No Al Olvido

domingo, 11 de febrero de 2018

#.Bierzo..Carracedelo lidera el ránking de las viviendas de más valor en el Bierzo..Tres jóvenes resultan heridos tras empotrarse su coche con un muro en Bembibre..Ponferrada...San Ignacio incluye a un experto sobre el grafeno en su Semana de la Ciencia.La AECC saca a la venta los pases de la cena benéfica del 2 de marzo..Tres heridos tras salirse de la carretera y chocar contra un muro un turismo en San Román de Bembibre.Video.50 años de los GREIM..!!!



La tasación media de las casas aseguradas es de 138.000€, frente a los 83.000€ de Ponferrada.

El valor medio de las viviendas aseguradas en el Bierzo —tomando como referencia los datos de los seis principales municipios, donde hay al menos mil hogares asegurados— supera la media nacional, que está en 100.000 euros por inmueble, y se eleva por encima de los 107.000 euros, según el último informe de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa). Por municipios, Carracedelo está a la cabeza del ránking de las casas de mayor valor con un continente medio asegurado de 138.000 euros.
Por detrás, Cacabelos y Villafranca ocupan el segundo y tercer puesto, con 121.000 y 112.000 euros de media. Hay que especificar que el concepto de continente asegurado se refiere a la cantidad media con la que un propietario protege el inmueble en sí: paredes, techos, suelos, cableado eléctrico, cañerías, puertas y ventanas; es decir, los elementos estructurales y fijos, no los muebles o el contenido interior.
Fabero, con un valor medio de 96.426 euros por vivienda; Bembibre, donde dicho valor se sitúa en los 92.394 euros; y Ponferrada, donde el valor medio de los inmuebles asegurados es de 83.053 euros, completan la lista de municipios incluidos en el informe de Unespa y referidos al año 2017. Que la capital berciana ocupe el último lugar del ránking está relacionado tanto con la tipología de vivienda —más pisos que viviendas unifamiliares o chalets, a diferencia del caso de Carracedelo, donde predominan estos últimos— como con la edad de los inmuebles.
Por lo tanto, la diferencia entre el valor de una vivienda asegurada en el municipio de Carracedelo y una casa con seguro del hogar en Ponferrada supera los 55.000 euros y eso pese a que la renta bruta media (indicador que mide la capacidad económica de los vecinos del municipio) es inferior: 18.570 euros en Carracedelo, frente a los 22.740 euros de media en la capital berciana.
Pero además de cubrir el inmueble, las pólizas de seguros del hogar cubren también lo que está dentro de éste, es decir, el contenido, los bienes y objetos muebles que, además, pueden ser considerados como un indicador del nivel de vida de los propietarios. Lo que, en este sentido, se puede extraer del informe ‘Mapa de los inmuebles asegurados en España’ de Unespa es que el valor medio de lo que lo vecinos de estos seis municipios guardan en sus casas es de 22.621 euros, también un poco por encima de la media nacional, que está en 22.500 euros.
También en relación a los objetos y muebles asegurados contenidos dentro de la vivienda hay diferencias entre unos municipios y otros, aunque en este caso son bastante más reducidas. De hecho, la diferencia entre el mayor y valor menor es de poco más de 3.000. También en este apartado Carracedelo está a la cabeza, con un valor medio asegurado de 24.330 euros, seguida de Cacabelos, con 23.422 euros y Villafranca, donde los vecinos otorgan un valor medio a sus posesiones de 22.658 euros por hogar. Muy de cerca está Ponferrada, con 22.658 euros de media, y los últimos puestos del ránking los ocupan Fabero, con un contenido medio valorado en 21.696 euros, y Bembibre, con 21.001 euros.
Datos, todo ellos, extraídos de la ya citado informe anual de Unespa, que representa a más de 200 entidades aseguradoras y reaseguradoras del país que reúnen alrededor del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español.
Bembibre..
Un mujer de 27 años y dos hombres de 30 y 21 años resultaron heridos a última hora de la noche del viernes tras sufrir un accidente de tráfico en San Román de Bembibre. Los hechos se produjeron alrededor de las 23.30 horas a la altura del número 23 de la avenida de Omarín de esta localidad, cuando, por causas que se desconoce, el vehículo en el que viajaban los tres jóvenes se salió de la vía y acabó empotrado contra un muro. Según el Servicio de Emergencias 112, uno de ellos quedó atrapado en el interior del turismo sin posibilidad de salir por su propio pie.
Un mujer de 27 años y dos hombres de 30 y 21 años resultaron heridos a última hora de la noche del viernes tras sufrir un accidente de tráfico en San Román de Bembibre. Los hechos se produjeron alrededor de las 23.30 horas a la altura del número 23 de la avenida de Omarín de esta localidad, cuando, por causas que se desconoce, el vehículo en el que viajaban los tres jóvenes se salió de la vía y acabó empotrado contra un muro. Según el Servicio de Emergencias 112, uno de ellos quedó atrapado en el interior del turismo sin posibilidad de salir por su propio pie.
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron los servicios sanitarios, los bomberos de Ponferrada, la Guardia Civil y la Policía Local de Bembibre. Tras atender a los heridos en el lugar, el equipo médico movilizado, desde el Punto de Atención Continuada de Bembibre, determinó el traslado de los tres al Hospital el Bierzo, dos de ellos en ambulancia de soporte vital básico y el tercero en una UVI móvil.
Ponferrada

El programa cuenta con una conferencia sobre drones y un taller de Médicos en Acción.

Las posibilidades del grafeno, el suo de drones para gestionar los recursos forestales, cómo queda el suelo después de un incendio forestal, la labor de Médicos en Acción y toda una serie de talleres, experimientos científicos y visitas que incluyen un recorrido por los laboratorios de Biosalud, los del Ayuntamiento de Ponferrada, a Tvitec, y por el Museo de la Radio y la exposición Templum Libre en el Castillo, forman parte de la segunda Semana de la Ciencia que organiza el Colegio San Ignacio de Ponferrada del miércoles 14 al viernes 16.
‘Satélites, drones y ciencia: Gestión de los recursos naturales desde el aire’ es el título de la conferencia de la subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Flor Álvarez Taboada, prevista para el miércoles a las 13.15 horas. El investigador del National Graphene Institute de Manchester, el español Pablo Ares, hablará el jueves 15 a las 12.00 horas sobre las posibilidades del grafeno. Y el urólogo Óscar Miranda dirigirá a las 13.00 horas un taller sobre Médicos en Acción.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ponferrada celebra el 2 de marzo la tradicional Cena Solidaria Anual. Será en el hotel Ponferrada Plaza a partir de las 21.00 horas y el precio del cubierto es de 30 euros, de los que diez euros son el donativo que la AECC destina a la financiación de los programas de investigación abiertos, así como los servicios que ofrece.
Desde la AECC en Ponferrada han hecho una invitación general para que todo berciano que quiera asistir al evento y colaborar con su causa lo haga. Las invitaciones ya están disponibles en la sede de la asociación en Ponferrada (avenida de Portugal, 1 F. Parque del Temple) y pueden recogerse de lunes a viernes, entre las 10.30 y las 13.00 horas. También en el teléfono 656603132 y el hotel.
San Roman de Membibre

En el lugar del siniestro, el personal sanitario atendió a una mujer de 27 años y dos hombres de 30 y 21

Tres personas resultaron heridas anoche tras salirse de la vía el vehículo en el que viajaban y chocar contra un muro a la altura del número 23 de la Avenida de Omarín, en San Román de Bembibre, dentro del término municipal de Bembibre (León). Según ha informado el servicio regional de emergencias 1-1-2, a las 23:30 horas se recibió una llamada alertando del siniestro a consecuencia del cual habían resultado heridas tres personas, una de las cuales, además, permanecía atrapada en el interior del vehículo.

El 112 trasladó el aviso del accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de León, a la Policía Local de Bembibre, a los Bomberos de Ponferrada y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal facultativo de Atención Primaria del centro de salud de Bembibre.
En el lugar del siniestro, el personal sanitario atendió a una mujer de 27 años y dos hombres de 30 y 21 años, a quienes se trasladó posteriormente al Hospital del Bierzo de Ponferrada (León), los dos primeros en ambulancia de soporte vital básico y el tercero de ellos, en UVI móvi......
.http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario