No Al Olvido

miércoles, 16 de enero de 2019

# Bierzo...Detienen en Toreno a un hombre de 95 años por la muerte de su mujer..Endesa empieza a desmontar los dos primeros grupos de la térmica..La Diputación aporta 30.000 euros a la nueva cátedra de Turismo de la Uned..Vídeo...!!!



Los hechos tuvieron lugar el pasado 11 de enero en el interior de una de las residencias de mayores existentes en la localidad

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 95 años de edad como supuesto autor de un episodio de violencia de género cometido contra su mujer.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 11 de enero en el interior de una de las residencias de mayores existentes en la localidad de Toreno, cuando la víctima -también de 95 años de edad- presuntamente fue agredida por su marido, siendo ésta trasladada al Hospital Comarcal del Bierzo de Ponferrada, para la cura de las heridas sufridas, procediéndose por este motivo a la detención del presunto agresor.
En el día de ayer, la Guardia Civil tuvo conocimiento del fallecimiento de la mujer.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de los de Ponferrada, se ha hecho cargo de la instrucción del caso.
Endesa 

Los tres grupos restantes seguirán activos mientras la UTE Sorigué-Hercal Diggers trabaja.

La cuenta atrás para el desmantelamiento completo de la central térmica de Compostilla II ya está en marcha. La Unión Temporal de Empresas formada por las empresas Acsa, perteneciente al grupo Sorigué, y Hercal Diggers, anunció ayer que comenzará en este trimestre el desmontaje de los dos primeros grupos de la central. Y las obras, que se prolongarán hasta finales del año que viene, se llevarán a cabo mientras continúan funcionando los tres grupos restantes de las instalaciones, «lo que supondrán un importante desafío técnico y organizativo», según la nota que difundieron a media mañana las dos firmas especializadas.
Con el grupo uno parado desde año 2008, cuando se procedió a un desmantelamiento parcial la UTE completará ahora su desmontaje y retirará el grupo dos «con una combinación de métodos clásicos y las más modernas tecnologías», para que la obra se lleve a cabo «en las mejores condiciones de seguridad» y «minimizando las afectaciones al entorno».
Las empresas contratadas por Endesa anunciaron que contará con «personal altamente especializado y con amplia experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos», con «un alto grado de complejidad técnica». En un momento en que los trabajadores de las empresas auxiliares de la térmica vienen reclamando un plan social que les incluya en los trabajos de desmantelamiento, la UTE formada por Sorigué y Hercal Diggers aseguró que sus representantes ya están en contacto con empresas de la zona para estudiar su participación en este proyecto». La UTE afirma que «a propuesta de Endesa, el objetivo es maximizar el trabajar con algunas de las empresas que actualmente prestan servicio a los grupos tres, cuatro y cinco de la central térmica.
Los operarios comenzarán por anular o desviar todas aquellas instalaciones de los tres grupos activos que ahora mismo están situadas en la zona de influencia de los trabajos de desmantelamiento. Empresas gestoras autorizadas retirarán todos los residuos, incluyendo los asbestos de aislamiento de los equipos.
La UTE también desmantelará y desguazará las instalaciones electromecánicas de los grupos uno y dos situadas en el interior del edificio de turbinas, además de todos aquellos elementos constructivos y equipos asociados a las calderas de los dos primeros grupos de la central. Las dos empresas especializadas añaden que también desmantelarán la chimenea «mediante el empleo de robos de demolición y andamios trepantes».
Diputación 

El centro asociado de Ponferrada tiene previsto presentar hoy los nuevos estudios.

La Diputación de León aportará 30.000 de los 50.000 euros del presupuesto de la nueva Cátedra de Turismo Sostenible dela Uned que tiene previsto presentar hoy la institución universitaria en el centro asociado de Ponferrada.
La entidad provincial difundió ayer una nota para destacar su contribución a una cátedra que financiará con el 60 por ciento del presupuesto de unos estudios que fomentarán «la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación en materia de turismo sostenible y desarrollo local, dada la relevancia que está adquiriendo en el desarrollo económico de la comarca del Bierzo».
La nueva cátedra, adelantó la Diputación, persigue «poner en valor el patrimonio industrial, minero, patrimonial y medioambiental del Bierzo, la implementación de proyectos de emprendimiento vinculados al territorio y al medio ambiente, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en el entorno rural, así como promover proyectos de investigación sobre dinamización del territorio».
La cátedra también pondrá en marcha «iniciativas de formación y divulgación de las actividades a través de congresos y encuentros y se fomentará la colaboración con otras entidades públicas, colectivas y empresas que promuevan la investigación, transferencia, divulgación e innovación en materia de turismo sostenible y de desarrollo local».
La institución provincial destacó ayer su apoyo al centro asociado de Ponferrada a lo largo del último mandato con un incremento de 80.000 a 205.000 euros en la aportación al presupuesto de la entidad.
https://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/  MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario