No Al Olvido

viernes, 5 de julio de 2019

# Bierzo.Ponferrada...Una berciana desmonta mitos en en Miss World Spain..Las universidades de Vigo y León organizan un curso sobre patrimonio...Hispania Nostra mantiene cinco bienes del Bierzo en su lista roja...Video...!!!!

La ponferradina Claudia Blanco Franesky representará a la provincia de León en el certamen que se celebra en agosto en Melilla.

La berciana Claudia Blanco Franesky es la elegida para representar a la provincia de León en el certamen ‘Miss World Spain 2019’. La joven de 23 años y natural de Ponferrada compagina su trabajo en una farmacia de la capital berciana con sus estudios de máster vinculados a la cosmética. Es una de las 52 candidatas elegidas para ser la cara visible del medio centenar de provincias y las dos ciudades autónomas que componen la geografía española. Precisamente, una de estas ciudades, Melilla, es la sede del concurso en esta edición. Hasta allí se desplazarán las concursantes el 9 de agosto para prepararse, durante nueve días, para la gala final que se celebra el 18.
Blanco, que comenzó a los 15 años en el mundo del modelaje, se interesó por el concurso a través de la propuesta que le planteó su entrenador de crossfit, el deporte que practica diariamente. Decidió probar suerte en octubre y, pasados dos meses, en diciembre, fue seleccionada entre las candidatas de la provincia. «Una de las cosas por las que me cogieron fue por lo de farmacia; decían que mi trabajo daba muy buena imagen porque ayudaba a los demás», apunta la Miss León. Y es que como añade, el certamen ha cambiado en estos últimos años. Ahora no solo se busca una cara bonita, sino también que las concursantes se involucren con causas sociales. Una de las pruebas a las que deben hacer frente es la elaboración de un proyecto social, a la que se suma un desfile, una prueba de talento y una serie de pruebas físicas. Es en estas dos últimas en las que Claudia se ve con más posibilidades, debido a los hobbies que tiene: practicar crossfit y andar en moto, algo que se aleja mucho de la típica imagen de miss. «Me ha venido todo muy grande, pero por eso precisamente quiero aprovecharlo y hacer algo: darle visibilidad al Bierzo y llevar mis ideales a esto; que vean que somos chicas normales», relata Blanco.
La miss quiere promocionar el Bierzo y, por ello, la indumentaria que lucirá en la final será de la tierra, incluido el traje regional que espera que se lo proporcione el Ayuntamiento de Ponferrada. Por su parte, el vestido de gala estará confeccionado por la diseñadora berciana Silvia Fernández.....
Patrimonio..
El Teatro Enrique Gil y Carrasco de Villafranca del Bierzo acogerá hoy la inauguración del noveno curso de verano que las universidades de León y Vigo dedican al patrimonio natural y cultural del Bierzo. Bajo el título ‘Un espacio para la ciencia’, el programa abordará durante todo el fin de semana diversas disciplinas como la astronomía, la agricultura, la biología, la geología o la historia, de la mano de expertos en las distintas materias.
El curso arrancará con una presentación a cargo del presidente en funciones del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, en la que también estarán presentes el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, y su homólogo en la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, así como el alcalde de Villafranca, José Manuel Pereira. La inauguración tamién contará con la presencia de los directores del curso, los profesores Josefina Garrido (UVigo) y Carlos Fernández (ULE)....
Hispania

Son tres iglesias en pueblos casi abandonados, el castro de Paradela y el poblado de Cadafresnas.

El Bierzo ha avanzado en conservación del patrimonio pero aún tiene cinco fichas en la lista roja de Hispania Nostra, una entidad que denuncia los monumentos y vestigios abandonados a su suerte en pleno siglo XXI.
Así, en los últimos tiempos han salido el castillo de Sarracín, en Vega de Valcarce, y los canales romanos de Las Médulas, pero siguen incluidos en rojo el poblado de las minas de wolframio de Cadafresnas, la iglesia y la casa del cura de Ferradillo, en el municipio de Priaranza del Bierzo, el castro prerromano de Paradela de Muces y las iglesias de Santa Lucía de la Valdueza y Manzanedo de Valdueza.
En el caso de Cadafresnas, el motivo de la entrada en la lista roja de Hispania Nostra fue porque se está perdiendo uno de los poco poblados mineros representantes de la arquitectura industrial de la provincia de León, se señala en su ficha.
La iglesia de San Pedro de Villarino, en el pueblo de Manzanedo, se encuentra en total abandono, con las ménsulas y las vigas de la techumbre casi vencidas por la humedad; los retablos, desvalijados; las imágenes, incluida la del titular, robadas o desaparecidas; las losas del suelo, levantadas y removidas, y un más que evidente peligro de derrumbe. Mientras, la de Santa Lucía de Valdueza, que sufrió un incendio en los años 70 del siglo pasado, se encuentra en estado de ruina «con un deterioro progresivo, desplomes y expolio de materiales», razones por las que está en el listado. En Ferradillo, la iglesia, a la que se adosó posteriormente la vivienda del cura, está abandonada desde que el pueblo quedó sin vecinos en 1976. Su inclusión, en este caso, responde al expolio de piedras, las estructuras que tiene al descubierto y el desmoronamiento de muros y el campanario por inclemencias meteorológicas.
El castillo de Sarracín ha salido después de que se haya invertido en la recuperación de la cota original, «con la retirada de hasta dos metros de escombros para sacar a la luz doce saeteras que permitían la defensa de los muros, y estancias interiores como el aljibe que abastecía de agua al recinto». Los canales romanos del Bierzo y La Cabrera también se han mejorado en los últimos años y también han salido..

No hay comentarios:

Publicar un comentario