No Al Olvido

lunes, 2 de abril de 2018

# Asturias..La Policía busca a una niña de trece años desaparecida el sábado en Asturias..El móvil de la menor se encuentra apagado o fuera de cobertura desde entonces..!!!


La Policía busca a Nerea Jiménez, una niña de 13 años que desapareció el pasado sábado en Ciaño (Asturias). Los agentes están buscando la última ubicación del teléfono móvil de la menor, que se encuentra apagado o fuera de cobertura desde esa misma tarde, según informa El Comercio.
Los familiares de Nerea no saben dónde puede estar y afirman que se trata de una joven «muy responsable», que siempre está con su madre y su hermano pequeño «y que nunca se había separado de su hogar, ni es problemática». También se ha lanzado una intensa campaña en las redes sociales para publicar el caso y pedir colaboración ciudadana.http://www.abc.es/  MRF

# Rajoy espera crear 475.000 nuevos empleos este año..El presidente del Gobierno aspirar a superar el pronóstico oficial de crecimiento del Ejecutivo del 2,7% para este ejercicio..Video..2/04/2018- El Bloqueo de Cataluña.Al Rojo/España..!!!!



El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que si se hacen «las cosas bien» se superará el pronóstico oficial de crecimiento del Ejecutivo del 2,7% para este año y de una creación de 475.000 nuevos empleos para el ejercicio.
En declaraciones tras visitar las obras del tramo Vilaboa-Ermida de la autovía A-57 en Pontevedra, Rajoy ha explicado que la anterior previsión de crecimiento del 2,3% se debía a la existencia de «algunas incertidumbres», pero la evolución de los acontecimientos y la mejora de las previsiones de los distintos organismos ha motivado la revisión al alza de cuatro décimas realizada por el Gobierno sobre su pronóstico para este año, hasta el 2,7%.
«Creo que si hacemos las cosas bien podemos romper nuestro propio pronóstico y llegar a un crecimiento mayor», ha apuntado Rajoy, quien ha recordado que el Gobierno ha superado sus propias previsiones «todos los años» y que también quiere romper su pronóstico de 475.000 nuevos empleos para este año, ya que los últimos tres ejercicios se superó la barrera de los 500.000 nuevos puestos de trabajo.
En este sentido, Rajoy ha destacado que tras una etapa económica «muy dura», con cinco años de recesión, en los últimos cuatro ejercicios España ha registrado crecimiento, y tres de ellos liderándolo a nivel europeo al crecer por encima del 3%.
Sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, presentará este martes en el Congreso, Rajoy ha recordado que la crisis fue «dura» y se perdieron 70.000 millones de euros de recaudación, si bien «ahora ya se pueden hacer algunas cosas que no se pudieron hacer en otros momentos».
En concreto, ha subrayado que el Gobierno ha suscrito un acuerdo con los sindicatos para subir el Salario Mínimo un 4% este año, un 5% en 2019 y un 10% en 2020, así como otro para subir el sueldo de los funcionarios entre un 6,1% y un máximo del 8,8% en los tres próximos años.
De igual forma, ha destacado que los nuevos Presupuestos recogerán una subida del 3% de las pensiones mínimas e incrementos para las de viudedad, así como algunos ajustes en el IRPF para que «muchos españoles» que en la actualidad presentan rentas de entre 12.000 y 18.000 euros paguen «algo menos de lo que están pagando en estos momentos».
A su vez, ha resaltado que las nuevas cuentas públicas incluirán otras «cosas importantes», como desgravaciones para el pago de la guardería o el aumento a la atención de las familias numerosas.
«En la medida en que en España seamos capaces de hacer política seria, seguir creciendo y creando empleo el gran objetivo nacional (20 millones de ocupados) de los próximos años pueden alcanzarse», ha apostillado Rajoy, quien ha enfatizado que España está «en condiciones» de superar definitivamente la crisis....http://www.abc.es/  MRF

# ¿Hasta dónde estáis del tema de CATALUÑA? La SEXTA es la RESPONSABLE...8 HIPOCRESÍAS de LA SEXTA y 3 Anuncios Graciosos..videos..2...yo hasta los OVARIOS.Hace un Año y sigue lo mismo o PEOR!!!!!!



# Comunidad Catalana..Fallece Paco Camarasa, el librero que sabía demasiado...Video.Herrera 02.04.2018 Herrera en COPE!!!!



Creador e impulsor del certamen BCNegra y fundador de la librería Negra y Criminal, fue uno de los grandes prescriptores de novela negra del país


Era el librero que sabía demasiado, un comisario sin placa ni arma reglamentaria que asaltó la retaguardia de la literatura para llevarse la novela negra a la primera línea del frente y dignificar un género que hasta entonces tenía que conformarse con miradas por encima del hombro y risitas displicentes.
«En la universidad, a finales de los sesenta, leer literatura policíaca era leer literatura de evasión y estaba mal vista», explicaba no hace mucho un Paco Camarasa (Valencia, 1950) que, ya fuese al al frente de la malograda libreríaNegra y Criminal, base de operaciones que durante 13 años funcionó como santuario prescriptor del género y dispensador de novedades personalizadas, o como impulsor y máximo responsable del certámen BCNegra, dedicó buena parte de su vida a combatir estereotipos y demostrar que «el género negro es mucho más que las gabardinas de Bogart o señoras inglesas envenenando el té».


«He podido dejar de fumar, pero nunca dejar de leer»
Una labor didáctica que queda ahora un poco más huérfana después de que Camarasa haya fallecido este lunes a los 68 años en Barcelona después de batallar durante meses con una larga enfermedad. Una enfermedad que, además de alejarle desde el año pasado de la dirección de BCNegra, festival que creó desde la nada en 2005 y convirtió en referencia ineludible de la literatura negrocriminal, le privó también de cumplir uno de sus mayores sueños: ver cómo James Ellroy pisaba el regio Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona para llevarse el Premio Carvalho. Ese día, Paco tenía cita en el hospital y no llegó a tiempo, pero ni siquiera entonces se le torció el gesto.
Será, que después de todo y pese a no haber visto al autor de «L.A.Confidential» burlando cualquier amago de protocolo institucional, Camarasa sí que había cumplido otro sueño más duradero: el de escribir y publicar «Sangre en los estantes»,ensayo aparecido en 2016 con el que, además de trazar un completo mapamundi de la novela negra, rescataba memorias personales y jugosas anécdotas protagonizadas por los escritores que pasaron por Negra y Criminal para enfundarse la legendaria camiseta de la librería, compartir una jornada de firmas y mejillones con sus lectores o, simplemente, curiosear por unos estantes repletos de crímenes.
Galardonado en noviembre de 2017 por el Ayuntamiento de Barcelona con la Medalla de de Oro al Mérito Cultural por «su contribución a la vida literaria de la ciudad», Camarasa llegó a Barcelona siguiendo a Montse Claver, junto a la que fundó en 2002 una pequeña librería que abrió sus puertas un 4 de diciembre y, durante trece años, se convirtió en punto de peregrinación obligado para lectores y autores. Un refugio de novela situado en una pequeña calle de la Barceloneta que, consgrada por completo a todas las gamas de la literatura criminal, recuperó un género marginal, lo hizo referencia y, por insólito que parezca, tuvo que echar el cierre en 2015, justo cuando la novela negra pasaba por uno de sus mejores momentos a nivel comercial.
«Ahora la novela negra está de moda, ocupa colecciones editoriales y grandes superficies, librerías y gasolineras, pero muy pocos de los lectores que apostaban por llegar hasta la Barceloneta a dejarse recomendar alguna que otra rareza y llevarse el último Camillerinos visitan», lamentó entonces un Camarasa que bajó la persiana, sí, pero nunca renunció al activismo. Tampoco hace tanto, de hecho, que compartía la charla de clausura de la última edición de BCNegra con Andreu Martín y Juan Madrid en La Modelo de Barcelona, una despedida que viene a confirmar que ni siquiera las interminables sesiones de diálisis consiguieron rebajar su amor por un género que no sería lo mismo sin su inagotable pasión.
Tanto es así que su nombre era ya fijo en los jurados de dos de los premios de novela negra más destacados del país: el RBA de novela policíaca y el Crims de Tinta, galardones que se suman a la creación del Premio Carvalho, creado en 2006 y que, bajo el paraguas de BCNegra, le permitió codearse con autores como Dennis Lehane, Ian Rankin, Michael Connelly, Donna Leon o Petros Márkaris, entre muchos otros. Nada raro teniendo en cuenta que, como destacaban quienes más lo conocían, Paco Camarasa parecía «un tipo salido de una novela de ladrones y serenos» y ejercía como «prescriptor de género hecho de la misma pasta que Maigret, Carvalho y Montalbano»......http://www.abc.es/.  MRF





# DIARIO DE UN OPTIMISTA..¿Es Facebook malo para la salud?..!!!!!


Podemos renunciar a internet, dejar Facebook o Twitter, pero también podemos renunciar a la calefacción central y a viajar en avión. Cada uno de nosotros debe calcular el coste de renunciar a su vida privada a cambio de nuevos modos de comunicación


Está solo frente a la pantalla de su ordenador. Accede a internet, teclea algo. Cree que está solo, en la intimidad. En último extremo, puede imaginar que está interactuando con un interlocutor de su elección. En realidad, debe imaginar que está usted expuesto en un lugar público, que todo lo que escriba y mire será sabido y oído por todos, y que la huella de sus palabras permanecerá inalterable, casi imborrable, para siempre. Sabemos todo esto, pero lo olvidamos enseguida. De hecho, es muy difícil entender que, desde el momento en que llamamos desde un dispositivo móvil o nos conectamos a internet, ya no tenemos una auténtica vida privada. También nos hemos acostumbrado a los servicios gratuitos: ya no se necesita franqueo para enviar mensajes y las búsquedas son gratuitas, igual que muchos entretenimientos en nuestras pantallas.
Con solo ser miembro de Facebook o Twitter o de cualquier otra red social, el acceso a todo el mundo es igualmente gratis, al parecer. Leemos periódicos en internet, y también libros, la mayoría de las veces sin pagar a autores o editores; ya no nos planteamos interrogantes sobre esa aparente gratuidad que, en un mundo más regulado, debería ser similar a la piratería en alta mar. Sin embargo, esta gratuidad ficticia tiene un precio: vendemos a los operadores de estos motores de búsqueda y redes nuestra personalidad, nuestros gustos, nuestros deseos, nuestras debilidades y nuestras fantasías. Los operadores recogen estos datos, reconstruyen con ellos nuestro perfil personal y lo revenden todo a los comerciantes que saben cómo explotar nuestros rasgos de personalidad, o incluso a los organismos políticos que intentarán dirigir nuestros votos a favor de uno u otro candidato.
Donald Trump empleó este método, y también los partidarios y adversarios del Brexit en Gran Bretaña, y los servicios de propaganda rusos. En ausencia de un contrato explícito entre nosotros, internautas, y quienes explotan los datos, no sabemos realmente qué es legal y qué no. Algunos objetarán que existe un contrato: cuando se utiliza un motor de búsqueda como Google o cuando nos unimos a la comunidad de Facebook, está escrito, en algún rincón de la pantalla, que aceptamos las reglas del juego, un pacto con el diablo por el que renunciamos a nuestra vida privada.
Aceptamos con un solo clic, sin fijarnos en los detalles y sin tener que firmar con nuestra sangre. Hasta Mefistófeles se ha vuelto virtual. Y cuando, de repente, nos vemos acosados por ofertas publicitarias que se parecen a nosotros, nos exasperamos. Cuando nos agobian con mensajes políticos que juegan con nuestra sensibilidad, nos indignamos. Pero hemos firmado este pacto virtual con el Mefistófeles virtual. ¿Es grave? ¿Qué podemos hacer?
No cabe duda de que internet, como máquina de propaganda comercial o política, es eficaz para el comerciante, porque es mucho más barata que los viejos anuncios en papel. ¿Estamos más manipulados por la publicidad virtual de lo que lo estábamos ayer por la publicidad concreta? Algunos economistas y sociólogos en la década de 1960, y en concreto John Kenneth Galbraith, insinuaban que nos habíamos convertido en juguetes en manos de los anunciantes. Hoy se ha abandonado esta tesis demoníaca; la publicidad, sea cual sea su forma, revela nuestros deseos mucho más de lo que los crea. Los pocos estudios sobre la campaña electoral de Trump muestran que Facebook se vio inundado de noticias falsas para promocionarlo, pero que los votantes de Trump no lo votaron porque consultaran a Facebook. No exageremos el poder de las redes sociales, cajas de resonancia más que creadoras de sensaciones.
¿Qué hacer, a pesar de todo? Podemos renunciar a internet, dejar Facebook o Twitter, pero también podemos renunciar a la calefacción central y a viajar en avión. Cada uno de nosotros debe calcular el coste de renunciar a su vida privada a cambio de nuevos modos de comunicación. También se puede exigir que el contrato entre los operadores y los clientes sea más claro, que esté mejor definido, con opciones, como en una póliza de seguro, por ejemplo, y contraindicaciones, como en un medicamento. Y sobre todo, también podemos imponernos una disciplina, aprender a controlarnos cuando utilizamos los nuevos medios, recordar constantemente que la información que circula no está verificada (y esto vale también para Wikipedia) y que todo lo que decimos será oído y permanecerá casi inalterable. Este último punto, el derecho al olvido, es importante.
La cancelación de todos nuestros datos, que empieza a regularse en Europa, debe ser sencilla y automática, a petición. Estamos lejos de ello. Por último, y para nuestros hijos, sugiero que en cada pantalla de ordenador, en cada tableta, aparezca bien claro un aviso: «Atención, peligro»......http://www.abc.es/ MRF

# CyL. ¿Ya canta?..«Este Gobierno tan cruel no tiene más remedio que hacer una ampliación de presupuesto para cárceles de primera con todos los servicios habidos y por haber»..!!!


Es lo que barrunta Castilla y León en este domingo resurreccional: que cantemos Els segadors. Nos asedian los independentistas catalanes con capirotes amarillos. Sin realidad que llevarse a la boca, la fe y la esperanza colman su utopía supremacista. Así que, desde la cárcel, Puigdemont y los suyos pasean en andas su paso principal: independencia sí o sí. Antes lo hacían desde el poder y el derroche, esperando que el Gobierno negociara. Es decir, que los vistiera al completo. Ahora mantienen el procés como el pendón de doña Urraca: imaginando que alguien, es decir el mundo -los dioses, UGT, CCOO, y populistas-, se sumará y obligarán a este Gobierno malvado a pasar por el aro.
En esto andamos día tras día, hecho tras hecho, y noticia tras noticia. Se creen que pasar por el aro en llamas no es más que una simple cuestión de latigazos como dicen los Proverbios en 26.3: leña para el caballo, para el asno y para la espalda de los necios. Sin duda, tienen más fe que el alcoyano, que iba perdiendo por doce a cero y pedía una prórroga para desempatar. Difícil. Lo digo porque, desde que esto empezó, ha crecido el número de afiliados a la reja, y da la impresión que seguirán creciendo. Este Gobierno tan cruel no tiene más remedio que hacer una ampliación de presupuesto para cárceles de primera con todos los servicios habidos y por haber.
De hecho, Puigdemont lanzó ayer, sábado de gloria, un twitter cantando los Nibelungos en alemán: «No claudicaré, no renunciaré, no me retiraré». Algunos empresarios catalanes, según medios digitales, coreaban ayer mismo también la internacional en papel cuché: «terrorismo o una guerra civil» venceremos. Qué bárbaros y qué ganas de reja tienen algunos. Como si fueran falsos contemplativos al estilo de la monja Carán, su fe independentista se acrecienta en un martirio de corte light: llegará el día del paraíso en la tierra con Pujol, Mas, Puchi y Junqueras. Y todo esto, claro está, televisado en directo por TV3 y por la Sexta, ya que de lo contrario la fe se tambalea.
Ante todo esperanza, mucha esperanza a cuenta de los presupuestos generales del Estado. El colmo de esa esperanza, mucho antes de que llegara Puigdemont y los suyos, consistía en meter una zapatilla en la jaula de los presupuestos y sentarse hasta que cantara. Así que ahora, que han superado la reja y la jaula, todos los días preguntamos al preso Puigdemont con todo respeto: qué, ¿ya canta la zapatilla? Y esta es su gran esperanza: que todo dios, tras la zapatilla, cante Els segadors empuñando una estelada. Un acoso de cacahuete que dura lo que su cáscara: por aquí se va a Madrid. Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Yo me apunto a la salida de Hobbes en su lecho de muerte como zapatillazo en faralaes : «¡Amigos, míos, voy a dar un gran salto a la eternidad!», que os den a todos morcilla burgalesa o leonesa.....Antonio Piedra
http://www.abc.es/espana/castilla-leon/  MRF


# De especulaciones y otros pasatiempos.. Herrera en COPE



Huele a fin de ciclo pero Rajoy no convertirá su sucesión en un circo. Cuando dices que ve vas ya te has ido
La forma más eficaz de atornillar en el cargo a Rajoy consiste en especular sobre su despedida. Sin embargo el Madrid del poder, el de la industria de la conspiración, lleva semanas dedicado a ello, quizá como pasatiempo para entretener una legislatura yerma en la que el Gobierno no puede gobernar y la oposición no tiene alternativa. Una cosa es segura: cualquiera que sea su plan, lo tenga o no pensado, el presidente no se irá ni porque ni cuando se lo pidan. De todas las resoluciones que está a su alcance adoptar, ésa es la que pertenece a su esfera más hermética, intransferible e íntima. Y ningún hombre acostumbrado al poder renuncia a esa franquicia.
Es cierto que huele a fin de ciclo. Pero precisamente por eso, porque el Gabinete está colapsado y el PP en flagrante estado de desorientación y zozobra, Rajoy no va a abrir ahora el debate del posmarianismo. Vivió en carne propia el famoso «hipódromo» de la sucesión de Aznar y sabe el daño que aquel conciliábulo de apuestas le hizo al partido. Aunque en algún momento tendrá que tomar, si no lo ha hecho ya, una decisión sobre sí mismo, no está dispuesto a que el proceso de un probable relevo se convierta en un circo. En política, como en el resto de la vida, cuando dices que te vas ya te has ido.
Lo que sugiere la lógica es que éste sea, si logra extenderlo hasta finales de 2019, su último mandato. Eso supone, contando con la larga etapa en funciones, un total de ocho años, el período estándar de un liderazgo. Cosa distinta podría suceder si se viese en la necesidad de acortarlo, asfixiado por la falta de acuerdos presupuestarios. Nadie está en condiciones de adivinar qué ocurriría en ese caso. Por un lado, ante unas elecciones anticipadas y sin tiempo para remontar unas circunstancias claramente adversas, el presidente sentiría sin duda la tentación de posponer el recambio, incluso para asumir en persona el presentido fracaso. Y en sentido contrario, las malas perspectivas y el desgaste acumulado estimularían en el electorado clásico del PP la reclamación de un nuevo candidato.
Sea como fuere, el presidente tendrá que asumir en el plano partidista un legado antipático: la fractura del centro-derecha, la partición electoral de la casa común del voto moderado. Eso ya es un hecho al margen de cuál sea la verdadera proyección del actual auge de Ciudadanos. El conflicto de Cataluña ha provocado un corrimiento de tierras del que el Gobierno ha salido lisiado. Entre sus sectores de apoyo se ha producido una quiebra de confianza, un malestar palmario, y ahora existe en su mismo espectro ideológico una fuerza pujante en disposición de aprovechar ese desencanto. La clave del futuro marianista reside en las opciones que Rajoy crea tener para revertir siquiera en parte el previsible descalabro. Y la única certeza es que nadie logrará que anuncie su conclusión por adelantado...Ignacio Camacho   http://www.abc.es/  MRF

domingo, 1 de abril de 2018

# Comunidad Catalana Los CDR desmontan las barreras de peaje en varias autopistas catalanas..Sobre las 16 horas han tapado con bolsas de basura las cámaras y dejan pasar a los coches gratis..Video..El 60% de españoles apoya a Llarena y cree que Alemania entregará a Puigdemont.!!!!



Amenazaron con ello, y lo han cumplido. Decenas de activistas de los Comitès de Defensa de la República (CDR) han desmontado este domingo sobre las 16.00 horas las barreras del peaje de la AP-7 en La Roca del Vallès (Barcelona) en dirección Barcelona para que todos los coches puedan pasar sin pagar.
Sobre las 17 horas, otro grupo de CDR desmontaba las barreras en el peaje de L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), también de la AP-7, mientras que otro hacía lo mismo en el peaje de El Vendrell (Tarragona) y en el que hay a la altura de Sant Vicenç de (Barcelona) de la C-16.
Paralelamente, decenas de personas han cortado la carretera C-13 a la altura de Térmens (Lérida) para celebrar una "procesión" independentista, con cruces amarillas y un paso de Semana Santa en el que portaban una urna como las utilizadas en la votación del 1-O, de la que hoy se cumplen seis meses. Se produjeron cortes intermitentes de unos 20 minutos. La situación no se normalizó hasta las 19 horas, cuando los CDR dieron por terminada la protesta.

En La Roca, los manifestantes, algunos con mono blanco y con la cara cubierta, desmontaron las barreras y taparon las cámaras que graban las matrículas de los coches, de manera que no se pudo identificar a los conductores que pasaban sin pagar. La acción no provocó incidencias en el tráfico.
Desde la concesionaria Abertis se dio cuenta de las acciones a los Mossos, que no llegaron a intervenir. En el peaje de L'Hospitalet de l'Infant, por ejemplo, varias patullas se mantuvieron apostadas al lado del peaje, sin que llegasen a intervenir. Otro tanto sucedía en otras de las barreras en los que los CDR habían actuaron.
Un portavoz de la policía autonómica precisó a ABC que no se habían producido detenciones, y que la intervención de los Mossos se limitó a evitar que produjesen disturbios. Desde los Mossos se apuntó que la decisión de no intervenir se adoptó al considerar que una acción policial hubiese generado más perjuicios que el hecho mismo de levantar las barreras.
Através de las redes sociales los CDR han llamado a no pagar los peajes en la 'Operación retorno' de Semana Santa bajo el lema 'Pasas hacia la República', ya que lo consideran una "acción directa de desobediencia civil masiva".

