No Al Olvido

domingo, 14 de mayo de 2017

Ponferrada. Bierzo..Ponferrada licita la reparación de tejados en 71.995 euros.Profesionales que intervinieron en 19 condenas judiciales en seis años.Asfole investigará el incendio de la Tebaida tras personarse en la causa Los propietarios forestales activan el equipo de Profor que participó en 26 juicios hasta 2005.



El Ayuntamiento de Ponferrada ha sacado a licitación un contrato para proceder a la reparación de tejados en edificios municipales por un importe de 71.995 euros. El plazo para presentar plicas concluye hoy y la adjudicación se tramita por procedimiento negociado sin publicidad.Otra de las licitaciones cuyo plazo de finalización de plicas concluye hoy es el de los talleres de verano de este año con un valor total de 23.000 euros, de nuevo incluido el IVA. Al igual que el anterior el procedimiento por el que sale a licitación es negociado sin publicidad.Los talleres tendrán que celebrarse entre el 3 de julio y el 4 de agosto y además de la oferta económica, la mesa de contratación valorará también las mejoras en la dotación del personal asignado, según el pliego administrativo. 
_
El equipo que investigará el incendio de la Tebaida por encargo de la asociación Asfole, participó entre 1999 y 2005 en 41 investigaciones. En 26 ocasiones, llevó a que la Asociación de Profesionales Forestales se personara en las causas abiertas en los juzgados, con el resultado de 19 condenas, 18 de ellas en la provincia de León y una en Zamora.
En la mayoría de los casos se trató de negligencias en la quema de rastrojos, o en el uso de barbacoas, o a la acción de cazadores, donde los autores eran condenados en muchas ocasiones por pruebas indiciarias ante la dificultad de llevar a testigos.
El caso más claro de delito doloso, sin embargo, fue el del vecino de Igüeña condenado en 2003 a 18 meses de cárcel y 18 de internamiento en un centro especializado, además de al pago de 758.000 euros por los daños y los gastos de extinción, como autor de un incendio que calcinó 400 hectáreas en marzo de 2000. El bajo nivel intelectivo del acusado y el alcoholismo crónico que sufría actuaron como eximentes. Otro vecino de Torre también aceptó una pena de conformidad de un año de cárcel, uno de multa y al pago de 57.000 euros en 2004 por otro incendio de menor proporción.
El equipo de Profor también señaló en media docena de ocasiones a Renfe como supuesta responsable por negligencia de una serie de incendios forestales declarados a lo largo de la vía ferroviaria entre Brañuelas y Bembibre causados por las pavesas que se desprendían de los incendios, aunque los casos no prosperaron. Profor no se cansó de reclamar entonces al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias que desbrozara mejor los terrenos adyacentes a las vías del tren.
_
 
La Asociación de Propietarios Forestales de León (Asfole) ha tomado la decisión de personarse en el proceso judicial que instruye el juzgado número ocho de Ponferrada para aclarar la autoría del incendio de la Tebaida Berciana y abrir además su propia investigación. Y lo hará con el mismo equipo jurídico y de expertos forestales que entre 1999 y 2005 intervino en 26 juicios y ayudó a condenar a 19 personas (19 de ellas en la provincia de León) por delitos de incendio.
Asfole ya ha presentado en el juzgado número ocho el escrito de personación como acusación popular y comunicará a los responsables de la investigación y a la propia Junta de Castilla y León su intención de iniciar un trabajo de campo en la zona del incendio para reunir pruebas.
El equipo de profesionales de Profor al que ahora recurre Asfole ya colaboró en el pasado con la desaparecida brigada de investigación de incendios forestales de la Junta de Castilla y León y con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, aunque en el caso de la Tebaida, la jurisdicción pertenece a la Comisaría de la Policía Nacional en Ponferrada, que días atrás identificaba al ganadero de Bouzas señalado por el colectivo ecologista Tyto Alba como «principal sospechoso» del incendio debido a la quema de terreno para regenerar los pastos.
Los expertos a los que recurre Asfole realizarán además su trabajo jurídico y técnico sin recibir honorarios, según confirmaron fuentes del propio equipo.
La misma asociación ya se había planteado activar a los investigadores en el caso que llevó ante un jurado a un celador de la Reserva de Caza de Los Ancares, hoy concejal del PP en Candín, acusado de ser el autor del incendio que en octubre de 2011 calcinó más de trescientas hectáreas de roble, acebo, matorral y brezo en Porcarizas (Villafranca) y finalmente absuelto. El jurado no dio entonces credibilidad, sin explicar por qué, al testimonio de dos testigos. Asfole no llegó a personarse en aquella causa. Ahora sí lo hace.
 http://www.diariodeleon.es/ 
MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario