Carlos Vidal, del instituto Virgen de la Encina de Ponferrada, y la vallisoletana Cristina Muñoz, del IES Parquesol (Valladolid), han obtenido dos de las 50 plazas que se otorgaron en la XIV edición del Programa Becas Europa. Se trata de un viaje de tres semanas que les llevará a visitar las universidades más emblemáticas de Europa...
Universidad
El centro asociado de la UNED en Ponferrada acoge hasta el próximo sábado el curso de verano sobre ‘Periodismo Narrativo en tiempos de noticias falsas’. Con entrada libre, contará con la presencia de ponentes que reivindicarán la calidad del periodismo narrativo, como son los periodistas Carlos Fidalgo, Julio Montes, Olga Rodríguez, Macarena Berlín y la escritora Espido Freire, entre otros.
El director del curso, el periodista de Diario de León, Carlos Fidalgo será el encargado de realizar una introducción al periodismo narrativo a las 16.30 horas en la apertura de las sesiones. A las 19 horas, continuará el periodista de El Norte de Castilla, Antonio Francisco García hablando del periodismo local.
El viernes, desde las 10 horas, el curso contará con el periodista de maldita.es, Julio Montes, seguido de la cofundadora de eldiario.es, Olga Rodríguez. Por la tarde, participarán en una mesa redonda junto al columnista de El País, Sergio del Molino y la periodista de la Cadena Ser, Macarena Berlín. Será esta última la encargada de abrir las sesiones del sábado 6, que finalizarán con la intervención de la escritora Espido Freire
Bierzo Natural..
La empresa Bierzo Natura ofrece a la niña con discapacidad excluida de un campamento en Salamanca participar, gratuitamente, en uno de los que organiza este mes en la comarca.
Con tan sólo 11 años, Inés ha tenido que vivir en primera persona lo dura que puede llegar a ser la discriminación. Esta niña madrileña tiene una discapacidad asociada a un retraso madurativo del 33% que no le ha impedido, nunca, realizar una vida normal. Durante el curso, asiste a un colegio para niños con necesidades especiales, pero cada verano desde hace dos, se embarcaba en la aventura de los campamentos. Esta vez, su familia escogió uno en Aldeaduero (Salamanca) para mejorar sus conocimientos de inglés, pero solo pudo disfrutarlo un día. Las quejas de otras niñas, amparadas por sus familias, llevaron a su expulsión, tal y como han denunciado sus padres. Un caso que ha conmocionado a España entera y que en el Bierzo no ha pasado desaparecibido. Tanto que la empresa Bierzo Natura ha ofrecido a Inés la posibilidad de disfrutar de uno de los dos campamentos de verano que organiza este mes de julio y hacerlo gratuitamente.
El Bierzo sí quiere a Inés y lo ha demostrado en las redes sociales, a través de las cuales Bierzo Natura ha lanzado el mensaje tratando de localizar a la familia para hacerles llegar su ofrecimiento. La respuesta de los bercianos no se ha hecho esperar y el mensaje se ha hecho viral, compartido más de mil veces. «Nosotros tenemos a niños con discapacidad en nuestros campamentos y nunca hemos tenido problemas. Lo que han hecho con esta niña es un horror y queremos hacer todo lo que esté de nuestra mano para que no se quede sin vivir la experiencia del campamento», explica el gerente de Bierzo Natura, Daniel Velasco.
Esta empresa berciana especializada en ocio y aventura organiza dos campamentos de verano este mes. El primero, en Villablino, comieza el próximo domingo y el segundo, en Vega de Espinareda, tendrá lugar a partir del día 21. Ambos de 8 días y 7 noches de duración y los dos aptos para la participación de Inés. «Tenemos monitores formados para trabajar con niños con necesidades especiales y adaptamos las actividades que así lo requieran a las capacidades de estos niños, pero siempre favoreciendo la integración, sin crear estigmas y haciéndole entener al resto de participantes que no hay diferencias. Son las familias y los monitores los que tienen que favorecer esa inserción», asegura Velasco.
El gerente de Bierzo Natura asegura no entender la manera de actuar de la empresa encargada del campamento salmantino. «No puedo entender que acepten a una niña, sabiendo cuáles son sus capacidad, y después la rechacen. Eso no se puede hacer. Además, con un retraso madurativo del 33%, esta niña puede participar en cualquier campamento, sólo hay que explicarle las cosas de otra manera, pero su respuesta va a ser la misma que la del resto», explica, asegurando que en sus campamentos ya han asistido niños con sindrome de down y con asperger y nunca ha habido conflictos.
«Siempre hemos normalizado las situaciones y nunca hemos tenido que decirle que no a nadie», afirma el organización de los campamentos de naturaleza, aventura e inglés que quieren contar con Inés en sus filas. En Villablino o en Vega de Espinareda, esta niña disfrutaría como el resto —son medio centenar de niños por campamento— de escalada, tirolina, piragüismo, senderimos, orientación, gymkanas, cuadernos de campo, inglés y muchas más actividades. Algo que Bierzo Natura viene haciendo desde hace una década.
La iniciativa de esta empresa de ocio de aventura ha tenido una respuesta inmediata entre los bercianos y más allá. Daniel Velasco asegura que son varios los propietarios de alojamientos rurales que se han puesto en contacto con él ofreciéndose para acoger a la familia de la niña si su estancia en el Bierzo pudiera requerir también de la presencia de sus padres. «Nos gustaría de verdad que está niña viniese al Bierzo», insistió Velasco

No hay comentarios:
Publicar un comentario