El curso de verano de la Universidad de León (ULE) titulado ‘V Summer Course en ARS y V Workshop de investigación: ARS Y Salud. ‘En-REDando en el Camino de Santiago’ celebrará hoy su primera sesión en el Museo de la Radio de Ponferrada para después trasladar sus clases al teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo. El objetivo del curso consiste en crear una red de investigación en ‘Redes y Salud’ con un compromiso de continuidad.
El programa del seminario proporcionará a los participantes conocimientos y estrategias para diseñar la pregunta de investigación desde la perspectiva del análisis de redes sociales. También se plantearán uno o dos proyectos de participación conjunta, profundizando en los análisis estadísticos aplicables al análisis de redes. Asimismo, en las diferentes sesiones se darán a conocer investigaciones en curso y se establecerá un ‘feedback’ entre los investigadores
Romeros
El pantano de Bárcena acogió ayer la tradicional fiesta de los vecinos que vieron cómo sus pueblos fueron anegados bajo las agua. Con un emocionado recuerdo también a los antepasados y a sus familias, al que se sumó el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, el acto incluyó la imposición de dos nuevos romeros mayores a José Luis Prada, «A tope», y el periodista Diego Fernández. Como todos los años, también se lanzaron flores al agua.
MERCADO INMOBILIARIO
Un palacete con 2.000 metros construidos es el inmueble que más cuesta en todo el Bierzo.
La casa más cara que se vende en el Bierzo, al menos en el portal de Internet idealista.com, uno de los más seguidos entre los compradores de toda España, se encuentra en Cubillos del Sil y ha rebajado su precio en 250.000 euros; ahora mismo vale 1.950.000 euros.
Se trata de un palacete de lujo de 2.000 metros cuadrados construidos, todo de materiales nobles como granito en su exterior y suelos de mármol en el interior, además de cerramientos de ventanas con alto aislamiento térmico, cristales blindados contra disparos y puertas acorazadas, cerraduras de seguridad...
La finca, de 31.800 metros cuadrados, tiene también una vivienda unifamiliar para el servicio de 212 metros cuadrados, almacenes, piscina, barbacoas, casetas para perros, manantial...
Ya chalés de 500.000 euros se pueden encontrar en la urbanización Aldama y otras zonas de Ponferrada, según el mismo portal. En Molina, Carucedo, Cacabelos hay también ofertas que rebasan los 400.000 euros.
En cuanto a los pisos, el que más vale en idealista.com es un dúplex de lujo en pleno centro de Ponferrada, en el edificio Museum, cerca de la estación de Renfe, que tiene en la planta baja un salón-comedor, cocina con lavadero, tres habitaciones con armario equipado y dos baños, y en la superior una sala de estar con salida a una terraza 14 metros cuadrados, y una habitación doble con vestidor y baño, todo construido en materiales de primera calidad. El precio es de 380.000 euros y tiene 275 metros cuadrados construidos.
Otro piso, éste en la zona alta, cuesta 350.000 y es el segundo más caro. 180 metros cuadrados y tiene «unas vistas impresionantes a la Tebaida berciana», dice el vendedor como un atractivo más. Dispone de tres dormitorios dobles, uno de ellos en suite con vestidor y baño, despacho, galería, salita, amplio salón comedor con seis ventanales, cocina y 3 baños. Incluye garaje para 2 vehículos, bodega y trastero...
...https://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario