La ciberdefensa es cuestión de Estado y a lo largo de este 2018 está previsto que España cree por ley un cuerpo de ciberreservistas de altas cualificaciones, cuya misión será asesorar y reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas y del propio Gobierno en la lucha contra las amenazas que desde el universo digital pudieran comprometer la seguridad nacional y la protección de servicios vitales. Intrusiones en sistemas de infraestructuras estratégicas, pero también campañas de información falsa, constituirán su campo de trabajo, así como el ciberespionaje y secuestro de webs institucionales o la sospecha de injerencias en elecciones democráticas....
.«Hackers» éticos –de los que alertan de debilidades, no las atacan–, analistas de datos, profesionales de todas las ramas de la tecnología, expertos en determinadas redes, lenguajes, criptología, pero también especialistas en derecho internacional, en comunicación, sociólogos o psicólogos estarán convocados a formar parte de esta unidad de talento pluridisciplinar, que en los primeros años se espera que alcance la cifra de 2.000 integrantes, disponibles para ser activados en situación de crisis. Para su operatividad, dependerán del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) –subordinado del jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad)–; recibirán entrenamiento periódico y la prestación de su servicio estará reconocida, también mediante una «recompensa» económica....
.La puesta en marcha de un ejército de personal con destrezas avanzadas válidas para el manejo de ciberincidentes no es nueva. Cuentan ya con equipos de esta naturaleza Holanda, Alemania, Australia o el Reino Unido, país este último donde el programa fue lanzado en 2013 por su Ministerio de Defensa. En el caso de España, la propuesta ha partido del ámbito civil y ha estado impulsada por profesionales del entorno de la universidad, grandes empresas y consultoras tecnológicas, juristas o hackers. Todo ello liderado por el director del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad, (CNEC), Enrique Ávila.
http://www.abc.es/. MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario