No Al Olvido

domingo, 14 de mayo de 2017

Saslud.Salchichas y otros alimentos comunes que no volverás a comer tras saber cómo se hacen..!!!



Existen una serie de alimentos muy utilizados en nuestro día a día que probablemente te arrepentirás de consumir tras conocer cómo se preparan.

Día día ingerimos alimentos y, en muchos casos, ni siquiera sabemos cómo se producen. Nos guiamos básicamente por su sabor y por cómo nos sientan, sin pararnos a pensar ni un solo minuto en qué podrían contener. Gran cantidad de ellos están hechos con sustancias altamente peligrosas a largo plazo para la salud y puede que si las conocieras te pensarías dos veces si comerlas o no.
A continuación te mostramos una serie de alimentos usuales en la dieta de muchas personas que seguramente, tras conocer su preparación, no tendrás muchas ganas de volver a probar.

Las salchichas

En primer lugar, nos encontramos con las salchichas. Un alimento cotidiano y sabroso, pero que no es para nada sano. Las salchichas están hechas de salsamentaria. ¿Qué es exactamente esto? Se trata concretamente de hocicos, orejas, hígados y todos los desperdicios que te puedas imaginar de los animales. Por norma general suele tratarse de cerdos y vacas. Pero esto no es todo, pues a mayores se le añaden gran cantidad de colorantes y conservantes que le dan un buen sabor y conservación a este alimento.

El chocolate

Una triste noticia para los amantes del chocolate. Lo cierto es que este alimento tan típico en muchos de los postres no está hecho de lo que creemos. En la mayoría de los casos el chocolate no contiene nada de cacao, sino manteca de cacao. A esto se le añaden múltiples colorantes y conservantes que hacen de este chocolate algo muy poco conveniente para nuestra dieta diaria.

La gelatina

Un postre tan adorado por los niños como es la gelatina, sabrosa y divertida, tiene una composición en la que juegan un papel importante la sangre, piel, hueso, articulaciones, pezuñas, órganos y vísceras de los animales. No son animales sacrificados específicamente para esto, sino que emplean animales que han fallecido por causas naturales. Un caso en el que a pesar de contener grandes cantidades de colorantes y conservantes, no es precisamente esto lo que te debería de preocupar.

Palitos de cangrejo

En la misma línea de las salchichas nos encontramos con los palitos de cangrejo. Es curioso, pues su composición no hace demasiada justicia a su nombre. No contiene prácticamente cangrejo sino desperdicios de pescados defectuosos, colorantes, conservantes y muchísimas sales dañinas. Sabiendo esto, quizás te replantees si incluirlos o no en tus próximas ensaladas.

Patatas fritas de bolsa

Para concluír, un aperitivo muy convencional como son las patatas fritas de bolsa. Y aunque ya sabíamos que muy saludables no son, ahora todavía nos lo parecen menos. Su composición no contiene ni tan siquiera un 50% de patata. Su ausencia la sustituyen por inmensas cantidades de harina, colorantes y conservantes. Ahora ya sabes que lo más apropiado no sería que formasen parte de tu alimentación.
 http://ecodiario.eleconomista.es/
MRF 

No hay comentarios:

Publicar un comentario