Contrata el despliegue de televisión de alta definición, pago sin moneda y wifi en las habitaciones.
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo ha dado un paso más en el plan de modernización y mejora del confort en Hospital El Bierzo con la contratación de un nuevo servicio de televisión, telefonía y acceso a internet que sienta las bases de un cambio radical en el sistema tal y como se conocía hasta ahora. Entre otras cosas, porque se elimina el pago mediante moneda y se pretende llevar la red wifi a las habitaciones del centro asistencial para uso de los pacientes. Un servicio que seguirá siendo de pago, pero gratuito para los niños. La adjudicación del contrato —una de las últimas órdenes firmadas por el ya ex gerente del Área de Salud del Bierzo, José Antonio Visedo— se oficializó ayer mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El importe de la adjudicación es de cien mil euros y se establece un canon de 18.900 euros (más iva) que la empresa adjudicataria, Renta TV 2000 SA, deberá abonar con carácter anual.
Renta TV 2000 no sólo se encargará de la explotación del servicio de telefonía, televisión de alta definición e internet, sino también de la instalación del nuevo sistema para que, también tecnológicamente, el Hospital El Bierzo empiece a ser un centro asistencial de nueva generación, con una serie de prestaciones de las que carecía hasta el momento y dejando atrás el ya rudimentario método de pago mediante moneda. La previsión de la Gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo al sacar a contratación este servicio es la de fijar un método de pago centralizado mediante tarjetas recargables o códigos. Una realidad visible en pocos meses que conlleva la sustitución de todos los equipos de telefonía y televisión que ahora mismo están repartidos por el hospital y que sigue el plan de acción que la dirección siguió también en el caso de las dos cafeterías, ya renovadas y adaptadas a las necesidades actuales, con un autoservicio que agiliza la atención y un lavado de cara importante.
No ha sido el contrato para el nuevo servicio de telefonía, televisión y conexión a internet mediante red wifi el único que ha formalizado la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo. También ha contratado el servicio de vigilancia y seguridad tanto del hospital como de los centros de salud de Bembibre y Picotuerto (Ponferrada II). En este caso, el importe de la adjudicación ronda los 1,5 millones de euros, según recoge, también en su edición de ayer, el Bocyl.
Vigilantes Asociados al Servicio de Banca y Empresas Vasbe SL es la contratista, con ya se formalizó el contrato el pasado 30 de abril.
Así, Sacyl sigue adelante con sus planes para el área sanitaria berciana pese a los cambios en la dirección que se han sucedido esta misma semana con la salida de José Antonio Visedo y el desembarco oficial en la gerencia del que era su director médico, José Luis Rodríguez Soto. Una aparente normalidad que sigue la regla de continuidad marcada hace unos días por el propio gerente regional de Salud de Castilla y León, Rafael López Iglesias.
CyL
El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó ayer la ejecución de una obra de emergencia para la estabilización del talud de la carretera CL-631, entre Ponferrada y Villablino, que sufrió un grave desprendimiento hace algunas semanas, obligando a cortar el tráfico en ambos sentidos.
Las obras aprobadas ayer por la Junta —titular de dicha carretera—consistirán en la ejecución de un camino de acceso al talud, el saneo de toda la zona inestable y el refuerzo mediante la colocación de malla de triple torsión reforzada con cable y bulonado para evitar nuevos desprendimientos.
Los trabajos ya han comenzado en el talud de la margen derecha a la altura del kilómetro 31, en el término municipal de Páramo del Sil, concretamente en el entorno del antiguo lavadero de carbón de Santa Cruz del Sil.
Pesca
El enorme ejemplar tenía una longitud de 66 centímetros
El berciano Daniel Martínez Rodríguez sin duda no olvidará su última jornada de pesca. Estaba echando la caña en el río Sil a la altura de Villadepalos cuando notó enseguida que algo enorme había mordido el anzuelo. Le costó lo suyo sacarla a la orilla pero cuando consiguió sacarla a la orilla comprobó que tenía una trucha de casi tres kilos y medio -exactamente dio en la báscula 3.450 gramos- con una longitud de 66 centímetros. Una trucha de las que se cogen muy pocas en la vida y con la que sin duda presumirá a partir de ahora en más de una conversación de barra de bar o entre pescadores. Pero en su caso ahí queda la imagen para atestiguar que no exageraba.
http://www.diariodeleon.es/noticias/MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario