Dos heridos, un hombre y una mujer, de carácter leve. Este es el resultado del accidente de tráfico registrado ayer, a última hora de la mañana, a la altura del número 228 de la avenida de Galicia, en Fuentesnuevas (Ponferrada). Los hechos se produjeron a 13.38 horas, según la información del Servicio de Emergencias 112, y en la colisión se vieron involucrados tres turismo. Las causas del siniestro se desconocen y además de un equipo médico para comprobar el estado de los heridos, hasta el lugar se desplazó la Policía Local.
Formela
Los danzantes de Peranzanes y Chano volverán a bailar en el Santuario.
El valle de Fornela celebra hoy su tradicional Romería al Santuario de Trascastro, una fiesta con ciclo siglos de historia que permitirá ver de nuevo a los danzantes de Chano y Peranzanes con sus bailes ancestrales. Y lo hará con el secretario general del PSOE en León, Javier Cendón, como mantenedor y con la presencia del presidente del Consejo del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel además del alcalde de Peranzanes, Vicente Díaz
La Romería comenzará en torno a las 11.00 horas con el traslado de las imágenes al Santuario y tras la celebración de la Ecuaristía tendrán lugar las loas de Guímara. A continuación llegará el turno de la intervención del mantenedor de la fiesta que reúne a los fornelos en torno al Santuario de Trascastro y el momento en el que bailarán los danzantes de Peranzanes.Por la tarde serán los de Chano los que se desplieguen en Trascastro. La fiesta continuará mañana con una nueva sesión de los danzantes de Chano en el Santuario y los de Peranzanes en la plaza del Concejo de Trascastro. Con el regreso de las imágenes a Chano y Peranzanes y la fiesta en cada una de las dos localidades se pondrá fin a la Romería.
Santa Marina
La localidad de Santa Marina de Torre acoge hoy su séptimo Encuentro de Campaneros Reino de León, que se celebra a la vez que la Fiesta de los Casados, en una reunión que traerá a la localidad del Bierzo Alto a 25 campaneros de toda la provincia de León y la de Zamora. Los participantes mostrarán al público los distintos toques y repiques de campana que se utilizaban en los pueblos hasta hace medio siglo para comunicar a los vecinos cualquier circunstancia festiva o señal de alarma. La intención de la pedanía es incentivar el conocimiento del lenguaje de las campanas entre los más jóvenes.
La exhibición comenzará tras la inscripción a las 12.00 horas y a las 14.00 horas se entregará un recuerdo para pasar después a comer en el pabellón. El concurso de la rana a las 16.30 horas, las danzas del grupo La Barbacana a las 17.30 y la degustación de tapas a las 20.30 horas completan la fiesta.
Vinos
La Bodega Cuatro Pasos realizará el próximo sábado un maridaje de vinos y pincho elaborados con productos típicos del Bierzo después de abrir sus instalaciones a una visita enoturística a las 12.00 horas.
Cuatro Pasos también tiene prevista una nueva actividad el sábado 25 de agosto a las 18.00 horas, que combinará vino y sabores dulces inspirados en la alimentación del oso pardo mediante postres elaborados con frutas como la manzana y la castaña.
Los dos actos tienen un precio de cinco euros, con aforo limitado a 35 personas y es necesario reservar.
Vendimia
La DO achaca al minifundio los problemas para aplicar tratamientos fitosanitarios eficaces.
El black roth y sobre todo «el grave daño» causado por el hongo del mildiu que este año se ha cebado con los viñedos debido a la extensión de la temporada de lluvias, rebajará la cosecha de uva, según advirtió ayer la presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Vinos del Bierzo, Misericordia Bello. La responsables de la DO no se atrevió a adelantar una cifra a la espera de que los técnicos avancen una estimación, pero aseguró que «hay mucho daño y habrá merma» en la recogida de la uva. Se trata del tercer año consecutivo —tras los daños de las heladas— en el que las bodegas y viticultores adscritos a la DO del Bierzo verán como su cosecha cae por debajo de la media.
Bello aseguró que el buen tiempo de las últimas semanas ha permitido recuperar en parte algunos viñedos, pero recalcó que el minifundio de los cultivos en el Bierzo ha sido un obstáculo a la hora de aplicar tratamientos fitosanitarios de una forma eficaz. Al mildiu, explicó la presidenta de la DO Bierzo, hay que atacarlo «en el momento o te hace daño», pero a muchos agricultores y bodegueros les ha resultado imposible aplicar los tratamientos fitosanitarios de forma simultánea en decenas de parcelas por falta de personal.
«El minifundio nos crea muchos problemas», afirmó antes de añadir que el inicio de la vendimia se retrasará este año hasta mediados del mes de septiembre.
Bello avisó de la reducción de la cosecha de uva durante la presentación en la iglesia del Monasterio de Carracedo de la ofrenda del primer mosto que tendrá lugar en el mismo cenobio el próximo domingo. Este año serán niños del municipio de Priaranza los encargados de pisar la uva para ofrecer el primer mosto de la cosecha a la patrona Santa María de Carracedo. La rondalla Amigos del Bierzo amenizará el acto, según informó el alcalde de Priaranza, José Manuel Blanco. El párroco Jesús Álvarez, por su parte, resaltó la vinculación del Monasterio de Carracedo con la tradición vinícola del Bierzo.
http://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario