No Al Olvido

miércoles, 9 de enero de 2019

# Bierzo...Nuevo fuego en Toreno mientras UGT y Podemos piden medios todo el año...Buscan a una berciana desaparecida en Italia desde hace un año..Ponferrada..Juicio rápido por alcoholemia y dos positivos por cocaína..La IGP del botillo espera superar los 300.000 kilos.Video..!!!!



«El cambio climático ha venido para quedarse entre nosotros», advierte el sindicato.

Medios del operativo de extinción de incendios de la Junta intervinieron ayer para sofocar un fuego registrado en las últimas horas en la localidad berciana de Villar de las Traviesas, en el municipio de Toreno, según informaron a Ical fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
Las llamas quedaron controladas pasadas las cinco de la tarde y en las labores de extinción participaron dos autobombas, un helicóptero y una cuadrilla helitransportada.
Este fuego se une al del pasado fin de semana en el municipio de Peranzanes, en Fresnedelo, lo que llevó ayer al sindicato UGT a reclamar la existencia de un operativo público contra incendios que esté operativo a lo largo de todo el año y que unifique la extinción con la prevención, porque «los incendios no son solo en verano, sino que se producen a lo largo de todo el año», reclama el sindicato a través de un comunicado. «Se debería estar todo el año trabajando en el monte ya que el cambio climático ha venido para quedarse entre nosotros», advierten.
Desde el sindicato se aludió a los incendios registrados en los últimos días en Castilla y León, entre ellos el de Lunada, en Espinosa de los Monteros (Burgos), donde los medios de la Junta «tardaron día y medio en acudir al lugar del incendio», denunciaron, algo que atribuyeron a la falta de precipitaciones acompañada por la «falta de interés» por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
«El modelo actual no tiene una lógica ni siquiera económica ya que se gasta más dinero público extinguiendo incendios que manteniendo el operativo todo el año ya que los trabajadores de este operativo se incorporarían a los trabajos preventivos que es la única manera que conocemos de evitar incendios o que estos sean menos virulentos», finaliza la nota.
Por su parte, el grupo parlamentario de Podemos Castilla y León pidió ayer la comparecencia del director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, en las Cortes ante los numerosos incendios forestales registrados en los últimos días en la Comunidad, en concreto en Lunada (Burgos), Vega de Gordon (León) y Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora), que han estado activos durante varios días ante la ausencia de medios de extinción suficientes para controlar las llamas, informa Ical.
Desaparecida

Nancy Rodríguez Bunprachon, de 33 años, es de Folgoso de la Ribera y reside en Livorno.

La familia de la berciana Nancy Rodríguez Bunprachón, natural de Folgoso de la Ribera, ha recurrido a la Asocación SOS Desaparecidos, en un intento de dar con su paradero, después de un año sin saber de ella. Nancy Rodríguez Bunprachón, de 33 años de edad, reside en la localidad italiana de Livorno, en la costa de La Toscana, lleva desde el uno de enero del pasado año sin contactar con su familia, que tras presentar la correspondiente denuncia por su desaparición ha pedido ayuda a la organización no gubernamental que el pasado martes difundía en sus redes sociales dos imágenes de la berciana junto a una descripción física.
Nancy Rodríguez había mantenido contacto con su familia durante sus dos primeros años de estancia en Livorno, pero desde las anteriores Navidades no ha vuelto a dar señales de vida. En la asociación SOS Desaparecidos informan de que el teléfono móvil de la berciana ha sido dado de baja......

Ponferrada
Los agentes de la Policía Municipal de Ponferrada instruyeron el pasado fin de semana diligencias judiciales para someter a un juicio rápido a un conductor que había dado positivo en un control de alcoholemia.
La Policía Municipal también efectuó dos controles de drogas que dieron positivo por cocaína, según informó ayer el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Los agentes intervinieron en hasta once accidentes de tráfico, aunque afortunadamente solo hubo que lamentar heridos de distinta consideración en dos de ellos.
Fin de semana tranquilo
El fin de semana de Reyes también se saldó con 30 denuncias de tráfico. La grúa municipal retiró además 24 vehículos mal estacionados.
El fin de semana no registró incidentes por botellón ni por infringir el horario de cierre o por exceso de ruidos.
Botillo
La Indicación Geográfica Protegida del Botillo del Bierzo da por iniciada la campaña de ventas de este año con la pretensión, un año más, de superar los habituales 300.000 kilos producidos en los últimos ejercicios. Es el reto más notable con el que el sector cárnico comarcal afronta 2019, en el que la IGP del Botillo que, actualmente, aglutina a diez empresas cumplirá diecinueve años. Su presidente, Óscar Ramos, explicó, en declaraciones a Onda Bierzo, que la campaña botillera ha comenzado, «como es habitual, con las fiestas navideñas que sirven de marco para la degustación de los primeros botillos».
Además, el mes de enero es el primer escaparate promocional del año para el botillo y el resto de productos del Bierzo con sello de calidad, que acaban de presentar su original calendario. Este año lleva el título de Rincones Bercianos y exhibe los alimentos con denominación de origen en lugares típicos de la comarca. En enero, el botillo posa en unas montañas nevadas. Las manzanas reineta y las peras conferencia junto al Lago de Carucedo y ríos de la comarca; las cerezas en los canales romanos que llevaban agua a Las Médulas; los pimientos asados junto all fuego y las castañas en el corredor de una vieja vivienda.
https://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario