Una mujer de 33 años de edad y con iniciales V.M.A. permanecía ayer detenida en dependencias policiales como presunta autora de un delito de intento de homicidio tras agredir presuntamente a su marido con un cuchillo durante una trifulca doméstica en Bembibre. El herido, el vecino de origen portugués F.D.R, de 37 años de edad, fue ingresado en el Hospital del Bierzo con una herida de arma blanca en la espalda.
Fuentes de la Subelegación del Gobierno confirmaron ayer la detención de una mujer vecina de Bembibre, en medio de un supuesto caso de violencia doméstica que terminó con una presunta tentativa de homicidio. La mujer estaba a la espera de pasar a disposición judicial...
.Los hechos sucedieron en torno a las nueve de la mañana, según ha podido saber este periódico en fuentes próximas a la investigación, en la calle Santander, en el barrio de Socuello y La Estación de Bembibre. La mujer supuestamente usó un cuchillo en medio de una pelea con su marido, que recibió una herida en la espalda.
Agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de la presunta agresora, que a media tarde de ayer aún no había pasado a disposición del juzgado. Asistencias sanitarias trasladaron al herido, con una perforación en el pulmón al Hospital, La Guardia Civil ha abierto una investigación...
La CHMS mantiene la prealerta y los embalses están al 53%.
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil acordó ayer suspender la alerta por sequía en el Bierzo. Las intensas lluvias de las últimas semanas con registros de unos 160 litros por metro cuadrado en Ponferrada ha llevado a la Oficina Técnica de la Sequía a decidir, ayer, pasar a la comarca a una situación de prealerta, según confirmó el presidente del organismo hidrográfico, Francisco Marín.
«Después de analizar los datos de las precipitaciones del mes de diciembre y de los primeros días de este mes de enero hemos decidido pasar a una situación de pre-alerta a todo el Sil superior que es toda la zona del Bierzo», explicó Marín.Y es que, las últimas lluvias han permitido incrementar el nivel de agua embalsada en el pantano de Bárcena, que ya supera el 40 por ciento de su capacidad.
En todo caso, el presidente de la Confederación Miño-Sil advierte que es necesario «mantener las recomendaciones para evitar el despilfarro de agua!». Marín aseguró que pesa a vivir en una zona privilegiada no se puede «malgastar el agua para el futuro porque el cambio climático ha llegado para quedarse». Los embalses de la demarcación se encuentran al 53 por ciento de su capacidad tras las lluvias de las últimas semanas
Ponferrada lleva a Fitur un stand con forma de castillo que incluye un puente levadizo y da más protagonismo al Camino de Invierno.
Madrid acogerá del 17 al 21 la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y allí estará Ponferrada, representada en un stand propio en el que nuevamente el Castillo de los Templarios será uno de los grandes protagonistas. Un protagonismo, en todo caso, compartido con el vino, el Camino de Santiago Francés y, por primera vez con una presencia expresa y resaltada, también el Camino de Invierno que «enlaza un Patrimonio de la Humanidad con otro: Las Médulas», destacó ayer la concejala de Cultura y Turismo de Ponferrada, María Antonia Gancedo, que presentó el programa pormenorizado de la presencia de la capital berciana en Fitur y también el stand con forma de fortaleza y un puente levadizo en el que podrán fotografiarse los visitantes.
‘Ponferrada: Caminos, vino y Castillo es el lema de este año’. La presentación del stand será el miércoles 17 a las 13.00 horas. Entonces, la alcaldesa ponferradina, Gloria Fernández Merayo, presentará el Camino de Invierno junto a los demás regidores de los municipios que, tanto en el Bierzo como en Galicia, atraviesa esta alternativa al Camino Francés. Después, habrá una degustación de vino y productos del Bierzo y, ya por tarde, en el stand de la Junta de Castilla y León, Ponferrada dispondrá de una hora —entre las 16.30 y las 17.30 horas— para volver a dar pábulo al Camino de Invierno y la Ponferrada más turística.
Una labor de difusión apoyada con la edición de nuevos folletos turísticos, actualizados. «Hemos elaborado una guía general y otras pormenorizadas sobre el Castillo», explicó la concejala de Cultura y Turismo. También se repartirán pulseras con el lema ‘Ponferrada, ciudad templaria’ y la cruz roja de cuatro puntas que identifica a la Orden del Temple que tanto significa en la capital berciana.
Imágenes de la Semana Santa y de la Noche Templaria, un panel con vino y los demás productos de calidad certificada con los que cuenta el Bierzo, fotografías del Valle del Silencio y también de los Caminos compartirán escena con la fortaleza templaria en el stand. Atributos, todos ellos, de la Ponferrada turística, vagones de un tren a cuyo frente se coloca el Castillo, que más que «locomotora a vapor es ya un AVE», consideró ayer María Antonia Gancedo.
«Fitur es una plataforma de lanzamiento a todo el mundo y tenemos que saber enseñar nuestro gran potencial», dijo ayer la concejal encargada del área........http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario