Denunciaba robos y daños de objetos y lesiones personales para defraudar cinco mil euros.
Contrataba polizas de seguro de hogar, después simulaba que era víctima de siniestros y robos con violencia e intimidación para ser indemnizado por los objetos presuntamente robados o inutilizados como consecuencia de cortes de luz o lesiones sufridas en su propia persona. Y así hasta defraudar supuestamente cinco mil euros a las distintas aseguradoras.
Un hombre de 38 años de edad y nacionalidad española ha sido detenido en Ponferrada por agentes de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía como presunto autor de una serie de delitos de estafa a compañías de seguros y de falsedad documental. Según explica la Dirección General de la Policía en una nota de prensa, para garantizar el cobro de las indemnizaciones el detenido aportaba documentación falsificada con requerimientos a organismos oficiales y a empresas particulares.
La Policía continúa las investigaciones para concretar la participación del detenido en otros hechos similares e incluso la implicación de otras personas. El detenido ya ha sido puesto a disposición judicial, junto con el atestado de la Policía, informa la nota difundida desde la Subdelegación del Gobierno en León.
Un detenido por agresión
Por otra parte, la Policía Nacional de la Comisaría de Ponferrada también ha detenido a un joven de 21 años de edad como presunto autor de un delito de lesiones que tuvieron lugar el pasado domingo en la localidad de Segovia.
Los hechos ocurrieron en la discoteca Sabbat de la ciudad de Segovia en la madrugada del pasado domingo 10 de junio, cuando el detenido supuestamente agredió a otro joven tras una discusión. El agredido sufrió lesiones graves en el tabique nasal y tuvo que ser traslado a dependencias sanitarias para ser asistido.
La investigación abierta por la Policía Nacional para aclarar lo ocurrido llevó a la dtención del supuesto agresor, que reside en una localidad próxima a Ponferrada, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en León.
De esta forma y a requerimiento de la Comisaría de Segovia, agentes de la Comisaría de la capital berciana detuvieron al joven de 21 años y tras el trámite del correspondiente atestado policial, ya ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número tres, en funciones de guardia, de la capital berciana.
Los precios de las entradas y los abonos se mantienen iguales a los de la pasada campaña.
Ayuntamiento de Ponferrada abre hoy las piscinas municipales de verano del Plantío, Flores del Sil y Fuentesnuevas-Cuatrovientos y lo hace habiendo recuperado la gestión directa de las mismas después de trece años. A partir de hoy, las tres estarán abiertas todos los días de la semana entre las 11.00 y las 21.00 horas.
La mejora del tiempo después de semanas de lluvia permite al Ayuntamiento abrir las piscinas de verano después de haber realizado «una profunda labor de mantenimiento y puesta a punto, que ha consistido en pintar las instalaciones, arreglo de vestuarios y taquillas, reparación de juegos, acondicionamiento de espacios verdes e instalación de sombrillas, entre otros numerosos trabajos», informaron ayer fuentes municipales......Los mismos precios
Los precios de las entradas y los abonos se mantienen como en la campaña del año pasado. Así, hasta los tres años, la entrada es gratis; de 4 a 13 años, el ticket costará 0,50 euros; y los usuarios de entre 14 a 18 años o con carné joven pagarán 1,20 euros.
Para quienes tengan entre 19 y 64 años pagarán dos euros y, a partir de 65 años, la entrada cuesta 1,20 euros.
En cuanto a los abonos, los precios mensuales oscilan entre los 4,90 euros entre los 4 y 13 años y los 11,80 que cuestan los abonos para personas entre 19 y 64 años. Igualmente, se establecen bonos de temporada con importantes descuentos, desde los 9,80 euros para niños y los 25,30 euros para adultos. El carné familiar costará 39,10 euros y los adultos con discapacidad mayor o igual al 33% pueden solicitar un bono de temporada de 17,50 euros.
El CAD y Beda reciben parte de los 6,5 M€ para atender a drogodependientes.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó, ayer, la contratación del servicio de vigilancia y seguridad en el Hospital El Bierzo y en los centros de salud de Pico Tuerto (Ponferrada) y Bembibre por un período de tres años y un importe de 1,5 millones de euros. La nueva adjudicación supone un incremento anual de más del 12% respecto al anterior acuerdo, ya que recoge la aplicación del incremento salarial del convenio laboral nacional de las empresas de seguridad.
No ha sido este el único acuerdo del Consejo de Gobierno que toca al Bierzo en materia sociosanitaria, ya que la Junta ha dado luz verde también a inversiones para la atención a drogodependientes y a familiares de enfermos de alzhéimer. Así, de los 6,5 millones de euros que el Gobierno autonómico ha aprobado para financiar la asistencia a personas con adicción a algún tipo de drogas, una parte llegará a la comarca a través del Centro de Atención a Drogodependientes (CAD) que gestiona el Consejo Comarcal y del centro de tratamiento del alcoholismo Beda. La institución berciana es una de las 31 beneficiarias, integradas en la denominada Red de Intervención en Drogodependencias en Castilla y León.
Con esta inversión se financiarán trece centros específicos de primer nivel para todo tipo de drogodependientes y otros tantos para alcohólicos, once centros de asistencia ambulatoria a drogodependientes (CAD); ocho centros de día, de los que uno es específico para pacientes alcohólicos; ocho comunidades terapéuticas; dos centros residenciales de rehabilitación de alcohólicos (CRA) y nueve programas de prevención familiar indicada, que prestan servicios de intervención con menores y jóvenes con consumo problemático de drogas y sus familias.
En lo que a la colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias del Bierzo se refiere, el Consejo de Gobierno autorizó ayer a la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) a subvencionar con 8.200 euros el programa ‘Quédate’, desarrollado con el objetivo de mantener en su entorno a las personas afectadas por esta enfermedad, principalmente mayores para mantener su estilo y calidad de vida y facilitar, en la medida de lo posible, su día a día, sin grandes cambios que puedan afectar a su estado anímico. Con este programa, AFA Bierzo pone a su disposición medios que les permitan quedarse donde están.
http://www.diariodeleon.es MRF

No hay comentarios:
Publicar un comentario