No Al Olvido

miércoles, 5 de abril de 2017

Fue hermoso mientras duró..¿Han visto ustedes algo de los centenares de civiles muertos en Mosul en ellas? No. En cambio, todos salvo esa anomalía , ABC, sacan en portada esta supuesta matanza de Asad...!!!



Imaginemos por un momento que es verdad. Supongamos que es cierto, que Bashar El-Asad es tonto de baba, lo bastante obtuso para, justo cuando tiene la victoria al alcance de la mano, cuando ya se ve la luz al final del túnel y el enemigo americano parece dispuesto a aliarse con su aliado ruso contra sus enemigos yijadistas, decide tirarlo todo por la borda usando esas armas químicas que los inspectores internacionales aseguraron haber eliminado de su arsenal para llevar a cabo una masacre que no le hace avanzar un milímetro en su estrategia.

Sí, ya sé que es difícil, cuando todo lo que tenemos son declaraciones de testigos, no precisamente fiables en una guerra; cuando nos hemos hartado de ver desenmascaradas las torpes habilidades en efectos especiales de fotografía y vídeo de los 'cascos blancos'. Pero hagamos un esfuerzo de imaginación y demos por buena la información.
El régimen de Asad habría bombardeado Idlib con gas sarín -detectado, según los testigos, por el "olor" de este gas inodoro- justo cuando un nuevo presidente norteamericano se replantea la estrategia en Siria, matando a unos cincuenta civiles.
En la reciente ofensiva de Mosul, que el enviado de Publico, Alberto Sicilia, cubre en directo (síganle en Twitter: @pmarsupia), el Ejército americano tuvo que admitir esta semana pasada su responsabilidad en la muerte de un centenar de civiles. Según Sicilia, más de doscientos en un solo bombardeo.
Ahora, miremos las primeras de mis periódicos. ¿Han visto ustedes algo de los centenares de civiles muertos en Mosul en ellas? No. En cambio, todos salvo esa anomalía con grapas, ABC, sacan en portada esta supuesta matanza de Asad.
En El País, un padre sostiene a su hija en brazos sobre el titular: 'Salvaje ataque con armas químicas contra niños y civiles en Siria'. Los niños, al parecer, no son civiles. Y en Mosul no son nada; morirán a cientos sin que El País saque una sola foto. 
Otro padre llevando en brazos a su hija en El Mundo: 'Asad masacra a la población civil con armas químicas'.
En La Razón, una niña con un respirador: 'La vergüenza de Asad'. Al parecer, los norteamericanos no tienen vergüenza, lo que siempre es una suerte cuando libras una guerra a muerte. Al menos los de Marhuenda deslizan en su altisonante condena un "supuesto" que atenuaría su propia vergüenza.

La vergüenza de nuestra prensa de callar unas matanzas y jalear con otras una intervención que solo puede aportar más dolor, más muertos, más odio y más refugiados en ese perpetuo campo de batalla que es Oriente Medio.
Porque los medios -o, mejor, sus amos- no dan puntada sin hilo, y si han tirado alegremente por la ventana la ética periodística no es para quedarse sin lectores y convertir una nobilísima profesión en una farsa -eso es solo un daño colateral-, sino para avanzar unos intereses muy concretos.

Ayer mismo escribí sobre el caso de las escuchas al candidato Donald Trump y su equipo durante un año por la Administración Obama, un escándalo bastante mayor que el Watergate que costó la presidencia a Richard Nixon. Pero no lo encontrarán en una sola primera, abriendo un solo telediario. 
Fue hermoso mientras duró. 
http://gaceta.es/ 
MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario