No Al Olvido

lunes, 18 de junio de 2018

# Sánchez entrega nueve millones de euros a los sindicatos nada más llegar al poder La España Rica esta en MARCHA.. Video.2..Hemeroteca.."En Caja Madrid UGT y CCOO tenían su sindicalista. 800.000 euros cobraba cada uno".




Su primera decisión como presidente fue aprobar una ayuda que no salió en el BOE hasta el sábado pasado


No ha perdido el tiempo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Unos días después de tomar posesión aprobó una inyección de liquidez a los sindicatos de casi 9 millones de euros. Recibieron el visto bueno el pasado día 5, pero no fueron publicados por el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta el pasado sábado.
La cuantía exacta que recoge el BOE es de 8.883.890 euros, cifra similar a la fijada para 2017 2016, 2015, 2014 y 2013, año de fuerte crisis económica en el que el Gobierno de Mariano Rajoy recortó en un 20% las ayudas destinadas a subvencionar a los sindicatos. La misma ayuda aprobada ahora por Sánchez para este año se aprobó en 2017 a mediados de agosto

Los recortes de Rajoy

La decisión de Sánchez anticipa cuál va a ser la política del nuevo Ejecutivo con las ayudas a las centrales. La primera legislatura de Mariano Rajoy, que coincidió con la crisis, aplicó un fuerte recorte de ayudas sindicales. El Ejecutivo del PP solo tardó quince días en anunciar unas medidas «extraordinarias y no previstas» debido a que el nuevo Gobierno se había encontrado una «desviación» en el déficit público «sustancialmente superior» a lo esperado: «en torno a un 8%». Así, en el segundo Consejo de Ministros celebrado un día antes de la Nochevieja de 2011 se anunció, entre otras importantes medidas, una reducción del 20% de las subvenciones que recibían los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales, lo que, en conjunto, supondría un ahorro de unos 85 millones de euros, según la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, quien cifró en 55 millones de euros el ahorro por el recorte a la patronal y a las organizaciones sindicales.

Cambio de estrategia

Como ya informó este periódico, la moción de censura al Gobierno popular y la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa parece que ha propiciado un cambiado la estrategia entre los sindicatos. La pasada semana, días antes de reunirse con el presidente del Gobierno, súbitamente, los secretarios generales de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo comparecían en rueda de prensa para anunciar que habían decidido «dar una oportunidad a la negociación» y suspender las movilizaciones previstas en todo el país. «Aunque ha habido un cambio relevante en las circunstancias de la negociación, aún no se ha llegado a ningún acuerdo», dijeron. Pero durante toda la semana Álvarez y Sordo aseguraron que el acuerdo con la organización que dirige Juan Rosell para recomendar subidas salariales a las empresas durante este año y los dos siguientes estaba prácticamente cerrado, mientras fuentes de la CEOE reconocían que había acercamiento en asuntos salariales, pero que eran muchos los flecos aún por atar, como el compromiso sindical de luchar contra el absentismo en las empresas o darle una vuelta a la formación....http://www.abc.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario