No Al Olvido

sábado, 13 de mayo de 2017

La Gaceta.Podemos presenta una ley LGTB que podría cerrar La Gaceta..2 VIDEOS..


La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) presentó el pasado jueves 4 de mayo en el Congreso de los Diputados una propuesta de ley contra la discriminación y en favor de las personas del colectivo LGTB.
El proyecto acoge numerosas medidas en los ámbitos de la familia, sanidad, educación, deporte, cultura y ocio, justicia y seguridad, medios de comunicación, protección social y laboral y relaciones con las administraciones públicas, además de contemplar diversas sanciones -hasta los 45.000 euros-, que podrían ser impuestas por determinadas conductas que sean consideradas como “ofensivas” para el colectivo LGTB.
Asimismo, para evaluar la implantación de la norma en todos los ámbitos sociales, esta iniciativa propone la creación de una Agencia Estatal contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género independiente del Gobierno. Asimismo, exigen establecer una Comisión Interministerial de Políticas LGTBI, adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y un Centro Nacional de Memoria Histórica LGTBI.
El objetivo de este proyecto legislativo es, en definitiva, aprobar a nivel estatal la denominada Ley contra la LGTBfobia impulsada por el Gobierno de Cristina Cifuentes y aprobada por unanimidad en la Asamblea de la Comunidad Madrid el pasado mes de julio, la misma con la que la presidenta de la Comunidad ha sancionado al director del colegio Juan Pablo II por advertir sobre los peligros que alberga la ideología de género.

Vigilarán los medios de comunicación

El artículo 65 de la proposición presentada en el Congreso por Unidos Podemos, bajo el título “Tratamiento igualitario de la información y la comunicación”, establece que “la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias, fomentarán, en todos los medios de comunicación públicos y aquellos que perciban subvenciones o fondos públicos de la Administración, la concienciación, divulgación y transmisión del respeto a la diversidad sexual, identidad y expresión de género, emitiendo contenidos que contribuyan a una percepción del colectivo exenta de estereotipos y al conocimiento y difusión de las necesidades y las realidades de las personas LGTBI”.
Asimismo, en el tercer apartado se puede leer que “se velará para que los contenidos emitidos y la publicidad sean respetuosos con las personas LGTBI y para que los medios de comunicación incluyan en su programación, para todas las franjas de edad, la diversidad de orientación sexual, identidad y expresión de género, incluyendo la diversidad familiar LGTBI”.
Además, dicha propuesta recoge que “proferir, por cualquier medio o procedimiento, expresiones, imágenes o contenidos gráficos de cualquier tipo que sean ofensivas o vejatorias, por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género o características sexuales contra las personas LGTBI o sus familias o no facilitar la labor o negarse parcialmente a colaborar con la acción investigadora del órgano instructor de las infracciones tipificadas por esta Ley” será considerado una infracción.

¿Por qué podrán cerrar La Gaceta?

El problema reside en lo que el colectivo LGTB considera “ofensivo”. Este diario digital está en contra de todo tipo de discriminación y aboga por el respeto a todas las personas, independientemente de su orientación sexual. Sin embargo, denuncia la intención -cada vez más palpable-, de los colectivos LGTB de imponer los postulados de la ideología de género en todos los ámbitos de la vida pública, castigando a aquellos que no opinan como ellos, adoctrinando a los menores desde que son pequeños y quitando a los padres el derecho de educar a sus hijos según sus principios y valores.
Además, hay que tener en cuenta que dicha propuesta exige la inversión de la carga de la prueba, es decir, que el denunciado deberá demostrar su inocencia, en lugar de lo que exige el derecho común, esto es, que el denunciante demuestre con pruebas fundamentadas que ha sido discriminado.
 http://gaceta.es/ 
MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario