En Ponferrada el desfile comienza a las 18.00 horas, con salida de la zona de Flores del Sil y el tradicional recorrido hasta la plaza del Ayuntamiento. En el resto de municipios, el horario es similar o se anticipa.
Todo el Bierzo tiene este sábado cabalgata de Reyes Magos. La magia permite estas cosas, estar en todos y cada uno de los pueblos para acercar la ilusión a los más pequeños y mantener intacta su inocencia.
En Ponferrada, quizá por eso de que es la capital de la comarca del Bierzo y es dónde más población existe, la presencia de los magos de Oriente se hace más visible, con un desfile por todo lo alto.
Ayer desde el Ayuntamiento facilitaban los datos para que ningún niño o niña se quede sin juguetes y pueda ver pasar a los Reyes Magos en la comitiva previa para la noche más mágica del año, y dejar los regalos a todos.
La Cabalgata de Reyes de Ponferrada tendrá su salida a las 18.00 horas de la glorieta en la confluencia de la avenida de Portugal y calle La Cemba. Elrecorrido es el siguiente: Avda. Portugal, Glorieta del Caballero Templario, Puente Nuevo del Ferrocarril, avenida Valdés, Camino de Santiago. 19,15 horas: Plaza Lazúrtegui, Avda. La Puebla, Avda. General Vives, Glorieta de la Carrasca, calle Ancha. 20,30 horas: Plaza del Ayuntamiento.
Habrá animación de la Cabalgata con música navideña y cierra el desfile la Cruz Roja Juventud de Ponferrada. Habrá acto de recepción de las autoridades municipales a su llegada a la plaza del Ayuntamiento, con entrega de cartas a sus majestades los Reyes Magos También se dará lectura de la carta ganadora del certamen a los Reyes Magos.
Villafranca
El Ayuntamiento de Villafranca y la Cruz Roja organizan este sábado 5 de enero la llegada y cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos a la Villa del Burbia. El recorrido de la Cabalgata será el de costumbre, saldrá a las 17.00 horas de la Casa de la Cultura y finalizará en el Hogar del Pensionista con la tradicional visita al belén instalado. En caso de lluvia sus Majestades atenderán a partir de las 18.00 horas en el Hogar.
Carracedelo
Con motivo de la cabalgata de los Reyes Magos, en Carracedelo se va a realizar un recorrido por los diferentes pueblos del municipio, partiendo de la residencia Novavida a las 15.30 horas de hoy sábado. Sus majestades visitaran a los niños con el siguiente itinerario: residencia Novavida 15.30.; Villamartín de la Abadía (Casa del pueblo) 16:00h; Carracedo del Monasterio (Casa del pueblo) 16:30h; Posada del Bierzo (Casa del pueblo) 17:00h; Villaverde de la Abadía (gimnasio) 17:30h; Villadepalos (Casa del pueblo) 18:00h; Carracedelo (Pabellón de deportes «Chus Alonso») 19:00 horas. Al finalizar la cabalgata y la entrega de regalos por los reyes magos, se hará entrega de los premios de los ganadores del certamen de tarjetas de navidad. En el pabellón de deportes, habrá una gran chocolatada para todos los asistentes y colchonetas para todos.
BEMBIBRE
A las 17.30 horas sale la cabalgata en Bembibre. Sus majestades Los Reyes Magos de Oriente recorrerán en sus carrozas distintas calles de la Villa. Participarán las Ampas de los distintos colegios. El recorrido es el siguiente: Estación, Susana Gonzalez, avenida Villafranca, Comendador Saldaña, Paseo Veremundo Nuñez, Plaza Santa Bárbara, avenida del Bierzo, calle Pradoluengo, pabellón Manuel Marqués Patarita. Se terminará con una gran fiesta infantil, con hinchables y chocolate para todos los asistentes.
CAMPONARAYA
En Camponaraya el recorrido se inicia a las 16.30 horas en Narayola, para proseguir su camino visitando Magaz de Abajo, La Válgoma y Hervededo. El domingo, los Reyes estarán en el Recinto Ferial de Camponaraya a las 18 horas. Habrá un espectáculo de talentos y sorpresas.
Galicia
Oencia llega a un acuerdo con Folgoso mientras Candín insiste en pedir ayuda a la Diputación.
Los ayuntamientos limítrofes de Galicia dan por zanjados los dos grandes conflictos por lindes con el Bierzo, aunque en el caso de la comarca el alcalde de Candín, José Antonio Álvarez Cachón, mantiene que «no habrá nunca» acuerdo sobre el puerto de Ancares pese a la última resolución, del año pasado, del Instituto Geográfico Nacional que ha dado la razón al concejo lucense de Navia de Suarna.
En este caso, Álvarez Cachón espera que la Diputación mantenga el litigio por unos terrenos en lo más alto de este puerto, a 1.669 metros de altitud, que afectan a unos dos kilómetros cuadrados.
Por su parte, el alcalde de Navia de Suarna, José Fernández, explicó ayer a este periódico que se da por satisfecho con la resolución del Instituto Geográfico Nacional, que volvió a aplicar en su base cartográfica los límites de 1961 que se recogieron en una orden del Ministerio de Gobernación tras levantar acta de los mojones. «Si es así, no hay nada que reclamar», señaló ayer el regidor gallego, que también explicó que la Xunta reconoce en sus mapas que el puerto es territorio de la comunidad vecina.
De todas formas, desde la sección de Delimitaciones Territoriales del Instituto Geográfico Nacional no se descarta que se haga una precisión geométrica más ajustada que la de 1960, ya que es insuficiente para planes de urbanismo o en materia catastral. Aun así, las variaciones serían solo de unos metros y no afectarían a la delimitación
En el caso del conflicto entre Oencia y Folgoso de Caurel, ambas partes han llegado a un acuerdo satisfactorio sin tener que acudir a la vía administrativa. En este sentido, el alcalde de Oencia, Arsenio Pombo, explicó ayer que afectaba a dos pequeñas pedanías, Villarrubín, en su municipio, y Ferramulín, ya en el concejo gallego.
El problema para el Ayuntamiento es ahora otro, por una disputa entre dos pueblos de Oencia, Arnaldo y Gestoso, también por terrenos lindantes. «No era mucho terreno pero al menos el conflicto con Galicia está zanjado», explica el primer edil.
A principios de este siglo, los municipios bercianos de Carucedo y Sobrado mantuvieron un litigio con el orensano de Rubián por 900.000 metros cuadrados que afectaban a una zona de cantera.
https://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario