No Al Olvido

lunes, 6 de agosto de 2018

#Bierzo.Ponferrada..DE FABERO AL RESTO DEL PAÍS Un exminero contra la injusticia..Carucedo proyecta un párking de autocaravanas en la zona del Lago...Video.CUENTOS EN LA BRUMA.El Bierzo, primera fiebre del oro




Antonio López Jorge, jubilado con 18 años en Antracitas de Fabero, crea y preside la Asociación Española contra la Injusticia.

Antonio López Jorge ha batallado en muchos frentes de la vida. Ahora, fuera del ajetreo laboral, este exminero berciano, con 18 años de mina en Antracitas de Fabero, se ha puesto al frente de una asociación que se quita los complejos de lo local y se lanza al terreno nacional para luchar contra causas que estiman son injustas.
López Jorge preside la Asociación Española contra la Injusticia, dela que es secretario también un conocido hostelero de la zona, Pedro Díaz Ruiz. Poco a poco han logrado atraer el interés de otras personas y ahora ya cuentan en cartera con un importante plan de trabajo. A destacar a modo de aperitivo: la lucha contra el gas radón y los abusos en la implantación prolongada de los peajes de autopistas españolas.
Cuentan que esta asociación se crea «ante la necesidad de dar soluciones y reclamar los derechos que no se están demandando por el resto de interlocutores sociales, afectando a los mayores pilares de esta sociedad: la sanidad, la educación y la justicia, a los que sumamos ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, empresas públicas, delegaciones provinciales y consejerías». Por eso, cuentan ya con delegaciones en ciudades y pueblos de distintas provincias y hacen un llamamiento a la colaboración facilitando el correo electrónico de la asociación: info@aecli.es.
Esta asociación sin ánimo de lucro que se dedica a la reclamación de los derechos que afecten a pilares fundamentales de la convivencia ciudadana cuenta con afiliados en Galicia, León, Valladolid y Madrid y ahora mismo, entre los trabajos que están desarrollando se encuentra el determinar la incidencia del gas radón en la zona del Bierzo, dado que estiman que pudiera tener influencia en los casos de cáncer.
«Haremos mediciones en la zona del Bierzo para conocer la situación y tengo que decir que las últimas mediciones daban mal», resume el presidente de esta asociación, quien contaba que esperan han contactado y volverán a hacerlo con técnicos de la zona de Galicia y de la Universidad de Cantabria, que ya inició este tipo de trabajos.

La Asociación Española Contra la Injusticia, solicita y pide, tanto a La Junta Castilla león como al Gobierno de España, «que tomen cartas en el asunto del Radón por el bien de todos los ciudadanos, ya que, estamos hablando de un tema sanitario muy importante puesto que este gas, provoca el cáncer en nuestra población», remarca el presidente. «El Radón es un gas radioactivo inodoro e incoloro que puede ser causa de cáncer de pulmón. Aunque el radón no se puede ver u oler, ni tiene sabor, puede ser un factor de riesgo en el hogar o en el puesto de trabajo. Por ello, se hace necesaria la medición de la concentración de este gas para determinar siCada vez más familias eligen las autocaravanas para recorrer el país. Esta forma de viajar supone un avance hacia el disfrute vacacional, los vehículos ofrecen camas, cocina, armarios y aseo con ducha. El rango de precios es un muy amplio pero el mínimo arranca en aproximadamente 35.000 euros. A partir de ahí varía su tamaño y el acondicionamiento que posea en su interior pudiendo sobrepasar los 100.000 euros.
 su valor es elevado, y determinar soluciones para reducir su concentración».
Carucedo

El alcalde espera contar con ayuda para solventar el problema de la depuración de aguas.

El lago de Carucedo es una de las zonas turísticas más concurridas del Bierzo y la autocaravana como forma de viajar está en auge. Así pues la Asociación Castellana y Leonesa de Autocaravanistas (Acyla) ha puesto sobre la mesa del alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, el proyecto de realizar un aparcamiento de autocaravanas en la zona del lago del municipio. Así lo aseguró el secretario general de Acyla, José Luis Gandara, que cree que «es un lugar ideal para realizar un párking para vehículos de este tipo».
Fernández está estudiando cómo habilitar las obras para construir una depuradora. «El agua es un servicio mínimo y debe estar instalado», apuntó Gandara. El alcalde de Carucedo señaló que «Patrimonio Natural todavía no nos ha autorizado a realizar el aparcamiento debido a que el lago es un lugar de interés cultural y la construcción de las instalaciones causan algunos problemas». La zona en la que se realizará este proyecto todavía está en el aire pero las parcelas que se barajan están en el entorno del lago. Las plazas con las que contará el párking y el presupuesto que se necesitará para realizarlo son datos que todavía «no se saben por que variarán en función del terreno en el que se instale», destacó el alcalde.
El incremento de este tipo de turismo se refleja también en la comarca del Bierzo, donde hay varios parkings destinados a estos vehículos. En Ponferrada hay dos gratuitos, uno situado detrás del Albergue de peregrinos, que dispone de 24 plazas, vaciado de aguas residuales, electricidad y agua. Y otro en la avenida de Molinaseca, número 2. El aparcamiento está preparado para acoger 50 autocaravanas, con servicios de agua potable, electricidad, tienda de alimentación, vigilancia 24 horas y vaciado de aguas residuales.
En Cabañas Raras hay otro aparcamiento público. Una empresa privada tiene el proyecto de ampliarlo pero seguirá siendo gratuito. Así lo aseguró el secretario general de la asociación Acyla.
El párking de autocaravanas de Toral de los Vados se inauguró el pasado año y «está siendo muy bien recibido, está situado junto a la playa fluvial, es un sitio ideal», señaló Gandara. Cacabelos también posee un aparcamiento terminado recientemente.
En Igüeña existe otro párking destinado a este tipo de vehículos con 50 plazas. Sin embargo servicios como el agua, la electricidad y el wifi son de pago. Gandara destacó que «es uno de los parkings más concurridos y su precio es bastante razonable».
El turismo de autocaravanas ha aumentado en el Bierzo. Las cifras en España son de 60.000 matrículas controladas. De esas, 1.050 están en Castilla y León y 400 en la provincia de León. «El aumento es del 7%. En Ponferrada también han aumentado. Los aparcamientos más visitados son los de la capital berciana y le sigue muy de cerca el de Pobladura en Igüeña», resaltó el secretario de Acyla.

El presupuesto para crear un aparcamiento de autocaravanas abarca un rango que va de los 1.000 euros a los 14.000. Sin embargo, solo se destinan cifras tan elevadas para este tipo de obras cuando no hay alcantarillado cerca, pero son casos excepcionales. La normativa de este tipo de aparcamientos públicos de uso para autocaravanas se rige por la Ley de Turismo de Castilla y León que obliga a disponer como mínimo de un punto ecosanitario con vaciado y llenado de aguas. Las autocaravanas podrán estacionar en los aparcamientos durante 24, 48 y hasta 72 horas. Pasado el este tiempo deben abandonar su plaza y dejarla libre para otros vehículos de este tipo.
http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario