No Al Olvido

sábado, 16 de febrero de 2019

# Bierzo..Ponferrada limitará la circulación a 30 km/h por calles de un sentido..Cataluña se aprovisiona de tela rojigualda en Ponferrada..‘Gana con tu voz’ regresa a El Rosal, que abre el plazo de inscripción el lunes...Video...!!



La medida para mejorar la seguridad vial afectará a buena parte de la capital berciana.

Ponferrada limitará la circulación a 30 kilómetros por hora en todas las calles de un sentido, lo que afectará a gran parte del centro urbano, tanto en la parte alta como en otras zonas de la ciudad. Una medida que, según explica el concejal de Tráfico, Ricardo Miranda, ya se viene desarrollando desde hace unos meses «por voluntad propia» y que se intensificará con la nueva Ley de Tráfico, en tramitación parlamentaria y ahora pendiente de si se aprueba o no antes del periodo electoral tras el anuncio de ayer de Pedro Sánchez, si bien el consenso en torno a las medidas que plantea es prácticamente unánime en la Cámara Baja y en la FEMP.
En todo caso, Miranda cree que se trata de una medida que busca reducir la siniestralidad en las calles y, por tanto, una decisión positiva para el conjunto de la ciudadanía, en este caso de Ponferrada. Según los expertos, a 30 kilómetros por hora es mucho menor el impacto de un atropello o un accidente en el entorno urbano, lo que puede ayudar a salvar vidas y reducir las consecuencias para los peatones o conductores afectados.
Además, explica Miranda, los tiempos de circulación de los 50 kilómetros actuales a 30 apenas varían, «por lo que tampoco se va a notar mucho». «Aquí estamos hablando de seguridad para las personas», recuerda el edil, que añade que es la Policía Municipal quien se está encargando de su puesta en marcha en toda la ciudad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) cerró el pasado 7 de febrero el periodo de información pública para el borrador del real decreto de medidas urbanas de tráfico que servirá de base a los ayuntamientos para su propia regulación.
El texto, que modificará el Reglamento General de Circulación, propone que el límite genérico de velocidad en vías urbanas sea de 30 kilómetros por hora en las calles que dispongan de plataforma única de calzada y acera; de 30 km/h en las de un único carril por sentido de circulación, y de 50 km/h en las de dos o más carriles por sentido. De momento, los ayuntamientos como Ponferrada están implantando la medida por voluntad propia, insiste Miranda.
Cataluña

Un comercio local incrementa más de un 30% los pedidos online de tejido con los colores de la bandera española por el conflicto independentista.

Tres euros y quince céntimos cuesta el metro de tela con la bandera de España que vende, también a través de su página web, el comercio Telas y Decoración Conchi Berguño de Ponferrada. Hasta aquí todo normal, de no ser porque la venta de este producto se ha disparado desde que en Cataluña despertó, con más fuerza que nunca, el sentimiento independentista y, con él, el amor por la patria de aquellos que miran desde la acera de enfrente. Tanto que el número de pedidos que recibe esta tienda de telas se ha disparado entre un 30% y un 40%. Pero no compran los de aquí, sino los de Cataluña. Sí, es desde esta comunidad y también de Madrid de donde parten la mayoría de los pedidos de tela rojigualda.
La regente de este negocio ponferradino reconoce haberse visto sorprendida por la alta demanda, sobre todo porque hasta el momento en el que el proceso independentista se convirtió en la base de la política española únicamente vendía tela con la bandera de España para acontecimientos deportivos, fútbol básicamente. Y, desde luego, no es la misma medida. También tiene tejido con los colores de la Unión Europea, pero esa no triunfa, no tiene el mismo tirón.
Quizás en Cataluña se han acabado las banderas. Quizás. Pero no deja de resultar curioso que un comercio local ubicado a cientos de kilómetros haya notado el impacto del enfrentamiento entre quienes levantan la bandera de Cataluña y quienes se envuelven en las de España.
En la página web de Telas y Decoración Conchi Berguño, la tela con la bandera de España comparte protagonismo, entre las más demandadas con una con figuras de niños, otra de estrellas blancas y una de saco. Todas para un fin totalmente diferente: mantelería y confección.
El Rosal

De entre todos los inscritos, se elegirá a 50 candidatos, tres de ellos por los internautas.

El Centro Comercial El Rosal de Ponferrada repite como escenario del tour ‘Gana con tu voz’. Un acontecimiento musical del que ya se han celebrado dos ediciones en esta superficie comercial y, en ambos casos, con un éxito de participación rotundo. Por el escenario improvisado en su hall central han pasado 295 concursantes y más de 260.000 internautas han votado a sus favoritos. Hay que recordar que los ganadores de este concurso musical pasan directamente a los castings finales del programa La Voz que ahora emite Antena 3.
Por lo tanto, El Rosal brinda una nueva oportunidad para que los que quieren dedicarse al mundo de la música. La edición de este año arranca el lunes con la apertura del plazo de inscripción. Los interesados en participar deberán rellenar el formulario que encontrarán en www.ganacontuvoz.com, adjuntando un enlace a un vídeo que previamente hayan subido a Youtube. El plazo se cerrará el 17 de marzo.
«De todos los inscritos, se elegirán 50 candidatos, tres de ellos lo harán los internautas que, paralelamente al periodo de inscripción, podrán elegir a sus cantantes favoritos para la semifinal local», explicaron ayer fuentes de la dirección del centro comercial.
Dolfi Gabarri y José Fernández son los nombres de los ganadores de las dos primeras ediciones del concurso ‘Gana con tu voz’.
https://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario