No Al Olvido

sábado, 17 de agosto de 2019

# Bierzo..Folgoso alerta a la Guardia Civil del revuelo creado por una falsa fiesta erótica.."Una sustancia blanca" prolifera en el pantano de Bárcena por el aumento de la temperatura...Una nueva pista forestal amenaza la flora y la fauna de Babia y Luna..Video..Espacio Natural de Babia y Luna (León).!!


El alcalde de Folgoso de la Ribera, el socialista Gabino Colinas,
 alertó a la Guardia Civil de los quebraderos de cabeza 
que están teniendo en el Ayuntamiento por la puesta 
en circulación de un cartel que anuncia la celebración
 de una falsa «fiesta liberal», con «orgía» incluida, 
este sábado en la playa fluvial de La Ribera de Folgoso. 
Según dijo el regidor a este periódico, todo comenzó 
con la publicación de una noticia falsa sin contrastar por parte
 de un digital. «Tuvimos que llamar a la Guardia Civil 
porque la falsa noticia del cartel que se difundió por 
Internet y por Whatsapp despertó un alto interés y han llamado 
mucho al Ayuntamiento para interesarse por el tema.
 Por eso, para evitar posibles problemas, decidimos 
que la Guardia Civil se encargue del asunto para evitar incidentes. 
El cartel es falso y el digital que se hizo eco del asunto 
causó un gran revuelo y es lo que nos está ocasionando 
esta situación, que como digo es un acto 
que nadie ha organizado, es falso todo», dijo Colinas.
En el cartel aparece un número de teléfono. 
Este periódico se puso en contacto y confirmó que 
se trata de un local que organiza actos eróticos,
 pero como negocio dentro de sus instalaciones, 
que se encuentran cerca de Benavente.
 También desmentían que tuvieran algo
 que ver con el asunto. 
El cartel ha despertado interés hasta de Madrid.

Barcena 

Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cubillos
 pide tomar precauciones, ya que sirve 
agua potable a varias poblaciones del Bierzo
"Deben extremarse las precauciones ante 
el incremento de una sustancia blanca en forma 
de espuma que está proliferando en las aguas 
en el embalse de Bárcena", denunció hoy Tomás Ramos,
 portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Cubillos del Sil.
En un comunicado dirigido a los medios, el portavoz señala 
que desde hace un tiempo, incrementa su aparición 
una sustancia que se produce en esta época por la 
descomposición de algas debido al estancamiento
 y el aumento de temperatura del agua.
La agrupación de Ciudadanos expresa su preocupación
 porque al crecimiento natural de la temperatura del 
agua por el estío, dicen, habría que sumarle la elevación 
de temperatura por los aportes del vertido de agua
 proveniente del circuito de refrigeración de la planta 
de generación eléctrica con biomasa que se está instalando
 en el Polígono Industrial del Bayo, "con lo cual la proliferación 
de esta espuma seguirá medrando en perjuicio de la calidad del agua".
Ramos recordó que este embalse abastece agua para
 uso doméstico a varias poblaciones del Bierzo,
 por lo que deben extremarse las precauciones
 para garantizar una óptima calidad. "Además,
 produce una incompatibilidad del uso del embalse 
para el vertido industrial con uso de abastecimiento 
para el consumo humano", remarcó antes 
de recordar que Ciudadanos de Cubillos de Sil 
presentó esta reivindicación en la Confederación 
Hidrográfica Miño-Sil "para que este organismo 
no permita uso del embalse para semejantes fines industriales".

Pista  Forestal
La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica,
 que lleva desde 2004 defendiendo los intereses 
medioambientales de la zona Norte de la península
 Ibérica, ha denunciado la construcción de una pista 
forestal en pleno corazón del Parque 
Natural de Babia y Luna que, a su juicio, pone en serio 
riesgo los valores por lo que esta zona 
fue declarada espacio protegido en 2015.
Se trata de un vial de cerca de dos kilómetros 
de longitud que da acceso a uno de los valles hasta
 ahora más inaccesibles de la montaña leonesa,
 el valle de Vildeo, en Caldas de Luna, que con 
esta actuación, ejecutada el pasado mes de mayo 
con la autorización de la Junta de Castilla y León, 
«pierde su privilegiado aislamiento y se hace transitable
 para vehículos todoterreno», explica Emilio de
 la Calzada, presidente de la plataforma.
«La construcción de esta pista, que es la prolongación
 de un viejo camino, supone una amenaza para 
las muchas de las joyas de la fauna y flora
 cantábrica que atesora este parque natural 
como el so pardo, el lobo ibérico, el águila real 
o la perdiz pardilla, así como uno de los abedulares
 maduros de distribución más oriental de la Cordillera Cantábrica 
y turberas de destacada importancia», afirma el experto conservacionista.
Desde la plataforma se apunta a que el fin de esta construcción 
es ganadero, por lo que lamentan que «los intereses particulares
 de unos pocos estén por encima del bien 
común y de la preservación de medio ambiente».
En su opinión, el entorno del valle de Vildeo sufre
 año tras año el acoso de los incendios forestales, 
así como episodios de caza furtiva de distintas especies
, tanto cinegéticas como protegidas, por eso considera 
que este nuevo acceso «facilitará el tránsito de 
vehículos y personas y consecuentemente provocará 
el aumento de las agresiones contra el Medio Natural». 
Desde la plataforma también se denuncia que 
la situación se ve agravada por la falta de agentes
 medioambientales de la Junta de Castilla y León y 
del Seprona de la Guardia Civil, encargados de
 la vigilancia y control de prácticas ilícitas 
en toda a la Montaña Central y Occidental de la provincia de León.
Contra el interés general
Desde la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
 denuncian la «facilidad con que la Junta de Castilla y León 
autoriza y financia kilómetros de pistas forestales en entornos
 de montaña sin criterios de interés general». A su juicio,
 esos nuevos accesos rodados permiten la llegada de incendiarios, 
de cazadores furtivos, de la práctica del motor con todoterreno
 a parajes recónditos donde previamente solo existía un uso peatonal.
 «Todo esto adquiere especial gravedad cuando estas obras se 
llevan a cabo en espacios protegidos: los santuarios de naturaleza —
enclaves sin intervención humana de ningún tipo—
 son imprescindibles para la conservación de la biodiversidad, y con 
esta lamentable actuación la Junta de Castilla y León acaba
 con uno de esos escasos lugares con el agravante de hacerlo
 en un Parque Natural que es también Reserva
 de la Biosfera», concluye De la Calzada

No hay comentarios:

Publicar un comentario