La subasta presencial de caza de la Reserva de los Ancares, celebrada ayer en la localidad de Pereda de Ancares, volvió a despertar el interés de los amantes del mundo cinegético, como lo demuestra el hecho de que tan sólo tres de las 39 piezas que salieron a subasta se quedaron sin adjudicar.
De los trofeos por lo que pujaron los cazadores, llegados desde distintos puntos de la geografía nacional, el que alcanzó un mayor precio en la subasta presencial celebrada ayer fue un ejemplar de lobo, que fue adjudicado por 2.150 euros. «El lobo ha sido el trofeo por el que más se ha pujado, mientras que se han quedado sin vender un ciervo tipo A y dos cabras, que ahora se adjudicarán a través del portal de subastas de la Junta de Castilla y León», señalaba el regidor de Candín y anfitrión de la subasta, José Antonio Álvarez Cachón.
En total, la subasta consiguió recaudar 35.000 euros, si bien esta cantidad se verá incrementada con la ‘puntuación’ posterior, tras ser abatido el ejemplar por el que se ha pujado, que por norma general suele incrementar el precio de cada pieza entre un 30 y un 40%. «Con estas cifras, recaudaremos en torno a 50.000 euros de forma presencial, a lo que hay que sumar lo que se recauda en las subastas de la Junta a través del portal web, con lo, fácilmente podremos estar hablando de que esta subasta de caza dejará en las arcas de las juntas vecinales más de cien mil euros», apunta Cachón. Esta cantidad se repartirá entre todas las juntas vecinales con terrenos en la Reserva de los Ancares «proporcionalmente a las hectáreas de terreno que tienen dentro de la reserva».
Precisamente, en este aspecto ponía los focos el vicepresidente de la Diputación, Ángel Calvo, al destacar que «es un revulsivo para la economía de la zona. En primer lugar para las juntas vecinales —al ser uno de los pocos recursos que tienen para subsistir— y después para el entorno, pues este tipo de licitaciones consigue atraer a licitadores de todos los puntos de España y de fuera de ella, lo que no deja de ser una ayuda para los restaurantes y casas rurales de la zona», señaló Calvo, quien, en primer lugar, disculpó al presidente de la Diputación a quien «un problema de espalda le ha impedido estar hoy aquí como hubiese deseado».
Junto a Calvo y los regidores con terrenos incluidos en esta Reserva de los Ancares, en la subasta presencial celebrada ayer en Pereda de Ancares estuvieron presentes los también diputados por el Partido Popular, Alfonso Arias y Raúl Valcarce, así como el regidor de Priaranza, José Manuel Blanco.
_
El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de Ponferrada espera contratar al menos a ocho profesores más para reforzar su plantilla a partir del próximo curso. La Uned está a la espera de que la Diputación provincial les confirme la subida de su aportación en 25.000 euros —hasta llegar a los 175.000 euros— para planificar el aumento de profesores asociados.
«Contar con más profesores es nuestra prioridad presupuestaria», afirmaba ayer el responsable del Instituto de Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados (Intecca) que también tiene su sede en Ponferrada, Jorge Vega. La dirección del centro asociado, insistió, mantiene su objetivo de lograr un aumento de su presupuesto en cien mil euros para contratar en torno a 25 profesores en los próximos tres años y salvar el déficit de tutores que arrastra. Con casi tres mil alumnos, entre los matriculados en enseñanzas regladas y los que siguen cursos de extensión universitaria, la Uned debería contar con más de 90 tutores y este curso está en 62.
Cada profesor asociado se encarga de impartir dos horas semanales de tutorías a los alumnos que precisan atención presencial en sus estudios. El coste de cada plaza de tutor es de 3.200 euros, según las estimaciones de Vega.
El diputado de Coalición por el Bierzo, Pedro Muñoz, ya anunció a finales de diciembre que había alcanzado un pacto con el equipo de gobierno del PP en la institución provincial para que la Diputación aumente el próximo curso su aportación de 150.000 a 175.000 euros, y se convierta así en el miembro del Patronato que dirige el centro asociado que más dinero pone para financiar su actividad, por encima de los 172.000 euros que destina el Ayuntamiento de Ponferrada, cuya alcaldesa preside el órgano. La Uned está ahora a la espera de que la Diputación les comunique el aumento.
http://www.diariodeleon.es/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario