No Al Olvido

martes, 5 de febrero de 2019

# Bierzo.Ponferrada.Luis del Olmo recibirá un homenaje en Italia..El nuevo comisario jefe visita hoy la comarca..Los tribunales resolverán el bono de la luz de Endesa si no hay acuerdo Vídeo..!!


La Unesco le invita con Jesús Ferreiro y asistirá la hija de Marconi.

El periodista berciano Luis del Olmo (Protagonistas) y Jesús Ferreiro (Onda Pesquera), recibirán un nuevo homenaje al ser invitados por la Unesco y por la ciudad italiana de Santa Marinella (Roma) a celebrar el Día Mundial de la Radio en el Parque de la Ciencia Guglielmo Marconi. Los actos contarán con la presencia de la hija del inventor de la radio, la princesa Elettra Marconi de Giovanelli.
Durante los días 8, 9 y 10 de febrero, el municipio de la ciudad italiana de Santa Marinella, cercana a Roma, acogerá la celebración del Día Mundial de la Radio, con la colaboración de la Federación Italiana Centro Radio, las Asociaciones Unesco y el Parque de la Ciencia Guglielmo Marconi, donde se celebrarán los actos, a los que han sido invitados los periodistas radiofonicos Luis del Olmo y Jesús Ferreiro.
La única hija del inventor de la radio, la Princesa Elettra Marconi de Giovenelli, estará presente en los actos y, ha sido ella misma, la que ha invitado presonalmente a los dos periodistas españoles.
El alcalde de la ciudad, Pietro Tidei, y el profesor Livio Spinelli, autor del proyecto del Parque de la Ciencia Guglielmo Marconi, darán la bienvenida personalmente a todos los asistentes a estos importantes actos. La ciudad de Santa Marinella es la ciudad desde donde Guglielmo Marconi realizó las primeras pruebas de la trasmisión de experimentos futuristas sobre el uso de microondas en la Radiotelefonía Movil y las Trasmisiones de Televisión.
Los niños también tendrán un importante papel en estas celebraciones del Día Mundial de la Radio ya que, desde la Torre Chiaruccia, cincuenta años después, se activará la estación de radio amateur, desde donde los niños del Yote Club volverán a emitir La Voz de Marconi.
El Día Mundial de la Radio, se celebra el día 13 de enero, día en el que, en el año 1946, emitió por primera vez Radio Naciones Unidas, precisamente con un programa especial de homenaje a Guglielmo Marconi, aunque las autoridades italianas han querido adelantar este año la celebración para hacerlas coincidir en fin de semana.
Aprovechando su presencia en este acto, Jesús Ferreiro, presidente internacional de la Fundación Titanic, firmará, con Pietro Tidei, alcalde de Santa Marinella, un acuerdo de Hermanamiento entre ambas instituciones.
Luis del Olmo con Protagonistas, protagonizó el programa de radio con record de emisiones, más de 12.000, siendo reconocido como el peridiodista más importante, e influyente, en la historia de la radio española.
Jesús Ferreiro, creador y director de Onda Pesquera instituyó, desde la radio y la televisión españolas, un programa para dar vida, y sobre todo voz, a la gente de la mar, convirtiéndose en una referencia informativa, a nivel internacional, durante sus 25 años de existencia.
Comisario..
El nuevo comisario jefe provincial de León, Miguel Ángel del Diego Ballesteros, realiza hoy una visita institucional al Bierzo para presentarse ante las primeras autoridades de la comarca. A las 10.30 horas, será recibido por la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, en su despacho institucional del Ayuntamiento y, posteriormente, acudirá al Consejo Comarcal, donde también mantendrá una reunión con el presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel.
Miguel Ángel del Diego Ballesteros recibió el pasado 14 de enero el bastón de mando de comisario jefe de la Policía Nacional en León de manos de su predecesor en el cargo, el comisario Juan Carlos Hernández Muñoz, trasladado a Aragón.
En su viaje al Bierzo, el nuevo comisario jefe estará acompañado por el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, en sus visitas al Ayuntamiento y al Consejo Comarcal.
Tribunales

Los sindicatos presentan una demanda en la Audiencia Nacional para defender que es un derecho de los trabajadores y jubilados Ambas partes vuelve a negociar el nuevo convenio.

El conflicto por la tarifa eléctrica que afecta tanto a los trabajadores de Endesa como a los jubilados ha llegado a la Sala de lo Social de Audiencia Nacional al tiempo que ha vuelto a la mesa de negociación. Los sindicatos con representación en la empresa han presentado una demanda de conflicto colectivo para que se mantengan las condiciones recogidas en el capítulo XIII del IV convenio colectivo marco que afectaba a unas 36.000 personas en España y más de 2.000 jubilados y 400 trabajadores en la comarca del Bierzo, acuerdo que expiró el pasado 31 de diciembre ante la falta de acuerdo para un nuevo convenio después de un año sin avances en la mesa de negociación.
En paralelo, ambas partes han acordado volver a negociar el V Convenio Colectivo, empezando por los asuntos donde el acuerdo puede ser más factible y dejando para el final el debate sobre el polémico asunto, que puede dejar sin la bonificación de la tarifa de la luz a miles de familias relacionadas laboralmente con la eléctrica.
En la demanda ante la Audiencia Nacional, a la que ha tenido acceso este periódico, se recuerda que la primera documentación de la aplicación de este derecho se retrotrae a 1928, a empresas eléctricas y gasísticas de Cataluña, y también a documentos de 1936 «donde se establece el derecho de trabajadores, jubilados y viudas del sector eléctrico a beneficiarse de la tarifa del empleado».
Ya en Endesa como tal, en el artículo 6 del reglamento de régimen interior del año 1969, también se recogía. «El derecho al suministro de energía eléctrica a precio bonificado -se argumenta- para los trabajadores en activo y pasivo de la empresa es un derecho que va más allá de los propios convenios; este derecho se adquirirá en el momento de establecer la relación contractual, como se recoge en diversas documentaciones de la empresa». Los sindicatos aportan también una carta de quien fuera subdirector de Relaciones Laborales, Manuel Goicolea, en 1983, en la que se comunicaba a los diferentes directores de zona que «todos aquellos trabajadores que verbal o formalmente tengan reconocido el derecho al suministro gratuito de energía eléctrica seguirán disfrutándolo como condición más beneficiosa a título personal». Ya en el año 2000, en el I Convenio Marco del grupo Endesa, se recogió tal derecho, y así se continuó en los posteriores acuerdos, se insiste.
El presidente del comité de empresa en Compostilla, Juan Sobredo, teme que el conflicto termine en el Tribunal Supremo ante la falta de acuerdo. «Endesa lo que quiere es llevarse una tajada muy importante», resume. Especialmente teme por los jubilados, ya que la relación con la empresa se ha extinguido como tal. «Encima la ley les favorece, a raíz de la reforma laboral. Esperemos que entren en razón», sentencia. Tras fracasar un acto de mediación celebrado el pasado 25 de enero entre los sindicatos y la compañía en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), en el que las partes mostraron total desavenencia, los servicios jurídicos de CCOO, UGT, SIE y CIG, a los que se ha unido USO, decidieron acudir a la vía judicial.
Después de más de mes y medio de paros parciales y movilizaciones de trabajadores en los centros de Endesa de toda España, la dirección de Recursos Humanos de la compañía envió el pasado 1 de febrero un correo a toda la plantilla en el que comunicaba la convocatoria de la representación social para continuar la negociación del Convenio el pasado martes 5 de febrero.
La dirección de la eléctrica había dado por concluidas las reuniones de la Comisión Negociadora el 27 de de diciembre, y desde entonces se había negado a volver a convocarla, aludiendo a la finalización de la vigencia del IV Convenio, según fuentes de UGT. El sindicato, en un comunicado, entiende que la negociación debe centrarse «en recuperar la normativa laboral que garantice estabilidad y tranquilidad a la plantilla», entre otros aspectos con un convenio de larga duración y mejoras salariales y sociales.
https://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario