El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado el mensaje en el que el Rey Felipe VI ha señalado la “deslealtad inadmisible” de las autoridades catalanas y le ha respondido: “No en nuestro nombre”.
Pablo Iglesias ✔ @Pablo_Iglesias_
Como
presidente de un grupo parlamentario que representa a más de 5 millones
de españoles, le digo al Rey no votado: no en nuestro nombre
Con sus críticas han coincidido el resto de dirigentes de Podemos, entre ellos su portavoz en el Congreso, Irene Montero,
quien señalaba en la misma red social: “El Rey no ha representado a los
millones de personas que queremos diálogo. Se compromete con el PP pero
no con España ni con la democracia”.
El Rey no ha
representado a los millones de personas que queremos dialogo. Se
compromete con el PP pero no con España ni con la democracia
Por su parte, el secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, ha hecho hincapié en que el Rey ha desaprovechado “la oportunidad de ser parte de la solución”.
Por último, el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, enfatizaba: “¡Ni un llamamiento al diálogo! El jefe de Estado acaba de enrocarse en la posición más infame: la falta de política. ¡Viva la República!”. Su hermano ha ido un poco más allá y ha acusado al monarca de incitar al odio:
Eduardo Garzón @edugaresp
Tras
escuchar el mensaje amenazante e incitador al odio de una persona que
nadie ha elegido toca decir más que nunca: ¡Viva la República!
Para denostar y criticar el discurso del Rey, Podemos ha iniciado una campaña en Twitter bajo la etiqueta: ‘Viva la República’.
El PP señala que el Rey es ‘garante de la convivencia’
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha valorado esta noche que el Rey haya subrayado su compromiso con la legalidad y con el Estado de derecho y ha pedido a los demás partidos que se sumen al mensaje de “concordia y responsabilidad” que ha dado Felipe VI.Tras escuchar el discurso del Rey ante la crisis en Cataluña, Casado ha señalado, en declaraciones en la sede nacional del PP, que una vez más la Corona “es garante de la concordia, la convivencia, la legalidad y por supuesto de la continuidad histórica de España”.
“Para el jefe del Estado no hay equidistancia, o se está con los que incumplen la ley y agreden la Constitución” o se está con “quienes respetan las normas básicas, defienden el Estado de derecho y garantizan la convivencia pacífica de toda la sociedad española y en especial en Cataluña”, ha recalcado Casado.
Y ha valorado que Felipe VI haya vuelto a comprometerse con la legalidad, “porque no puede haber democracia sin ley”.
El PSOE valora el llamamiento a la serenidad
El PSOE ha valorado el discurso del Rey ante la grave crisis política en Cataluña y ha coincidido con Felipe VI en la defensa de la Constitución, del estatuto de autonomía, del Estado de derecho y de la integridad territorial del Estado.En una breve declaración en la sede de Ferraz, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha agradecido la intervención de Felipe VI en unos momentos “tan complicados”.
Tras coincidir con el Rey en la defensa de la legalidad, ha apelado a la “calma y a la serenidad” para afrontar el futuro “con garantías”.
“Queremos subrayar la importante apelación a la concordia y al entendimiento entre todos los catalanes y todos los españoles”, ha destacado el dirigente del PSOE, que cree “clave” que ese entendimiento se extienda a “todos los pueblos de Cataluña” y del resto de España.
Rivera: ‘Ha dado la cara por todos’
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que con su discurso televisado de esta noche el Rey “ha dado la cara por todos”, y ha subrayado que España “necesita esperanza y liderazgo”.“Es momento de actuar para garantizar la unión de todos los españoles“, añade el dirigente de la formación naranja a través de su cuenta de Twitter en un comentario sobre la alocución del Monarca.
Entretanto, su partido ha difundido un comunicado en el que destaca que Felipe VI ha lanzado un “mensaje claro de serenidad a los españoles y a los catalanes” al afirmar que los poderes del Estado “van a asegurar el normal funcionamiento de nuestras instituciones democráticas y el autogobierno en Cataluña”.
Este partido califica de “imprescindible” el discurso del jefe del Estado en unos momentos, dice, “tan complicados”, y apunta que con sus palabras ha hecho un “diagnóstico acertado que compartimos” sobre la situación en Cataluña al manifestar que las instituciones catalanas “se han colocado fuera de la Constitución y de la ley”.
https://gaceta.es/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario