El hombre huido es calvo y circulaba en una bicicleta azul por la calle Ancha de Ponferrada.
Circulaba por la acera en bicicleta, se llevó por delante a dos mujeres de noventa años cuando esperaban el autobús, —causándoles heridas de diversa consideración— y ni se paró un segundo para socorrerlas o pedir auxilio. Más bien, volvió a coger la bicicleta y salió huyendo del lugar pedaleando.
La escena sucedía en la calle Ancha de Ponferrada y la policía está investigando, recabando pruebas para intentar dar con la identidad y el paradero de este ciclista, que se dio a la fuga sin ninguna contemplación.
Según pudo conocer este periódico, hay varias pistas para identificar a esta persona, acusada con denuncias de ocasionar el accidente con heridas y denegar auxilio. Se trata de un hombre de entre 30 y 35 años de edad. Es calvo y la bicicleta que manejaba era de color azul.
El suceso se producía hace unos días en una de las paradas de autobús de la calle Ancha de la capital berciana. En concreto en la situada cerca de la glorieta de la Carrasca, junto a las instalaciones que en su día ocuparon los agentes de la Policía Municipal, frente al colegio público Campo de la Cruz.
Las dos mujeres son amigas y, según relató a este periódico una de ellas, ambas se encontraban «tranquilamente esperando a que llegara el autobús para regresar a casa», en la parte baja de la ciudad. Se da la circunstancia que una de ellas sigue enseñanzas en la Universidad de la Experiencia. Sin esperarlo, un ciclista chocó contra ellas y las dos se fueron a parar al suelo.
La más afectada fue la que resultó con magulladuras por todo su cuerpo. Especialmente en la cabeza, brazos y piernas, dado que su amiga, con el golpe de la bicicleta le cayó encima. Las dos tuvieron que ser atendidas en el Hospital del Bierzo de las heridas y la más afectada presenta ahora, a simple vista, grandes moratones en las mejillas y en el entorno de sus ojos.
El ciclista se fugó siguiendo la acera hacia la glorieta de la Carrasca y desapareció ante la confusión creada y la presencia de otras personas que sí socorrieron a las dos nonagenarias. La Policía está recabando más pruebas, como las grabaciones de las cámaras situadas en las inmediaciones del lugar.
Han decidido combatir la creciente inseguridad por su cuenta.
Cansados de la multitud de robos y actos vandálicos que vienen sufriendo desde hace varios meses, los vecinos del barrio ponferradino de Flores del Sil han decidido organizarse para garantizar la seguridad en el barrio y, este mismo fin de semana, iniciarán batidas para vigilar y prevenir actos como los que se dan desde principios de año, tanto en viviendas particulares, como en vehículos aparcados en la calle y amanecen con serios desperfectos.
La red social Facebook está siendo el altavoz de esta iniciativa. Se ha creado un grupo que responde al nombre de ‘Flores del Sil vigilado’ y ya son cerca de 400 las personas que se han unido a la causa. Lo hacen porque están «hartos de sufrir robos en sus viviendas y coches», según explicó una de las impulsoras de esas patrullas vecinales. Además de las batidas, los promotores de este grupo de Facebook han convocado también una concentración de protesta, esta tarde, a las 18.00 horas, en el parque de la Constitución. ‘Aquí no se roba’ es el lema y la protesta se hará en forma de sentada pacífica.
En lo que a las batidas en sí se refiere, los vecinos se organizarán en varios grupos de vigilancia para recorrer el barrio a diferentes horas, tanto del día como de la noche. «Queremos vigilar un poco porque siempre fue un barrio tranquilo y familiar y no se puede consentir más que esto siga. No sólo por los destrozos sino también por la inseguridad que nos da salir a las calles», aseguran los afectados por una situación que se ha vuelto insostenible y que parece no alcanzar solución.
Tanto la Policía Municipal de Ponferrada como el resto de fuerzas de seguridad conocen la problemática de primera mano, ya que —según confirman los promotores de la iniciativa— así se les ha comunicado en más de una ocasión. También la Asociación de Vecinos Pajariel ha tomado cartas en el asunto y, en este momento, está a la espera de mantener una reunión con la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo. Los afectados reclaman la colaboración del gobierno local y que se intensifique la vigilancia policial para tratar de poner fin a la oleada de robos ya actos vandálicos que contrarrestan con la imagen de una ciudad cuyos índices de delincuencia son de los más bajos de España.
Así, mientras esperan que el Ayuntamiento atienda su petición y se orquesten medida específicas, han decidido organizarse por su cuenta para combatir la inseguridad.
La alcaldesa emite un bando tras comprobar la existencia de terrenos en estado de abandono.
Se acerca el verano y, con la subida de las temperaturas, se incrementa el riesgo de incendio. Por ello y para evitar situaciones como las que se repiten anualmente por esta fechas, la alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, emitió ayer un bando en la que emplaza a los propietarios de fincas del municipio a que las mantengan en un estado óptimo de limpieza. «Se requiere a los propietarios de terrenos para que procedan con la mayor brevedad posible a la realización de tareas de limpieza, desbroce y retirada de restos vegetales de sus fincas», recoge el bando emitido ayer.
Merayo apela a «la conciencia cívica y responsabilidad de todos los vecinos» pero sin olvidar que los propietarios «están obligados por legislación a mantener sus bienes inmuebles, ya sean terrenos o edificaciones, en condiciones de salubridad, seguridad y ornato público».
El Ayuntamiento ha comprobado que existen terrenos en estado de abandono en los que ha proliferado la vegetación y que, por lo tanto, constituyen un evidente riesgo de incendio. Por ello la alcaldesa ha emitido el bando, recordando a los titulares de las fincas incluidas en una franja perimetral de 50 metros de anchura en torno al núcleo urbano que deben acometer la limpieza «con carácter de urgencia». De no hacerlo, el Ayuntamiento la realizará de forma subsidiaria y cargará a los propietarios el coste, al margen de la sanción.........http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario