No Al Olvido

domingo, 22 de enero de 2017

PA LOS VENDIDOS DE IU. y Ahora Vas y lo cascas..Errejón propone limitar a dos los mandatos del secretario general de Podemos y recortar sus poderes Pretende que no pueda convocar consultas ni elegir o destituir a los miembros de su Ejecutiva 2 VIDEOS HEMEROTECA.la izquierda siempre sera !!Eso!!!Traidores Manipuladores vividores del Hambre Agena



El equipo 'Recuperar la ilusión' que lidera el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha publicado este domingo su propuesta para organizar el partido tras la II Asamblea Ciudadana Estatal de Vistalegre y, entre otras cosas, plantea limitar los poderes que actualmente ostenta el secretario general: que no pueda convocar consultas a la militancia ni asambleas ciudadanas, ni elegir y destituir a los miembros de su Ejecutiva.
Los 'errejonistas' se han fijado como una de sus prioridades la necesidad de desconcentrar el poder en la organización, después de más de dos años funcionando como una «máquina de guerra electoral». Por ello hacen hincapié en la limitación de competencias del secretario general y del Consejo de Coordinación, así como la limitación de los mandatos: durarán un máximo de tres años y no se podrán enlazar más de dos.

También defienden la descentralización de la organización a nivel territorial y, entre otras cosas, proponen incluir en el Consejo Ciudadano Estatal -el máximo órgano de dirección entre asambleas- a 41 representantes elegidos directamente por los territorios y piden que sean los territorios los encargados de decidir cómo se presenta a las elecciones.

Blindar la independencia de Podemos

De cara a Vistalegre II, el equipo de Errejón reclama blindar la independencia de la formación y que cualquier fusión orgánica con otra organización, como puede ser IU, tenga que aprobarse en una Asamblea Ciudadana con el apoyo de una mayoría reforzada de dos tercios.
Errejón se ha mostrado en numerosas ocasiones contrario a una fusión con IU, mientras que tanto el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, como el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, son partidarios de reforzar y llevar «más allá» su alianza, y así lo recalcaron ambos el pasado viernes en un acto en la Universidad Complutense.
La propuesta de Errejón parece ir destinada precisamente a evitar la fusión con IU.
En el documento organizativo, que firman Rita Maestre, Àngela Ballester, Eduardo Maura, Auxiliadora Honorato y Alberto Montero, plantean que cualquier «fusión orgánica» con otras organizaciones deba ser ratificada en una Asamblea Ciudadana, el máximo órgano de gobierno de Podemos, por una mayoría reforzada de dos tercios.
Esta medida avanza en la idea que defiende el documento político «Desplegar las velas: un Podemos para gobernar», que suscribe Errejón, que sostiene que «para cambiar España no basta con refundar o unir a la izquierda, sino que hay que buscar una meta más ambiciosa: la unidad popular».
«Podemos tiene que ser una fuerza democrática, feminista, popular, patriótica y plurinacional que no se repliegue, porque no es momento de resistencia y su objetivo tiene que ser recuperar la iniciativa política, abrirse a los que faltan y avanzar posiciones hasta convertirse en fuerza de Gobierno», subrayan.
Los errejonistas resumen su plan estratégico en un objetivo: «Hacer patria: ser útiles hoy para gobernar mañana», según el proyecto político que firman, además de Errejón, Pablo Bustinduy, Rita Maestre y Clara Serra, entre otros.
 http://www.abc.es/ 
MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario