Pedro Sánchez dio la sensación de estar desesperado, dolido, justificándose y reprochando a la oposición que haga oposición. Es el fin de un Gobierno carbonizado por su propia inconsistencia. Ahora llega la hora de la verdad, la hora de las urnas.
Menudo mitin. Pedro Sánchez ha convertido la sala de prensa del Palacio de La Moncloa en el escenario del primer acto de campaña electoral. Con 5 minutos de intervención y una ronda de preguntas a todos los periodistas convocados habría sido suficiente. Es más, con tres palabras bastaba: 28 de abril. Todo lo demás es verborrea, partidismo y lecturas interesadas de una realidad que tiene poco que ver con el país que gobierna. Más de 20 minutos para justificarse: con doctrina, con medias verdades y con mentiras.
Acorralado. Sánchez dio la sensación de estar desesperado, dolido, justificándose, reprochando a la oposición que haga oposición, culpando a los demás de no dejarle gobernar y lo más importante: obviando que sólo tiene 84 escaños, ésa es su principal debilidad: no ha sido capaz siquiera de aprobar unos Presupuestos. ¿Existe mayor fracaso de un gobernante? A pesar de todo, tras esa cínica retórica de la política con mayúsculas está un presidente agotado. El mensaje sonó a despedida. «Espero que nos sigamos viendo durante mucho tiempo», ha concluido.
Sánchez ha contado su verdad, la del secretario general del PSOE, y ha obviado que es presidente del Gobierno de todos los españoles. Pero esto no es novedad: en su ejecutoria como presidente nunca se ha elevado por encima del debate político. Tal vez por estrategia, tal vez por incapacidad, lo cierto es que han sido ocho meses y medio de confrontación con los constitucionalistas y acercamiento a los independentistas, de abuso del decreto como fórmula de Gobierno y de desprecio a la transparencia.
En su intervención inicial apenas ha mencionado Cataluña, y ha disparado doctrina electoral a cascoporro: la bandera de la lucha contra la desigualdad, como si el Gobierno anterior no hubiese creado varios millones de empleos; y diálogo con todos, cuando se ha dedicado a estigmatizar a sus rivales como «las tres derechas», o la derecha «trifálica» como dijo la deslenguada ministra de Justicia; y a apoyarse en socios que atacan abiertamente el modelo de convivencia y las reglas del juego.
Este es el fin de un Gobierno que nació sin proyecto, con la única misión de derribar al anterior, y utilizado por su presidente para confirmar una candidatura de cara a las elecciones. Un Gobierno carbonizado por su propia inconsistencia que debió haber convocado a las urnas en el primer minuto. Ahora llega la hora de la verdad. Todos a votar...Juan Fernández-Miranda
https://www.abc.es/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario