No Al Olvido

sábado, 16 de junio de 2018

# Bierzo .Ponferrada .La Junta ve difícil que las obras de Cornatel puedan comenzar este año..Una veintena de establecimientos del Bierzo llevan ya la etiqueta ‘dog friendly’..Alfaem incorpora la terapia escuestre a su trabajo con enfermos mentales...Video..!!!



Sáiz muestra su sorpresa por la amenaza de la UPL de negarse a negociar otro presupuesto.

Primero hay que concluir la redacción del proyecto, que elabora el arquitecto que firmó el Plan Director de la fortaleza, Fernando Cobos. Después cumplir los plazos de licitación y adjudicar las obras. Y finalmente, aguardar a que la empresas adjudicataria concluya los trabajos en el plazo de ejecución previsto. Y eso es imposible que ocurra en seis meses., así que las obras de restauración del Castillo de Cornatel no estará concluidas antes del próximo año.
Así lo ha advertido el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, en respuesta a la amenaza de la UPL de no sentarse a negociar un nuevo presupuesto si no comenzaban a ejecutarse este año las enmiendas leonesistas aprobadas para 2018, en especial la restauración de Cornatel y el pabellón previsto en Torre del Bierzo. «Va a ser muy dificil empezar las obras (de Cornatel) este año. Nos gustaría que ya pudiera presentarse la primera certificación este año y estamos poniendo todos los medios y recursos legales, pero las obras tienen unos procedimientos y si ellos tienen una alternativa más rápida que nos lo digan», aseguró Saiz para replicar al procurador leonesista Luis Mariano Santos.
Saiz se mostró «sorprendido» por la amenaza de la UPL, que el pasado año permitió al PP sacar adelante el presupuesto de la Junta tras negociar la inclusión de una serie de enmiendas como la inversión de 420.000 euros en Cornatel, sobre todo, y fondos para el yacimiento de Pedreiras, cuyas obras sí están muy avanzadas. El director general de Patrimonio advirtió de que sería «ilegal y fraudulento» no respetar los plazos legales, e insistió en que la administración autonómica no ha retrasado el proyecto. «Nos pusimos a trabajar al día siguiente de que se aprobaran las enmiedas», afirmó. Y recordó que la UPL simplemente pidió una inversión en el castillo, pero sin concretar un proyecto que la Junta ha optado por encargar a Fernando Cobos siguiendo siempre los procedimientos legales. Cobos todavía está redactando el documento que guiará unos trabajos que se centraran en buena parte en la recuperación de la llamada Casa Colgada, cuyo estado ruinoso lleva tiempo alarmando al Ayuntamiento de Priaranza y a la Asociación de Amigos del Castillo de Cornatel. Saiz insiStió, en cualquier caso, que el fondo para Corantel es «una partida abierta» y lo que no se invierta este año pasará a 2019.

Santos anunció el pasado jueves que presentará en la semana que está a punto de comenzar una interpelación parlamentario en las Cortes de Castilla y León para que la Junta explique el grado de ejecución de las enmiendas. Santos calificó de «lamentable» que a estas alturas del año, con el verano a las puertas, no se haya iniciado siquiera el procedimiento de licitación de las obras en el Castillo de Cornatel.
Comercio
Normalizar la convivencia entre los seres humanos y los perros es uno de los objetivos de la Asociación de Propietarios y Amigos de los Perros de Ponferrada. Con esta idea, trabaja para conseguir que la capital berciana se convierta en una ciudad ‘Dog Friendly’ siguiendo el modelo liderado por otras como Gijón. Una ardua labor de cambio de mentalidad que empieza a dar resultados dentro y fuera de Ponferrada. Cerca de una veintena de establecimientos permiten ya la entrada de perros.
Los hay en Ponferrada, sí, pero también en Molinaseca, Carracedo del Monasterio, Riego de Ambrós, Toreno, San Cristóbal y Villanueva de Valdueza y Villafranca del Bierzo. El listado, publicado en sus perfiles de redes sociales por la asociación, incluye ya 16 negocios, principalmente bares y alojamientos.,,
En Ponferrada permiten ya el acceso de mascotas los restaurantes Ágora y Classic, el bar Coherencia Eco, los apartamentos turísticos Los Arroyos, el hostal-restaurante Montecarlo y el hotel Los Templarios. Además, conforman esta particular lista el alojamiento rural Ubaldo Nieto de Alba de Carracedo, los hoteles Molina Real y Pajarapinta de Molinaseca, la pensión Riego de Ambrós, el restaurante Salomé de Toreno, el hotel rural Morredero de San Cristóbal, el albergue La Piedra y el hostal El Cruce de Villafranca, y la casa rural El Susurro de Villanueva...La Asociación de Propietarios y Amigos de los Perros de Ponferrada ha querido agradecer la predisposición de estos negocios a colaborar con la iniciativa y recuerda a los propietarios de las mascotas que «deben estar controladas y con correa en todo momento». «Tenemos que dar ejemplo de educación para que se sumen a nuestra iniciativa muchos más», afirman..
Caballos ...

El programa tiene una duración de seis meses y se desarrolla en el Club Hípica del Bierzo.

Conseguir que las personas con discapacidad por enfermedad mental mejoren su autonomía personal y tengan una vida activa, además de favorecer su integración social. Este es el objetivo del trabajo que Alfaem desarrolla en el Centro Ocupacional El Valle de Ponferrada y también es el punto de partida de la terapia ecuestre que la asociación acaba de incorporar a su cartera de servicios. Es la primera vez que Alfaem ofrece este tipo de terapia en Ponferrada y en ella participan ya ocho usuarios de su centro ocupacional, que acuden una vez por semana a las instalaciones del Club Hípica del Bierzo de Camponaraya.
Cada sesión de formación e instrucción interactiva es de una hora de duración y está guiada por un equipo multidisciplinar. El grupo se divide en dos, de tal manera que unos trabajan el cuidado y el conocimiento del caballo en contacto directo con él; mientras que los otros participan en una clase de equitación con la idea de que, al finalizar la terapia —su duración es de medio año— sean capaces de montar a caballo. Así, cada miércoles desde hace dos semanas y, de momento, los resultados ya son positivos, se nota en el aumento de la motivación de los usuarios de Alfaem que participan en este proyecto y que han sido seleccionados por criterios de motivación y condición física.
«Con este programa se pretende obtener una mejora cualitativa de la calidad de vida y la autonomía personal, así como la rehabilitación psicosocial de la personas con enfermedad mental crónica. Es un método terapéutico que mejora la autoestima y las habilidades sociales, al interactuar con el entorno, y ayuda a combatir el deterioro cognitivo», explicó la directora de la delegación de Alfaem Salud Mental de Ponferrada, Ana Urones.
No es la primera vez que el centro de Alfaem en Ponferrada trabaja con animales. Durante varios años ofrecieron la terapia con perros con procuró grandes beneficios a los participantes. Ahora han decidido iniciar el trabajo con caballos, posible gracias a la financiación que la propia asociación ha conseguido con diversos actos benéficos. Es, precisamente, la recaudación conseguida lo que determina la duración del proyecto y marcará también su continuidad; aunque la idea de Alfaem es mantenerla en el tiempo. «En principio van a ser seis meses y, después, valoraremos la continuidad en función de los recursos», reconoció la directora.
El contacto directo con el caballo y su cuidado no sólo proporcionará a los ocho usuarios afectados por una enfermedad mental que participan este programa mejora sus condiciones psicológicas, sino que la monta incidirá en una mejora de la psicomotricidad y el equilibrio. Todo planteado de una manera lúdica, para que disfruten de cada sesión como horas de ocio. De hecho, combatir el aislamiento al que, muchas veces, tienden las personas con este tipo de problemas es uno de los objetivos principales.

«Muchas veces no tienen motivación para hacer actividades, tienen tendencia al aislamiento y estas terapias al aire libre y el contacto con el animal les ayudan mucho», destacó Ana Urones. Con el mismo objetivo, Alfaem Ponferrada desarrolla también un programa de huerto terapéutico, éste ya desde hace un par de años, con el que ha obtenido resultados y reacciones muy positivas en los usuarios con los que trabaja, sobre todo por ese contacto directo con el entorno y la naturaleza que incrementa su motivación y las ganas de hacer cosas.

http://www.diariodeleon.es/ MRF

No hay comentarios:

Publicar un comentario