Los CDR ya hicieron un ensayo de la acción de hoy el pasado jueves, coincidiendo con la Operación salida de la Semana Santa, cuando levantaron el peaje de la AP-2 en Montblanc (Tarragona). De hecho, la campaña contra los peajes, retoma las acciones que a lo largo de 2012 se llevaron a cabo también contra las autopistas de pago, en lo que fue una de las primeras acciones del proceso soberanista....http://www.abc.es/  MRF.

# Donde esté un buen ramadán.La izquierda no pierde un minuto en felicitar a los musulmanes en su mes santo; los católicos no tienen esa suerte en su Semana Santa. El caso es hacerles la Pascua..Videos..PODEMOS / MENSAJE A PABLO IGLESIAS.!!!!



«Ramadan karem. Un saludo a la comunidad musulmana en España». Ese fue el mensaje de Pablo Iglesias a los creyentes en Alá y su profeta Mahoma cuando comenzó el mes santo para los musulmanes. A los saludos se unió Alberto Garzón, tan preterido en Unidos Podemos que puede explayarse en las redes sociales a todas horas porque sus tareas en el Grupo parlamentario le permiten perfectamente centrarse en todo tipo de preces y filípicas progres. El liquidador de las históricas siglas de IU felicita como nadie y secundó, por tanto, a su jefe: «Ayer comenzó el Ramadán. Desde un espíritu laico deseo un tiempo de alegría para todas las personas musulmanas». No podían faltar en estas aleluyas Ramón Espinar, portavoz podemita en el Senado, gran consumidor de cocacola en pleno boicot populista al refresco y aguililla para los «pelotazos» inmobiliarios: «Hoy comienza el Ramadam para miles de musulmanes que viven en nuestro país. Ramadam Karim para todos». Y por si faltaba alguien en la fiesta, allí acudió también Pedro Sánchez para mandar «un gran abrazo a toda la ciudadanía de confesión musulmana, en especial a la española, en este mes de reflexión y solidaridad #ramadamkarim».
El caso es que escrito con m o con n, con tilde o sin ella, o con el remoquete de karim o karem, que de todas las maneras lo escriben, a la izquierda española no les suele faltar tiempo para felicitar el ramadán a los musulmanes. Seguramente les trae sin cuidado el credo de Alá, pero así marcan distancias y hacen de menos a los católicos y a la Iglesia, que parece que de eso se trata. Es como cuando, en su primer año en el Palacio de Cibeles, Carmena «lamentó» no poder estar en la procesión de la Paloma, que en el devocionario madrileño actúa como patrona popular de la ciudad, «y es una pena porque tampoco ese día no podré estar en una fiesta peruana muy bonita a la que me habían invitado». La misma importancia concedía la alcaldesa a uno y otro acto. Aunque al final se fue a la playa pues «solo» era fiesta mayor en la capital de España.
Hoy resucita Cristo y se acaba la Semana Santa para los cristianos. Diez días han transcurrido desde el Viernes de Dolores, vísperas, junto a la Navidad, de la conmemoración más universal y duradera en el tiempo que haya conocido la Humanidad. Se terminan estos días santos, cuajados de buenos deseos de entrega al prójimo, de piedad y de perdón, y este batallón de almas perplejas sigue sin escuchar a los anteriormente citados felicitar a los millones de católicos en su semana más importante como tal. Total, según las cifras que maneja el CIS, son más de 30 millones de españoles (alrededor del 70% de la población) a los que se les hace el feo. Mucho mejor felicitar la fecha y su fiesta a los musulmanes de aquí, que son el 2 por ciento de la población, según las cuentas del Real Instituto Elcano.



Dios es omnipotente pero con esta tropa sectaria va a tener que echar el resto.....Álvaro Martínez
http://www.abc.es/  MRF

# Iker.Tu Humanidad me Hacerca al ser Humano..Tu que Defiendes la VIDA. !!!!!!



# La Secta Noche Video..Irene Montero Pablo iglesias Felicidades Pero Sobretodo Felicidades a esos NIÑOS por Nacer os han declarado Criaturas VIVAS...QUE pOTRA SOIS LOS PRIMEROS..y del Macho Alfa..los Siguientes. Serán lo mismo o Simplemente descartados como Criaturas vivas y con Derecho a Nacer¿¿???...ser los prime es ser Muy Suertudo...!!!!



# Ciencia Ancestral Insólito Enigmatico...!!!!



# ¡¡¡ESPECTACULAR¡¡¡ La LEGIÓN traslada el CRISTO de la BUENA MUERTE en MÁLAGA..Video..!!!!



# Bierzo...LAS MÉDULAS EN SEMANA SANTA..Guerra abierta al plan Intermédulas..El alcalde de Borrenes denuncia en la Guardia Civil a la Fundación las Médulas....Todo legal, dice la Fundación.Video,,,Cristo del silencio Ponferrada 2018,


Video --Nico Diez

El alcalde de Borrenes denuncia en la Guardia Civil a la Fundación las Médulas por usar el aparcamiento de Orellán. Vecinos y hosteleros del pueblo de Médulas despliegan una pancarta de protesta ante los turistas.

Hay tensión y malestar en Las Médulas, en estos últimos días de la Semana Santa. Existe malestar político, de hosteleros, de vecinos y de usuarios. Todo por las restricciones de tráfico y el cobro de 5 euros por persona para acceder por carretera y contemplar el corazón de este paraje, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde de Borrenes, el popular Eduardo Prada, presentó ayer una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Ponferrada contra la Fundación Las Médulas. Según cuenta, fue por tres razones: Una, por estar gestionando el aparcamiento de Orellán y cobrar 5 euros por cada persona que sube en coche, además de contar con operarios para regular el tráfico y el párking (fueron contratados a través de una ATT por la Fundación).
El segundo motivo de la denuncia es por colocar, sin autorización municipal, varias paradas de autobús en Orellán, a pesar de que el año pasado ya les remitieron una carta para que las retiraran. Y el tercer motivo, «por estar realizando actividad comercial con un autobús que recoge gente previo pago, sin tener licencia del Ayuntamiento».
Dice el alcalde de Borrenes que, «ante este abuso, con gente que ha tenido que pagar 25 euros al ir cinco personas en el mismo coche para ver Las Médulas», decidieron precintar con una cinta policial el aparcamiento de Orellán. Pero lo cierto es que este periódico comprobaba ayer sobre el terreno que la cinta disuasoria había sido arrancada y el plan de movilidad Intermédulas funcionaba sin problemas.
El otro frente de malestar y protesta está en el pueblo de Médulas, en donde los hosteleros se han revelado. Los vecinos han desplegado una pancarta a la entrada del pueblo en la que se lee lo siguiente: «A las personas que visitan Las Médulas queremos que sepan que el pueblo de Las Médulas está totalmente en contra del Plan Intermédulas y el atropello que la Junta y la ‘Fundición’ están llevando a cabo en este pueblo».
Lo turistas consultados, como algunos procedentes de Navarra o de la comunidad de Madrid, no entendían las disputas de lo que sucedía y los preguntados decían que se iban con buena impresión del lugar. Eso sí, había otras posturas dispares, dado que en los libros dispuestos a modo de encuesta por algunos centros de hostelería en Las Médulas, para que los turistas plasmaran su opinión, la mayoría calificaba de «mala» la gestión del plan de movilidad.
El otro frente de malestar contra el Plan Intermédulas es el de los hosteleros. Una de las mujeres que habló como representante del colectivo, aunque prefirió que no se publicara su nombre, manifestaba que las restricciones del tráfico están suponiendo «una ruina» para todos y espera que entre todos se reponga la cordura.
Todo Legal
Guillermo Rothlisberger es la persona que ayer estaba de coordinador frente a la Domus de Carucedo para el Plan Intermédulas. Contaba al ser preguntado por este periódico que la Fundación Las Médulas «tiene todas las autorizaciones». Explicaba que disponen del permiso de Tráfico, de la Diputación y de Transportes.
http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/  MRF

# Venezuela...Cinco policías detenidos por el incendio que provocó la muerte de 68 personas en una comisaría de Venezuela....Video..de la Sexta..Jose Maria Carrascal...para llegar a Mi Edad Mejor vivir en España.por que en Venezuela NO SE PUEDE..!!!!



Según medios locales y diversas ONG, el fuego se originó por un motín. Entre los muertos hay dos mujeres que estaban de visita


El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, informó hoy de la detención de cinco policías de los que se sospecha que son responsables de la muerte el miércoles en un incendio de 68 personas en los calabozos de una comisaría en el estado Carabobo, en el centro del país.
En teoría, el tiempo máximo de detención en comisaría es de cuarenta y ocho horas. Pero la superpoblación en las cárceles venezolanas lleva a las autoridades del país a utilizar como cárceles los precarios calabozos de las comisarías, hacinados y en penosas condiciones.
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, confirmó la muerte de al menos 68 personas en un «presunto incendio» en el centro de reclusión de la Policía Estatal de Carabobo. «El Ministerio Público informa a la opinión pública que ante los terribles hechos acaecidos en la Comandancia de la Policía del Estado Carabobo, donde por un presunto incendio fallecieron 68 personas, hemos designado a cuatro fiscales para esclarecer estos dramáticos hechos», dijo Saab. En el incendio perdieron la vida 66 reclusos y dos mujeres que habían acudido a visitar a sus maridos presos. La tragedia tuvo lugar en el día establecido para visitas co
Según la ONG y medios locales, el motín se produjo durante un intento de fuga. Los presos intentaron tomar como rehén a uno de los soldados encargados de su custodia al que dispararon en la pierna. Uno de los amotinados amenazó con lanzar una granada. Pero la situación se escapó totalmente de control cuando, para crear una situación de caos que ayudara a su fuga, los reos quemaron los colchones de sus celdas y el fuego se propagó a toda velocidad. Las víctimas murieron atrapadas en la comisaría, abrasadas o asfixiadas por el humo.
nyugales.

Situación generalizada

Carlos Nieto, director de la ONG Una Ventana a la Libertad dedicada a vigilar la situación de los presos en Venezuela, denunció que la tragedia fue en buena parte consecuencia de la situación de hacinamiento en que se encuentran los centros de detención provisionales. Subrayó que lo ocurrido «no es una situación aislada», pues «todas las comisarías de policía de Venezuela están viviendo condiciones iguales o peores de hacinamiento, falta de alimentos y enfermedades». La ONG, que calcula que la sobrepoblación en esas dependencias alcanza el 400 por ciento, ha denunciado asimismo que, aparte de esta última tragedia en Carabobo, 65 personas (62 reclusos, un familiar y un policía) murieron en 2017 en disturbios por el control de calabozos, por tuberculosis y males a asociados a la desnutrición......
Según la ONG y medios locales, el motín se produjo durante un intento de fuga. Los presos intentaron tomar como rehén a uno de los soldados encargados de su custodia al que dispararon en la pierna. Uno de los amotinados amenazó con lanzar una granada. Pero la situación se escapó totalmente de control cuando, para crear una situación de caos que ayudara a su fuga, los reos quemaron los colchones de sus celdas y el fuego se propagó a toda velocidad. Las víctimas murieron atrapadas en la comisaría, abrasadas o asfixiadas por el humo.

Disturbios

Tras la tragedia, decenas de personas –mujeres y parientes de los presos– se congregaron junto a la comisaría para pedir información sobre lo ocurrido. Con lágrimas y gritos de desesperación, los manifestantes se enfrentaron con la Policía que utilizó gases lacrimógenos para dispersarlos....
«No nos han dicho nada. Pido que (las fuerzas del orden) no los traten como perros, que no les lancen gasolina, les lanzaban plomo (disparaban) para adentro como si ellos fueran perros», dijo a un grupo de periodistas Lissette Mendoza, madre del preso Yorman Salazar, de 19 años, según informa la agencia Efe. «Él está detenido por robo, pero no por eso pueden quitarle la vida como si él fuera un perro». «Soy una madre desesperada, mi hijo estaba encerrado ahí desde hace una semana. Ni me dan ni me han dado ninguna información sobre él», se lamentaba ante la prensa local Dora Blanco.

El director de Una Ventana a la Libertad apuntó directamente la responsabilidad política de Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, una chavista incondicional del presidente Nicolás Maduro, por el continuo deterioro de la situación ya no solo en las cárceles, sino en los improvisados y superpoblados centros de detención provisional.
Esta ha sido la peor tragedia en un centro de reclusión en Venezuela, desde que el 4 de enero de 1994 murieron 108 presos en un motín seguido de un incendio en la prisión de Sabaneta (Maracaibo). También el 25 de enero de 2013 perecieron 61 reclusos en otro motín en laregión centro-occidental.
La tragedia del miércoles causó también conmoción en la ONU, que se declaró «horrorizada» por el incendio y la represión de la protestas. «Nos preocupan las informaciones de que las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los familiares reunidos frente al centro de reclusión», indicó un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
La exfiscal general Luisa Ortega Díaz denunció por su parte a través de su cuenta de Twitter que era «muy grave lo que está ocurriendo con los privados de libertad en la Comandancia de la Policía de Carabobo. El gobierno de Venezuela desmontó el Estado para controlar y manipular la información oficial de violaciones de DD.HH.. Los familiares de las víctimas merecen la verdad».......http://www.abc.es/  MRF