No Al Olvido

viernes, 8 de febrero de 2019

# Bierzo.Ponferrada..Proponen soterrar las líneas de alta tensión..CARRETERAS Luz verde a casi dos millones de euros para mejorar la carretera entre Fabero y Fresnedo...La producción de botillo sigue al alza con 333.266 kilos certificados..Merayo negociará el reparto de seis millones de remanentes para obras...Video....!!!



Cuatro Vientos 
Las líneas de alta tensión que ahora mismo cruzan el barrio de Cuatrovientos y afectan a Ponferrada siguen estando en el punto de mira del PRB. En una nota afirma Tarsicio Carballo que «si el PRB, a partir del 26 de mayo gobierna el Ayuntamiento de Ponferrada, vamos a exigir el soterramiento inmediato de todas las líneas de alta tensión que nvaden el Municipio, e iluminar las inservibles, como las que invaden la Av. Ciudad de Bérgida».
Carreteras

La intervención aprobada hoy por la Junta afecta a un tramo de 14,16 kilómetros para la renovación del firme en la carretera LE-715, entre Fresnedo (cruce con CL-631) y Fabero (cruce con LE-711). Las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses

La Junta de Castilla y León aprobó hoy la contratación de obras para la renovación y refuerzo del firme en varias carreteras de la Comunidad. En la provincia de León el plan afecta  a un  tramo de 14,16 kilómetros, para la renovación del firme en la carretera LE-715, en el tramo comprendido entre Fresnedo (cruce con CL-631) y Fabero (cruce con LE-711), por un importe de 1,97 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El Ejecutivo explicó que la plataforma es amplia pero sin vías lentas y carece de zonas con posibilidades para adelantar, lo que unido a la existencia de abundante tráfico pesado con origen y destino en la zona de Fabero obliga a circular despacio.
Además atraviesa terrenos de muy mala calidad que han provocado problemas geotécnicos y deslizamientos de ladera, que han obligado a varias actuaciones de consolidación.
La carretera LE-715, perteneciente a la Red Complementaria Itinerario Preferente de la Red de Carreteras de Castilla y León, atraviesa los municipios de Cubillos del Sil, Toreno, Berlanga del Bierzo y Fabero.
Las obras proyectadas consisten en la renovación superficial del firme en la LE-715, en el tramo de algo más de 14 kilómetros, en los que el deterioro es importante mediante una capa de rodadura de cinco centímetros de mezcla bituminosa en caliente, mejora del drenaje y renovación de la señalización horizontal, vertical y balizamiento.
Además, en la conexión con la carretera LE-711 en dirección a Vega de Espinareda y Fabero, se construirá una glorieta de 22 metros de radio, con un carril de seis metros de anchura, arcén interior de un metro y exterior de 1,5 metros.
Botillo

La IGP supera la barrera de los 300.000 por tercer año consecutivo.

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Botillo del Bierzo presentó ayer las cifras de certificación correspondientes al año 2018. El embutido rey de la gastronomía berciana sigue alza y, por tercer año consecutivo, supera la barrera de los 300.000 kilos. Han sido 333.266 kilos en 2018, frente a los 305.752 kilos del año anterior, según informó el director técnico de la IGP, Roberto Fuertes.
Una decena de industrias se encarga de la fabricación del botillo del Bierzo. Son: Industrias Cárnicas Julio, El Abuelo Manuel, Embutidos Santa Cruz de Montes, Industrias Cárnicas El Molinés, Industrias Cárnicas Prieto López, Embutidos La Encina, Jamones y Embutidos Juan Fernández, Embutidos Pajariel, La Chacinera de Laciana y Embutidos Artesanos Bercianos. Todas ellas trabajan amparados por una IGP que ayer quiso reconocer, una vez más, su «implicación en el proyecto», así como agradecer a los consumidores la confianza depositada en la «política de calidad» del Consejo Regulador del Botillo del Bierzo.
Con estas cifras en la mano y el positivismo derivado de los buenos resultados, el Consejo Regulador encara la época más actividad, por la celebración de numerosas botilladas y actos promocionales. «Ya estamos inmersos en las botilladas promovidas por los ayuntamientos, las Casas de León, las asociaciones y personas en particular que se implican en su organización, convirtiéndose en embajadores de nuestro rey de la gastronomía allí donde se festejan», celebró Fuertes.
Una nueva edición de las jornadas gastronómicas ‘Las tentaciones del rey’, que se presentará próximamente, y la participación del Consejo Regulador del Botillo del Bierzo en el Salón de Gourmets de Madrid con los eventos más próximos.
Ponferrada

El Ayuntamiento inicia el expediente para remodelar la entrada al barrio de Cuatrovientos.

Ponferrada tampoco contará con presupuesto en 2019, pero los grupos políticos deberán sentarse a negociar el reparto en obras de seis millones de euros de los remanentes del último ejercicio. La alcaldesa de Ponferrada anunció ayer que no presentará este año ningún borrador de presupuestos en busca de apoyos en la oposición, «para que no me lo echen abajo otra vez», tras el rechazo que sufrió la propuesta de 2018. Sin embargo, sí aseguró que «por responsabilidad» mantendrá una ronda de contactos con los grupos políticos para consensuar las obras que podrían financiarse con los «cinco o seis millones de euros» de remanentes y definir la plantilla de personal, en vista de que quien le suceda en la Alcaldía tras las elecciones municipales no tendrá margen de maniobra antes de que concluya el año. Merayo hizo un llamamiento a los grupos para que se sienten a negociar dejando a un lado los intereses electorales.
La alcaldesa, que visitó el parque Pablo Picasso de Cuatrovientos para presentar la nueva iluminación de la zona, también anunció el inicio del expediente urbanístico para remodelar la entrada al barrio por la avenida de Galicia. Merayo aseguró que ya hay acuerdo con algunos propietarios y el Ayuntamiento recurrirá a las expropiaciones en caso de que no logre ponerse de acuerdo sobre el precio con el resto. Donde ya hay expropiaciones es en los terrenos necesarios para arreglar el Camino Francés.
En dos semanas, además, Merayo firmará con la Consejería de Sanidad el convenio de cesión de la parcela donde debe construirse el futuro centro de especialidades en el arranque del barrio de La Rosaleda.
Luminarias nuevas
Acompañada por el concejal delegado de Medio Ambiente, Roberto Mendo, y el secretario de la asociación de vecinos Matagal, Ricardo Bouzas, la alcaldesa informó de la colocación de 32 nuevas luminarias en el parque Pablo Picasso de Cuatrovientos para mejorar la iluminación de una zona de paseo tras las quejas vecinales.
Las farolas permitirán un ahorro del 42 por ciento, aunque todavía queda por sustituir el centro de mando que alimenta el parque a la espera de que la compañía eléctrica decida su nueva ubicación. El Ayuntamiento también ha mejorado la zona de juegos infantiles.
La alcaldesa afirmó además que el nuevo autobús híbrido que la marca Mercedes dejará en pruebas al Ayuntamiento operará en la línea circular, donde los usuarios se han quejado del servicio. La próxima semana tendrá lugar, finalmente, las comisiones para resolver la situación de los servicios de la basura y el transporte urbano
https://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario