostilla o el acceso que se sitúa entre el Hotel Lisboa
y el Instituto Gil y Carrasco a la calle Saturnino
Cachón hacia la calle Jardines. «Los vecinos
se quejan de la proliferación de ratas e, incluso,
culebras», señaló Morala y añadió que, además,
esta apertura es «muy necesaria» también para dotar
de otra zona de evacuación a la plaza del Ayuntamiento
cuando haya «una potente afluencia de personas».
Otras intervenciones importantes se ejecutarían
en las instalaciones deportivas, con una inversión
de 1,44 millones de euros. Entre ellas, destacan
especialmente la sustitución del césped en los
campos de fútbol de Ramón Martínez y de
Fuentesnuevas por un valor de 300.000 euros,
el tartán del estadio Colomán Trabado por 280.000 euros,
las canastas del pabellón Lydia Valentín con un
presupuesto de 15.000 euros, siendo «una exigencia
de la nueva categoría de la liga de baloncesto» y la
reparación de la fuga de agua producida en la piscina
olímpica de El Plantío, clamor entre los usuarios
habituales de la piscina, por un valor de 200.000 euros.
Asimismo, destacan intervenciones que no
solo afectan al casco urbano sino también
pedanías, pueblos y barrios como el abastecimiento
de Valdecañada, el estudio de impacto ambiental
de la estación de montaña de El Morredero y el sondeo
de San Cristóbal, presente en los remanentes
del ejercicio anterior pero que finalmente no se llevó a cabo.
Desde la formación popular, resaltaron que van a
poner todo de su parte y esperan que estos remanentes
sean acogidos por parte del equipo de gobierno
y «puedan ser desarrollados».
DEPORTES 1.441.000 €
Vestuario Antonio Vecino 12.000 €
Campos fútbol 300.000 €
Tartán Colomán Trabado 280.000 €
Canastas baloncesto 15.000 €
Vestuarios fútbol 30.000 €
Colegio Columbrianos 150.000 €
Zona deportiva Dehesas 20.000 €
Patio Colegio Flores del Sil 105.000 €
Pista Toral de Merayo 110.000 €
Plaza Rodrigo Yañez 130.000 €
Fuga Piscina Plantío 200.0000 €
Fase II Pista Villar 59.000 €
Calefacción José Arroyo 30.000 €
VÍAS PÚBLICAS 1.635.000 €
Aceras avenidas 90.000 €
Paseo Nicolás de Brujas 50.000 €
Accesos zona El Temple 180.000 €
Pavimentación 450.000 €
Fibrocemento 240.000 €
Saneamiento Dehesas 60.000 €
Rejillas San Esteban 30.000 €
Reparación aceras 450.000 €
Apertura calles 20.000 €
Reparación Salas y Villar 15.000 €
Señalización vial 50.000 €
MEDIO AMBIENTE 24.000 €
Estudio Estación Morredero 24.000 €
ZONAS VERDES 44.000 €
Parque Flores del Sil 12.000 €
Zona canina parque Temple 6.000 €
Bancos 16.000 €
Papeleras 10.000 €
ASISTENCIA SOCIAL 25.000 €
Entorno Centro Flores del Sil 25.000 €
CENTROS CÍVICOS 12.000 €
Consultorio CC Dehesas 12.000 €
MUSEOS 10.000 €
Patio Interior Museo 10.000 €
BIBLIOTECAS 30.000 €
Centro Columbrianos 30.000 €
TEATRO 35.000 €
Mesa sonido 35.000 €
PATRIMONIO 108.000 €
Cubierta Cárcel Salas 18.000 €
Camino de Santiago 60.000 €
Plan Especial Los Barrios 30.000 €
MERCADOS 30.000 €
Implantación zonas wifi 30.000 €
RECURSOS 50.000 €
Caseta minietap Espinoso 15.000 €
Sondeo San Cristóbal 20.000 €
Abastecimiento Valdecañada 15.000 €

No hay comentarios:
Publicar un comentario