Una Asamblea
después de las elecciones. Cinco interlocutores de la dirección de
Alicante y una confesión sobre graves irregularidades contables con una
petición: que no conste en Acta.
Lo de la presunta financiación irregular de Podemos va más allá del dinero de La Tuerka, el régimen venezolano de Nicolás Maduro
o Irán. Las sospechas de esas finanzas opacas también tienen su
continuidad en las finanzas más domésticas de la formación de Pablo
Iglesias. Así lo reconocen algunos de los dirigentes en una de las
agrupaciones locales con mayor número de afiliados y poder (Gobiernan en
coalición en el Ayuntamiento de Alicante o en la Comunidad Valenciana,
junto a Ximo Puig y Mónica Oltra), la valenciana.
Lo cuenta el diario Información de Alicante -medio que además ha reproducido una bochornosa grabación-, varios dirigentes de Podemos
hablaron sin tapujos de financiación ilegal durante una asamblea y
además, a sabiendas de la irregularidad manifiesta, pidieron que lo allí
dicho no constase en acta. Los hechos se produjeron en un cónclave
celebrado el pasado mes de septiembre, tres meses después del segundo
triunfo de Mariano Rajoy en las urnas.
Durante
esta reunión de partido, tal y como recoge la citada información,
varios asistentes hablan abiertamente de dinero "b" en Podemos,
"yo he traído gente que ha aportado enero que no es de Podemos, ni
quiere asambleas, pero sí quiere estar en una reunión, no de Podemos (sic)".
Unas palabras, como las del resto de este artículo conseguidas gracias a
una grabación oculta por parte de un asistente y que difunde
Información.
"Uy, uy, uy, uy. Yo no quiero oír esto", dice un dirigente y otro confirma: "Yo tampoco quiero oírlo, eso es un delito
El dirigente que informaba de estas
"donaciones" iba más allá y trasladaba a la asamblea la necesidad de
reunirse con los "mecenas" en una reunión "no oficial" e inmediatamente
solicitaba al secretario de la reunión que sus palabras no constasen en
Acta. Se escucha literalmente: "así que propongo, y que no conste en
Acta porque no tiene que ver nada con Podemos. Ese dinero es de gente que ha dado y no tiene nada ver con Podemos, habría que reunirse con esa gente, habría que reunirse (sic)".
La mayoría de los asistentes callaron ante
tales afirmaciones menos dos de los presentes que sí protestaron. "Uy,
uy, uy, uy. Yo no quiero oír esto", dice uno de los dirigentes a los que
no les convencía la propuesta para dar pie a una queja más contundente:
"Yo tampoco quiero oírlo, eso es un delito". Una tercera persona
advierte también "Miraos este asunto que legalmente estáis chungos".
En ese momento se produce un cruce de
intervenciones subidas de tono -que la grabación no recoge bien- en un
cruce de acusaciones hasta que se escucha una voz por encima del resto
que contundente afirma: "Eso son cosas raras, eso es financiación
ilegal". Una afirmación, la de "financiación ilegal", que repite otro de
los presentes.
"Pero un día se os mete un periodista y escucha estas cosas...", dice un dirigente
Pero lo peor de todo para la formación de Iglesias
es que lo expuesto por sus máximos representantes iba a suscitar
inmediatamente polémica, tras las quejas de esos dirigentes. Tanto es
así que en la grabación se escucha un barullo y muchos de los asistentes
comienzan a marcharse, situación que se desprende de la petición
desesperada de uno de los conductores de la asamblea: "un momento, no os
vayáis".
Pero aún hay más. Del documento sonoro, que ha escuchado ESdiario, se desprende que los máximos dirigentes de Podemos
en Alicante eran consciente de la gravedad del asunto y, sobre todo, si
tenían trascendencia pública lo dicho en la reunión porque uno de ellos
advierte de la particular ley mordaza interna de la formación
morada: "Dejadme hablar, en una asamblea de enero prohibimos la
grabación de todas las asambleas que hiciéramos en el círculo (se oye
jaleo). ¡Dejadme terminar! Fuese de voz (la prohibición) como de imagen
porque va en contra de nuestra filosofía, y hasta ahora lo hemos
cumplido a rajatabla".
Para colmo, otro de los asistentes que se
había mostrado crítico con las aportaciones "b" y lanza una seria
advertencia final que confirma la gravedad de la situación y su
repercusión pública de trascender, como ha sido el caso: "Pero un día se
os mete un periodista y escucha estas cosas...".
http://www.esdiario.com/
MRF
No hay comentarios:
Publicar un comentario