El concejal de Medio Ambiente, Roberto Mendo, aclaró que se trata de un «fenómeno asociado a periodos prolongados de sequía» y especificó que se han detectado valores de trece microgramos de arsénico por litro cuando el valor máximo ha de ser de diez microgramos. Para paliar la situación, el Ayuntamiento ya ha empezado a suministrar agua embotellada a los vecinos y colocará un dosificador para rebajar el nivel de arsénico lo antes posible». En toco caso, Mendo garantizó que «el exceso es insignificante» y «no supone riesgo para la salud».
-
El Ayuntamiento de Carracedelo anunció ayer su intención de solicitar la declaración de ‘zona afectada gravemente por una emergencia’, para que, en caso de ser reconocido como tal por el Consejo de Ministros, se puedan adoptar «ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina».
Una medida con la que el consistorio de Carracedelo quiere que se pueda colaborar con los fruticultores cuyos cultivos se vieron seriamente dañados el pasado jueves por la helada más importante de cuantas se recuerda en las últimas dos décadas. «Carracedelo es un municipio eminentemente agrícola, que cuenta con cientos de hectáreas de cultivo de frutales, y que en la noche del miércoles 26 al jueves 27 de mayo, y en menor grado la noche siguiente, como es sabido, sufrieron fuertes heladas, cuyo devastador efecto afectó a casi al 100% de la producción de manzanas, peras y cerezas», señalan desde el consistorio carracetelense a través de una nota de prensa.
Asimismo se inciden en el hecho de que esta circunstancia producirá «un efecto inducido en las Centrales Hortofrutícolas,que se concentran en su mayoría en el municipio de Carracedelo, que cuentan con más de 16 millones de kilos de frío, y que apenas van a tener actividad, repercutiendo directamente en el empleo».
Por último desde el Ayuntamiento que preside el popular Raúl Valcarce se cuestionan por el motivo por el que el sistema de contratación de seguros agrarios cuenta con tan poca superficie cubierta contra las heladas en el Bierzo. A raíz de lo cual, Valcarce vuelve a incidir en una de sus tradicionales reivindicaciones,como es la modernización del regadío en el canal bajo del Bierzo. Una modernización que supondría la implantación del sistema de riego por presión y con él la posibilidad de implantar algún modelo de lucha contra las heladas. En este caso, desde Carracedelo se apunta a la posibilidad de implantar el riego por micro-aspersión para combatir las heladas.
Desde el Ayuntamiento de Carracedelo se remitirá esta petición a las administraciones supramunicipales con el objetivo de lograr que se estudie la forma de ayudas al sector agrícola del Bierzo.
http://www.diariodeleon.es/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario