Según detallan en la nota dirigida a los medios de comunicación, los hechos ocurrieron el pasado día 12 en el propio domicilio de la víctima, quien había sido pareja sentimental del detenido.
Tras lo sucedido y las denuncias presentadas, una vez tramitado el oportuno atestado policial por el grupo Ufaem de la Comisaría de Ponferrada, recogiendo el resultado de las investigaciones realizadas, se remitió todo el proceso al mismo al Juzgado de Instrucción número 5 de Ponferrada, que es en la comarca del Bierzo el que se ocupa de delitos de Malos Tratos Ámbito Familiar (violencia de género), pasando a su disposición el detenido, sobre quien acordó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza.
-
La cita es el martes 24 de octubre a las cuatro de la tarde. El lugar, uno de los despachos del Senado donde suele trabajar la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, cuando acude a la Cámara Alta. Y el asunto, la mejora de los seguros agrarios en el Bierzo.
Acompañado por los parlamentarios leoneses Luis Aznar y Eduardo Fernández, que han gestionado la entrevista, el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce viajará a Madrid la próxima semana para servir de portavoz a las demandas de los agricultores bercinos, según confirmó ayer a este periódico el propio regidor, que ya advirtió hace unas semanas de que el sector agrario del Bierzo podría llegar a movilizarse si no mejoran las condiciones de unas polizas que ahora mismo, y en vista de los ocurrido con las heladas de primavera, no sirven para cubrir todos los daños de los afectados.
Valcarce confiaba ayer en que la mediación de la ministra —al fin y al cabo es la administración la que aporta los fondos a Agroseguro— sirva para que la mejora comience a aplicarse «el año que viene». Valcarce no ahorró críticas a la forma en la que Agroseguro ejerce su monopolio con los seguros en un sector asfixiado por las pérdidas de la cosecha y que no suele asegurar su producción porque las coberturas no son las adecuadas. «La gente no confía en el seguro como herramienta», afirmó el alcalde de Carracedelo, decidido a llevar a cabo una campaña para lograr que los agricultores aseguren cada campaña si las condiciones mejoran.
Reivindicaciones de Aba
El documento con las reivindicaciones del campo berciano elaborado por la Asociación Berciana de Agricultores (Aba), que reclama actualizar la tabla de rendimientos máximos asegurables en la pera y la manzana reineta, que sólo cubren un 65 por ciento de la producción media por hectárea, corregir el nivel de riesgo del Bierzo desde el cuatro al dos, actualizar las primas y retomar el máximo porcentaje de subvenciones por parte del Ministerio y la Junta de Castilla y León. Valcarce mostró ayer su satisfacción por la colaboración que el sector está encontrando en la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León.
Otras reclamaciones de Aba pasan por contar con una línea de ayudas para la instalación de sistemas antiheladas y antigranizo y una modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo. Valcarce ya ha asegurado que el riego a presión hubiera evitado los enormes daños de la última helada en la cosecha de frutales.
-
Quince incendios en los últimos cinco años y todos declarados en un radio de 400 metros en torno al abrevadero del ganado más próximo a Bouzas. Es el balance que el agente medioambiental de la Junta de Castilla y León en la zona de La Tebaida y el jefe de comarca de los profesionales forestales han trasladado al Juzgado número ocho de Ponferrada que instruye la causa abierta para investigar el incendio que la pasada primavera quemó mil trescientas hectáreas de monte en el municipio.
Los dos profesionales declararon como testigos el pasado lunes y según fuentes de las acusaciones también contaron ante la juez que el ganadero de Bouzas señalado por la asociación Tyto Alba y la Policía Nacional como principal sospechoso de provocar el incendio tiene al menos tres expedientes sancionadores por pastar en zona quemada.
Los dos agentes medioambientales reconocieron que en los sucesivos informes sobre los incendios intencionados en el entorno del abrevadero del ganado cerca de Bouzas, siempre han atribuido sus causas a los pastos.
Tras la declaración, que ya contó con un representante del Ayuntamiento de Ponferrada tras su personación como acusación, la Asociación de Propietarios Forestales de León (Asfole) ha reiterado su petición para que la magistrada cite a declarar al ganadero.
En agosto, la jueza aplazó su citación, pero Asfole confía en que ahora se produzca.
http://www.diariodeleon.es/
MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario