La mayoría de los puntos de salida (19) se encuentra en el municipio caraqueño de Libertador, que alberga igualmente la Defensoría del Pueblo. Su alcalde, el 'chavista' Jorge Rodríguez, ya ha advertido de que no permitirá ningún acto de la coalición opositora en su jurisdicción.
18.00 Los simpatizantes de la oposición venezolana han partido desde 26 puntos de Caracas con intención de confluir en la sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro. Aunque es la principal marcha, tendrá su réplica en las principales ciudades de la nación caribeña, también con destino en las sedes regionales de la institución que dirige Tarek William Saab.
17.31 Según
El Nacional, un joven ha recibido un disparo en la cabeza en la
protesta en la plaza La Estrella del municipio caraqueño de San
Bernardino. Agregó que se trata de paramilitares enfrentadas a la
población civil. La víctima fue trasladada a un centro de salud en una
moto; sin embargo, habría fallecido en el trayecto.
En una entrevista con el canal privado Globovisión, Saab afirmó que la Defensoría ha dispuesto de unos 100 funcionarios para vigilar que las dos marchas que se realizarán hoy en Caracas, a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, transcurran de manera pacífica.
16.30 Opositores y partidarios del presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, miden sus fuerzas en las calles de Caracas, en protestas de alta tensión después de la muerte de cinco manifestantes en los últimos días
La comunidad internacional presiona al Gobierno de Nicolás Maduro para que respete la democracia en Venezuela y permita la celebración en libertad de las manifestaciones del 19-A, al tiempo que rechaza la «militarización» de la sociedad. En este sentido, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha pedido a su canciller, María Ángela Holguín, que lleve este miércoles ante la ONU la preocupación de su Gobierno por la «militarización de la sociedad venezolana». Mientras, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, llamó este miércoles al «restablecimiento de las instituciones democráticas» en Venezuela y manifestó su «absoluto rechazo a la violencia», informa Efe. Así mismo, el Departamento de Estado de EE.UU. ha recordado a la Policía, el Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela que su «deber» es «proteger» y «no impedir» el desarrollo de manifestaciones pacíficas, un mensaje que llega horas antes de que la oposición se manifieste este miércoles en contra del Gobierno de Nicolas Maduro, según recoge Ep.
14.52 En España, donde viven miles de venezolanos, un centenar de personas ya se ha manifestado esta mañana en Madrid para apoyar la «megamarcha» de Caracas. Esta tarde, a las 18:00, está convocado un acto de protesta en la Puerta del Sol en contra de la «dictadura» en Venezuela. Opositores residentes en la capital de España afirman que los venezolanos en el exterior están «lejos, pero no ausentes» y llaman a acompañar la convocatoria en apoyo a su «familia, hermanos, amigos, que están en Venezuela sobreviviendo», porque, señalan, «en nuestro país están reprimiendo a todos los que defienden en paz la libertad y los derechos de todo un pueblo, porque no hay comida, porque mes a mes hacemos hasta lo imposible desde el extranjero para enviarles dinero, medicinas, productos básicos para subsistir».
14.41 En las protestas de las últimas semanas ha habido al menos seis muertos y, según Foro Penal Venezolano, entre el 4 y el 16 de abril se han producido 538 detenciones de manifestantes. Del total, 32 personas han quedado privadas de libertad por órdenes judiciales, señala esta organización de defensa de los derechos humanos.
.
http://www.abc.es/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario