Los
simpatizantes del partido morado ardieron de rabia en las redes sociales
y convirtieron el artículo de “El País” que dice que su líder “no lee”
en el más compartido y leído del día.
A los seguidores de Podemos en las redes sociales no les ha hecho ni pizca de gracia el artículo que este viernes publicaba en El País Jorge Martínez Reverte. No son muy dados los simpatizantes del partido morado a la autocrítica con sus líderes y si encima se acusa a Pablo Iglesias de no leer y se le invita a hacerlo más, el lío está montado. Eso por no hablar de que el artículo viene del Grupo Prisa que tanto denostan los líderes de Podemos...
Y eso es precisamente lo que hace Martínez Reverte en la columna publicada ¿Lee Pablo Iglesias? que este viernes se aupó a lo más alto de la lista de trending topic de Twitter...
y no precisamente por los halagos a su autor, sino más bien por los
ataques que los votantes de Podemos le dedicaron durante toda la mañana y
que convirtió el artículo en el más leído y compartido del día.
En el texto de marras, que tantas ampollas ha levantado entre los votantes morados, Reverte
llega a decir que "siento la perplejidad de ver actuar al líder de
Podemos como si fuera uno de los muchos españoles que no leen, no solo
libros, sino tampoco los periódicos".
Con no poca ironía aclara, no obstante,
que no pretende ofender a nadie con el título: "Al fin y al cabo, tres
de cada diez españoles no leen nunca un libro, según las encuestas que
maneja el Ministerio de Cultura, que no creo que estén manipuladas ni
por la institución de gobierno ni por los encuestados. O sea, que los
españoles que no leen no solo son muchos sino que, además, no tienen
vergüenza de confesárselo a un encuestador".
Todo a raíz de la posición del líder de
Podemos en torno a las elecciones francesas: "Su ambigüedad en relación
con la situación en Francia, en un seguidismo repugnante con el luego
rectificado mensaje de Mélenchon en torno a Marine Le Pen y al "extremista" Macron,
ha sido escandalosa. Pocas veces los diarios españoles han sido tan
unánimes en su diagnóstico sobre la posibilidad (remota parece ser, por
suerte) de victoria de Marine Le Pen. Y pocas veces
hemos podido leer artículos de grandes firmas que compartían la
necesidad de batir a la extrema derecha para construir Europa y para
defender la libertad. Da la impresión de que a Iglesias le da lo mismo
lo que pasa en Europa, porque no ha sido capaz de hilar dos conceptos
que son, ahora, indisociables: Europa y democracia".
Puesto que, recuerda Reverte, "según las encuestas de Cultura, son la fuente más fiable de información y opinión, es urgente que Pablo Iglesias lea periódicos. Controla muchos votos y podría controlar muchos más".
http://www.esdiario.com/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario